lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Putin piensa seguir guerra contra Ucrania hasta 2025

por Redacción
20 de diciembre de 2024
En Internacionales
0
Putin piensa seguir guerra contra Ucrania hasta 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vladimir Putin, quien decidió ayudar militarmente a Asad en septiembre de 2015, subrayó que el ejército ruso fue desplegado en Siria "hace diez años para que allí no se creara un enclave terrorista".

También te puede interesar

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró ayer dispuesto a continuar la guerra en Ucrania en 2025, para lo que dijo contar con el ejército mejor preparado del mundo, al tiempo que negó que el derrocamiento del líder sirio, Bachar al Asad, suponga una derrota estratégica de Rusia.

"Rusia se ha vuelto mucho más fuerte en los últimos dos-tres años ¿Por qué? Porque nos estamos volviendo un país auténticamente soberano. No dependemos de casi nadie (…) La capacidad de combate de nuestras Fuerzas Armadas se encuentra en el lugar más alto del mundo", dijo durante su maratoniana conferencia de prensa anual, que se prolongó durante cuatro horas y media.

En una confesión a corazón abierto, Putin reconoció que la guerra le ha hecho perder la sonrisa -"casi he dejado de reírme"- y se mostró dispuesto a reunirse "en cualquier momento" con el presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien prometió acabar con la guerra en cuanto llegue a la Casa Blanca.

Una guerra sin fin a la vista

Con todo, se negó a pronosticar cuándo terminará la campaña militar en el país vecino, en la que el ejército ruso habría sufrido más de 700.000 bajas, pero tendría la iniciativa en casi todo el frente, especialmente en el Donbás.

"Los combates son complicados por lo que pronosticar el futuro es difícil y falto de sentido", dijo el jefe del Kremlin, quien aprovechó los primeros minutos de su intervención para posar con el estandarte que le regaló una de las brigadas aerotransportadas que combate en Ucrania.

Tampoco se atrevió a hablar de plazos a la hora de liberar la región de Kursk, parcialmente ocupada por las tropas ucranianas y donde habrían muerto ya más de un centenar de soldados norcoreanos, según la inteligencia surcoreana.

Sea como sea, Putin destacó que las tropas rusas están conquistando diariamente "kilómetros cuadrados de territorio" en un intento de hacerse con el control el próximo año de toda la región de Donetsk.

Reconoció que el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, le había planteado un alto el fuego navideño, pero aseguró que Rusia "no necesita una tregua, sino una paz duradera".

Además, se negó a negociar la paz con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que consideró ilegítimo hasta que convoque y gane unas nuevas elecciones presidenciales.

Duelo entre misiles rusos 

y escudo estadounidense

Por si Estados Unidos tuviera alguna duda sobre la fuerza de voluntad del Kremlin, Putin planteó un "duelo" entre el nuevo armamento hipersónico ruso y los sistemas de defensa antimisiles occidentales, cuyo escenario sería la capital ucraniana, Kiev.

"Que elijan cualquier instalación para que la ataquemos, digamos, en Kiev. Que concentren allí todas sus sistemas antiaéreos y antimisiles. Y nosotros atacaremos con (un misil) Oréshnik. Y veremos qué es lo que pasa. Nosotros estamos preparados para ese experimento. ¿Está dispuesta la otra parte?", dijo.

Putin calificó dicho "experimento tecnológico" como un "duelo de alta tecnología del siglo XXI" entre Rusia y Occidente.

Destacó que el alcance máximo del misiles balísticos hipersónicos Oréshnik -lanzado por primera vez el pasado 21 de noviembre contra una fábrica militar en Ucrania- es de 5.500 kilómetros.

"En unos pocos segundos comienza la separación de las ojivas. Y ya está, perdieron el tren. Así que, no tienen ninguna opción de derribar estos misiles", aseguró.

Niega derrota rusa en Siria

A su vez, Putin se negó a aceptar el papel de perdedor en Siria.

"Le aseguro que eso no es así (…) Rusia ha logrado, a grandes rasgos, sus objetivos en Siria", dijo, aunque su país es considerado junto a Irán el gran derrotado por la caída del régimen de Asad, asilado en Moscú y con el que dijo que se reunirá próximamente.

Putin, quien decidió ayudar militarmente a Asad en septiembre de 2015, subrayó que el ejército ruso fue desplegado en Siria "hace diez años para que allí no se creara un enclave terrorista".

Al mismo tiempo, admitió que las fuerzas que combatieron desde 2011 contra Damasco, también "han vivido cambios internos", en alusión a que grupos como el Organismo de la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham), que controla la situación en Damasco, podrían ser excluidos de la lista de organizaciones terroristas.

En cuanto a las bases militares, aseguró que "la mayoría de los grupos" en Siria han transmitido a Moscú que "estarían interesados" en que permanezcan allí, pero matizó que el Kremlin aún no ha tomado una decisión definitiva.

"No sé, debemos pensar en ello, ya que aún debemos decidir como se desarrollarán las relaciones con aquellas fuerzas políticas que ahora controlan o controlarán la situación en el país en un futuro. Nuestros intereses deben coincidir", señaló.

Putin, que también desveló que las tropas rusas evacuaron a unos 4,000 soldados iraníes a Teherán, expresó su sospecha de que Israel no tiene intención de abandonar los Altos del Golán.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron...

Leer Más

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció...

Leer Más

Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

El jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido Papa León XIV por los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano. Se...

Leer Más

Franja de Gaza tiene 56 días sin recibir suministros alimenticios de la ONU, tras reinicio de guerra

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Franja de Gaza tiene 56 días sin recibir suministros alimenticios de la ONU, tras reinicio de guerra

El 5 de mayo pasado el gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó un plan de ocupación permanente de Gaza promovido en gran medida por los partidos de ultraderecha que...

Leer Más

Trump dará bonificación a extranjeros que salgan por su cuenta de EEUU y sancionará a los que no

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Trump dará bonificación a extranjeros que salgan por su cuenta de EEUU y sancionará a los que no

El principal objetivo de su proclama es "facilitar la rápida salida de los extranjeros ilegales" del país de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), lo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El merengue, de luto en luto: cuatro artistas han muerto en cuatro meses seguidos

El merengue, de luto en luto: cuatro artistas han muerto en cuatro meses seguidos

12 de mayo de 2025

SALCEDO: Incautan 10 millones de medicamentos irregulares

Ofrecen recompensa de un millón de pesos por información sobre paradero de Roldany Calderón

Bomberos rescatan cuatro jóvenes quedaron atrapados por crecida de río en Hato Mayor

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión