viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Continúan los trabajos de remodelación en la Ciudad Colonial

por Redacción
9 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Continúan los trabajos de remodelación en la Ciudad Colonial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros lugares emblemáticos en vías de remozamiento son el Panteón de la Patria, el Museo de las Casas Reales y la Iglesia de Las Mercedes.

También te puede interesar

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Desde que el ministro de Turismo, David Collado, anunció el remozamiento de museos, templos, capillas, santuarios y monumentos históricos, los trabajos se han realizado con rapidez, según residentes en la Ciudad Colonial.

Algunos de los lugares en proceso de remodelación son el Panteón de la Patria, Alcázar de Colón y la Puerta de la Misericordia, a causa del impacto que crean a la visita de turistas nacionales y extranjeros a la Ciudad Colonial.

En un recorrido realizado por varias calles y edificaciones en proceso de remozamiento, se observó a obreros realizando trabajos de empañete, embellecimiento de espacio y reparación de las calles.

“Estamos poniendo los cables para que pasen subterráneos, instalando el agua negra para que pase por abajo y estamos arreglando las calles”, relató Marino Marte, obrero en la obra de embellecimiento de la Ciudad Colonial.

Otra que está contenta por los cambios en la zona es Vicenta Moneró, quien, como cada mañana, transita por la calle Hostos en la Ciudad Colonial a espera de que culminen los trabajos en su acostumbrada ruta.

“Estas obras toman un tiempo largo, pero al fin es necesario, porque lo que están haciendo en algún momento iban a tener que hacerlo, ya sea en este o en otro, porque son estructuras que tienen muchos años y claro está que se van destruyendo”, explicó que la reparación toma tiempo en culminar “pero a veces uno quiere que terminen más rápido de lo que van, pero no es tan fácil”, expresó Moneró.

Asimismo, Antonia, que lleva 50 años residiendo en frente del parque ubicado al lado de la Iglesia Conventual de los Dominicos, dijo que desde hace al menos cuatro años el lugar de recreación se encuentra en remodelación y con promesas de arreglar la calle que conecta a su hogar.

“Tienen tres o cuatro años que iniciaron el arreglo del parque y la calle; dijeron que la iban a partir en enero para adelante”, expresó Antonia, quien lleva parte de su vida residiendo frente al parque y ya está impaciente para la culminación de este.

Remodelaciones

Las intervenciones contemplan calles, soterrados, espacios públicos, museos y la intervención de 140 viviendas y otros 150 inmuebles dentro del “Programa vivienda” y “Pinta tu fachada”.

Una de las obras más esperadas por los ciudadanos es el remozamiento del Alcázar de Colón, el cual ha sido intervenido a un costo total de RD $74,331,239. El proyecto consiste en la intervención especializada para la conservación del monumento mediante la corrección de patologías presentes en la estructura de sus cuatro fachadas.

“Los trabajos están listos casi a un 50 por ciento; nosotros trabajando todos los días, incluyendo Navidad, para culminar en febrero. Estamos trabajando con los materiales específicos para restaurar estas obras”, expresó un obrero haitiano. El remozamiento incluye áreas exteriores como el patio, el interior de sus dos niveles y el techo, así como un conjunto de medidas para el mantenimiento y embellecimiento de sus espacios.

Según el ministro de Turismo, este proyecto contempla acciones orientadas a la seguridad e inclusión de los usuarios, como es la climatización con aire acondicionado, planta eléctrica de emergencia, sistema de cámaras de vigilancia, prevención contra incendio, rampa para discapacitados, reposición parcial de pisos y paisajismo.

Al inicio de los proyectos, David Collado mencionó que los trabajos con las fachadas de patrimonios específicos de la Ciudad Colonial tendrán un costo de RD $25,010,686. Estos abarcan limpieza y restauración de las mismas.

Dicha intervención estará a cargo de personal especializado de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, tomando en cuenta los sistemas constructivos especializados para la restauración, limpieza y saneamiento de las fachadas de las edificaciones.

La inversión estimada para la remodelación de la Puerta de la Misericordia fue de RD 17,070,360. La obra abarca la restauración de la muralla de piedra, limpieza y saneamiento de los paramentos de muro, reposición del recubrimiento de los muros, recuperación, ampliación y adecuación de los andenes.

Asimismo, la Capilla de los Remedios, Iglesia de Santa Clara, Capilla de la Tercera Orden, Santuario Nuestra Señora de La Altagracia, Capilla de la Soledad, Capilla del Rosario, Primera Iglesia Evangélica y Ermita de San Antón.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Santo Domingo.– El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), defendió este viernes el proyecto de modificación al Código de Trabajo aprobado en primera lectura en el Senado, tras...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

11 de julio de 2025

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión