lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El despojo de armas, la principal razón detrás de las muertes de policías

por Redacción
20 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
El despojo de armas, la principal razón detrás de las muertes de policías
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el reporte policial, en cuatro años, 17 agentes han caído mientras estaban en servicio

También te puede interesar

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

Desde el 2020 hasta mediados de este diciembre de 2024, un total de 121 agentes de la Policía Nacional han perdido la vida de manera violenta en la República Dominicana, de los cuales 17 se encontraban en servicio activo.

Las víctimas abarcan oficiales de diversos rangos, desde teniente coronel hasta asimilados, siendo los más afectados los cabos y rasos.

En estos cuatro años, dos agentes fueron asesinados en casos de sicariato, uno de ellos en 2024. La mayoría de las muertes se dieron en circunstancias relacionadas con intentos de despojo de sus armas de reglamento, sumando 26 casos; 21 fueron por atracos, y la misma cantidad se registró en riñas.

Tres de estos casos han sido relacionados con actividades vinculadas al negocio de sustancias ilícitas, uno registrado en 2020 y los otros dos en 2023.

113 murieron por balas 

De los 121 policías abatidos en los últimos cinco años, 113 murieron por armas de fuego, siete por armas blancas y uno por un golpe contuso. 

En dos de los casos, las autoridades investigativas aún no han logrado determinar en qué circunstancia murieron, una registrada en 2022 y otra en 2023.

Además, otros siete han muerto debido a viejas rencillas con sus agresores, cinco por motivos pasionales y dos durante asaltos en bancas, entre otros casos.

En los últimos días se han registrado varias muertes violentas de policías, algunos de los cuales ya estaban siendo investigados por la institución. Sin embargo, este año ha habido una reducción significativa en la cantidad de casos en comparación con años anteriores.

Según cifras oficiales compartidas con Diario Libre, el número de policías caídos alcanzó su punto más alto en los últimos 10 años en 2015, con 51 muertes. Al año siguiente, la cifra descendió a 42, pero volvió a aumentar a 47 en el 2017. 

En 2018, disminuyó drásticamente a 25, lo que representó una mejora significativa en la protección de los agentes. La tendencia a la baja continuó en los dos años siguientes. Sin embargo, en 2021, debido a las secuelas de la crisis económica causada por el cierre de negocios y el confinamiento por la pandemia, se registró un nuevo aumento con 34 policías caídos. Ante estos casos, el Ministerio de Interior y Policía advirtió recientemente que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún agente de sus filas. 

Casos recientes

El pasado sábado 14 de diciembre, delincuentes ultimaron al sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, miembro de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), mientras trataba de detener lo que parecía ser un asalto a mano armada en el municipio Baní, provincia Peravia. Por el caso, la institución del orden acusó a Henry Félix, alias "Mantequilla", de 22 años, y Elvin Pérez, alias "Boti", este último abatido por agentes de la Policía Nacional. 

También ocurrió la muerte del segundo teniente Ramón Antonio Cabrera Ferrer, Franklin Féliz Capellán y Luis Alberto Disla Turbí.

Provincias que registran casos

Las muertes violentas de policías en la República Dominicana se han registrado en diversas localidades. Entre ellas, se encuentran Azua con 1 caso, Barahona con 5, y el Distrito Nacional con 16. En Duarte se reportan 3, en El Seibo 2, y en Hato Mayor 1. 

En La Romana y La Vega se registraron 3 y 2 muertes, respectivamente, mientras que, en María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata y Peravia se han reportado 3 casos en cada una de estas provincias. Puerto Plata registra 1 caso, Samaná 2, y San Cristóbal 6. Además, en San Pedro de Macorís se ha documentado 1, en Santiago 9, en Santo Domingo 55, y en Valverde 2.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

La Policía Nacional confirmó que el agente ha sido arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público Una acalorada discusión por la supuesta desaparición de 10 mil pesos en efectivo habría sido...

Leer Más

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Burgos describe al CEA como un "mercado persa" Las mafias entre funcionarios y personas influyentes se repartían los terrenos del Estado "como una piñata" La corrupción que describe Rafael Burgos dentro del Consejo Estatal...

Leer Más

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

El Plan Estratégico Santiago 2030 ha dado frutos tangibles. Desde su creación, empresarios, académicos y líderes sociales han unido esfuerzos con distintos gobiernos Volver a Santiago tras varios meses de...

Leer Más

Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

Los conflictos personales provocaron el 57.3 % de las muertes violentas en los barrios del Gran Santo Domingo en el 2024 Capotillo, Villa Mella, María Auxiliadora, Sabana Perdida y Guaricanos...

Leer Más

Tres muertos y una herida en choque entre motores en Hato del Yaque Santiago

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Tres muertos y una herida en choque entre motores en Hato del Yaque Santiago

El accidente ocurrió frente al parque central de la comunidad Tres personas fallecieron y una resultó herida en un accidente de tránsito ocurrido a las 12:10 de la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

14 de julio de 2025

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión