lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Congreso desafía plan de austeridad de Abinader y propone crear más de 20 entidades

por Redacción
2 de enero de 2025
En Nacionales
0
El Congreso desafía plan de austeridad de Abinader y propone crear más de 20 entidades
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las instituciones serían creadas por ley y los proyectos ya se encuentran bajo análisis

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

La visión y la agenda legislativa del Congreso parecen estar desligadas de los objetivos del Gobierno. En el Poder Legislativo existen por lo menos 23 proyectos que buscan crear nuevas instituciones, pese al plan de austeridad que impulsa el presidente Luis Abinader y que persigue eliminar algunas entidades y fusionar otras.

Como parte de su plan de reformas, Abinader impulsa la eliminación y fusión de alrededor de 15 entidades públicas que le ahorrarían al Estado 25,000 millones de pesos. En términos absolutos, las instituciones que serían fusionadas son nueve, las que serían eliminadas son seis y las que el Congreso busca crear son 23.

En caso de que el Congreso apruebe debidamente todos los proyectos de ley para crear nuevas instituciones, los montos anuales de los presupuestos estatales aumentarían, ya que todas las iniciativas, en sus disposiciones finales, ordenan al Poder Ejecutivo a otorgar las partidas correspondientes para cada entidad.

En el ala del Senado solo existen tres proyectos para crear entidades. Uno busca instaurar el Instituto Nacional del Casabe, propuesto por Antonio Marte, otro crearía el Instituto Nacional de la Semilla, autoría de Félix Bautista y el último propone establecer el Ministerio de Protección y Asistencia Social.

En la Cámara de Diputados se encuentra el gran grupo de proyectos que, lejos de impulsar la austeridad y reducción estatal, persiguen crear nuevas entidades públicas que van desde la magnitud de ministerios nuevos hasta oficinas públicas para apoyar a varias instituciones existentes.

Algunos de los proyectos que se estudian en comisiones en la Cámara Baja crearían el Ministerio de la Familia, la Dirección General de los Cementerios, la Superintendencia de Bienes del Estado, la Superintendencia de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones, el Ministerio de Justicia o la Dirección General de Artesanía y Artes Plásticas.

Asuntos municipales

Entre el grupo de proyectos, un poco más de la mitad se encuentra bajo los estudios de las comisiones de Asuntos Municipales y de Agricultura. Estas iniciativas, en esencia, buscan crear entidades dedicadas a actividades meramente agrícolas o exclusivas para algunas comunidades específicas.

Por ejemplo, el sistema de información legislativa registra propuestas para crear la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia Hermanas Mirabal, el Instituto Agroindustrial de la provincia Monseñor Nouel, el Instituto Nacional Apícola, la Corporación Dominicana del Arroz, el Instituto Nacional del Cacao, el Instituto Agroindustrial de la provincia Valverde y el Departamento de Extranjería de los ayuntamientos municipales.

Otros proyectos

Las propuestas restantes están repartidas entre las distintas comisiones de estudios y con ellas, los legisladores analizan la creación de entidades como el Ministerio de la Tecnología, la Agencia Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, la Dirección General de la Policía Municipal y el Instituto Nacional para las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Haití.

Los que más proponen entidades

Los congresistas que han propuesto la creación de nuevas instituciones son 17, pero cuatro de ellos resaltan por ser los que han depositado más propuestas para agrandar al Estado.

El diputado Elías Wessin, del Partido Quisqueyano Democrata Cristiano (PQDC), es el legislador que más ha depositado proyecto con esos fines. Tiene 4 propuestas para crear igual cantidad de entidades.

A él le sigue el diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, con tres proyectos Luego figuran los diputados Ramón Raposo y Nicolás Hidalgo, cada uno con dos proyectos de ley.

Los argumentos

En el Congreso están conscientes del plan para achicar al Estado promovido desde el Gobierno. Así lo demuestran los proyectos de los legisladores. Sin embargo, también argumentan que las instituciones propuestas ayudarían a "mejorar la eficiencia" en la Administración Pública con entidades más cercanas, que agrupen funciones de otras o que descarguen a la Presidencia de todo el control estatal, según consta en las piezas legislativas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión