lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 37.1 % de los vehículos en el país son modelos con más de 24 años

por Redacción
20 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
El 37.1 % de los vehículos en el país son modelos con más de 24 años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tránsito en la República Dominicana está compuesto en un 37.1 por ciento de vehículos fabricados en el 2000 o los años anteriores a este, lo que supone una cantidad sorprenden e ilustra con perfección la cantidad abundante de chatarras en las calles.

También te puede interesar

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Estas estadísticas son cuantificadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a través de un filtro que calcula las unidades hasta el 31 de diciembre del 2023. En general, establece en 5.8 millones el parque vehicular.

La tabla pondera los totales de motocicletas, automóviles, jeeps, vehículos de carga, autobuses, máquinas pesadas, volteos y otros, teniendo como punto llamativo la significativa cantidad de ensamblados a principios del milenio o antes, porque ninguna fecha supera los dos dígitos en porcentajes.

Estos vehículos de fabricación citada representan la cantidad de 2,155,470, los cuales se dividen en las siguientes proporciones: 1, 696,602 de motocicletas; 543,452 autos; 92,937 jeeps; 252,007 carga; 54,525 autobuses; 14,435 máquinas; 13,374 volteos, y 15,138 corresponden a la casilla “otros”.

Antes de cerrar los cálculos, en territorio dominicano aterrizaban 31,416 unidades de vehículos con año de fabricación 2024, lo cual vislumbra poder adquisitivo en sectores que pueden ordenar con antelación. De esos, un total de 6,023 ocuparon la categoría jeeps.

Las estaciones con menor cantidad de autos en el mercado se remontan a los fabricados en 2003 y 2004, coincidiendo con la crisis bancaria que golpeó la economía dominicana con escándalos como el de Baninter. El primero de estos años tiene 1.4 por ciento de vehículos rodando, y el siguiente es 1.0.

Apartados de la fiebre por los confeccionados desde el 2000 hacia atrás, los años que ocupan el parque vehicular en mayor medida lo son 2015 y 2016, contando con los respectivos porcentajes de 4.1 por ciento del total general.

En términos globales, cuando la DGII publicó las cifras, las motocicletas registradas ascendieron a 3, 281,018; los automóviles, 1, 122,336 unidades; y los jeeps, con un total de 678,470.

Los vehículos de carga registrados al 2023 ascendieron a 521,278, en tanto que los autobuses alcanzaron a sumar unos 130,691.

En la distribución de unidades a nombre de hombres y mujeres, la división es de 3, 322,258 frente a 1, 000,735, respectivamente. La leyenda de los datos puntualiza que, al categorizar el parque vehicular por provincia y género, se observa que donde las féminas poseen mayor participación son Hato Mayor, La Altagracia, Peravia y El Seibo.

Y otra de las variables sometidas a cálculos es el rango de edad de los propietarios, visualizando que el 32.3 por ciento de vehículos son de personas físicas entre los 56 años o más, así como el 23.8 % se encuentran entre 46 y 55 años, el 23.7 % en personas de edad de 36 y 45 años, el 17.5 % tienen entre 26 y 35 años, y el restante 2.7 % en los menores de 25 años.

La provincia que domina el parque vehicular es el Distrito Nacional, con el 26.2 por ciento de las personas físicas concentradas allí y un 40.6 por ciento de las jurídicas, a diferencia de Independencia, que tiene el 0.1 por ciento de vehículos para personas físicas y 0.0 por ciento en las jurídicas.

Los datos aportados respecto al parque vehicular fueron extraídos en los boletines estadísticos de Impuestos Internos, colgados en la página web de la institución. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Santo Domingo, 12 jul (EFE).- Once personas fueron detenidas y 6,522 gramos de distintos narcóticos decomisados en nuevas intervenciones realizadas en el sector de Capotillo, en el Distrito...

Leer Más

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Peña y Bonilla también dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de Santiago Oeste, tras casi dos décadas de espera SANTIAGO.– La vicepresidenta de...

Leer Más

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este viernes que inició la campaña de concientización «¡No caigas en gancho!», para orientar y educar a la población sobre las...

Leer Más

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo se prevé un aumento de la nubosidad en horas de la tarde, producto de una vaguada...

Leer Más

El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

por Redacción
13 de julio de 2025
0
El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

La mesa temática más avanzada es la de Comercio bilateral El CES extiende plazo para que la ciudadanía haga aportes a la discusión hasta el 18 de julio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión