lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Incautaciones históricas de drogas, un duro golpe contra narcotraficantes más desafiantes

por Redacción
21 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Incautaciones históricas de drogas, un duro golpe contra narcotraficantes más desafiantes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. – Durante décadas, República Dominicana ha mantenido una lucha incesante contra el tráfico de drogas, siendo uno de los países más atractivos (como trampolín) para intentar introducir estas sustancias ilícitas a mercados estadounidense y europeo.

También te puede interesar

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha mejorado con los años sus estrategias para la incautación de estupefacientes. Sin embargo, el experto en políticas públicas y seguridad, Daniel Pou, asegura que la naturaleza vegetal de estas sustancias hace que, al ser camuflados en alimentos, puedan burlar los sistemas de escáner.

En su más reciente operativo en contra de este flagelo, la DNCD logró decomisar 9,5 toneladas de droga en el Puerto Multimodal Caucedo de Boca Chica, siendo este el mayor cargamento incautado en toda la historia del país.

Antes de este gran cargamento, en el 2006 las autoridades confiscaron 2,582 kilogramos (2.5 toneladas) de cocaína, en el mismo puerto Caucedo.

El tercer mayor decomiso ocurrió el pasado mes de noviembre, cuando las autoridades incautaron de 2,276 kilogramos de cocaína (2.2 toneladas).

Mientras que el cuarto tuvo lugar 17 de octubre 2021, también en Puerto Caucedo, donde se ocupó 978 paquetes de cocaína dentro de un contenedor cargado de madera que se encontraba de tránsito por el país y que sería llevado a Hong Kong.

El quinto decomiso más grande se registró, igualmente, en Puerto Caucedo, el 10 de diciembre del 2020, correspondiente a 1,186 kilogramos. El cargamento tenía como destino final Europa y provenía de Centroamérica.

Urge inspeccionar con más rigor lo que entra y sale

De acuerdo a Daniel Pou, el país ha realizado esfuerzos para adquirir tecnología avanzada, como modernos escáneres y rayos X que han sido colocados en las diferentes terminales aéreas y marítimas, y se ha creado el sistema C5i. No obstante, esto no “impide, ni impedirá” que se inserten o envíen drogas a través de suelo dominicano.

Pou explica que se debe llevar a cabo una inspección rigurosa de cada contenedor, especialmente los que convierten en doble fondo, para tratar de que “pasen” pocos cargamentos.

“La droga no es metálica (…) La droga es un producto orgánico de carácter vegetal (…) No es cierto que se interceptan todos los cargamentos”, manifestó Pou, al tiempo de explicar los desafíos que deben enfrentar las autoridades a la hora detectar la droga.

Además, informó que el Gobierno ha presentado una propuesta para crear un centro de monitoreo de la dark web o web profunda, ya que por esta porción de internet intencionalmente oculta a los motores de búsqueda, se llevan a cabo la coordinación de actividades delictivas, incluyendo el tráfico de drogas.

“El crimen organizado está utilizando todos los recursos de la tecnología para llevar a cabo sus fechorías”, precisa el profesional.

Caucedo, mayor punto de confiscación

Según datos de InSight Crime, Caucedo es el mayor punto de confiscación de cocaína en cuanto a los puertos.

Precisa que parte del atractivo de Caucedo para los traficantes tiene que ver con la ubicación estratégica, entre los países productores suramericanos, el lucrativo mercado de Estados Unidos y Europa.

La droga, además, de ser enviada a Caucedo en buques portacontenedores, puede llegar a las costas de la isla en lanchas rápidas y barcos pesqueros, ya que Colombia y Venezuela están a solo 1.600 kilómetros. Los tripulantes, llamados transportistas, suelen ser de diversas nacionalidades, como dominicanos, venezolanos y colombianos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

La procuradora general de la República detalla estrategias de modernización y fortalecimiento del Ministerio Público La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha delineado las prioridades...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Para el Gran Santo Domingo, la temperatura mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)...

Leer Más

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

"Las denuncias siguen activas", aseguran los representantes legales de los querellantes contra Ángel Martínez El abogado Henry Manuel Guzmán Álvarez desmintió de forma categórica las declaraciones del abogado de Ángel Martínez, conocido como...

Leer Más

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121...

Leer Más

PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

Villa Isabela, Puerto Plata.- En un acto encabezado por el presidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, fue juramentado Tony Peña Núñez, director del distrito Villa...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

14 de julio de 2025

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión