lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD es el undécimo país en consolidar firma de acuerdo de cielos abiertos con Argentina

por Redacción
3 de enero de 2025
En Nacionales
0
RD es el undécimo país en consolidar firma de acuerdo de cielos abiertos con Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la adopción de la política de cielos abiertos han aumentado las rutas aéreas entre ambos países

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Se espera que este año se agreguen otras

La República Dominicana se convirtió en el undécimo país en consolidar el acuerdo de cielos abiertos con el Gobierno de Argentina.

El convenio, firmado entre el Secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta, y el presidente de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana, Héctor Porcella Dumas, el pasado 13 de diciembre, elimina las restricciones de frecuencias de vuelos, permitiendo a las aerolíneas decidir cuántos vuelos operar de acuerdo con la demanda del mercado y la temporada del año.

Según recoge Reportur México, antes del acuerdo, la conectividad aérea estaba limitada a un máximo de 14 vuelos semanales, pero con la nueva política las aerolíneas van a poder decidir la cantidad de frecuencias que deseen volar de acuerdo a las condiciones del mercado y la época del año, "potenciando la competitividad del sector y la conectividad para los pasajeros".

Destaca que otro de los beneficios del acuerdo es la eliminación de restricciones en los vuelos de carga, "permitiendo su operación bajo la séptima libertad del aire, es decir, sin la obligación de que inicien o finalicen en el país de origen".

Agrega que antes del 2024, entre República Dominicana y Argentina solo operaba la ruta Ezeiza-Punta Cana de Aerolíneas Argentinas, pero tras la apertura, se incorporaron Córdoba-Punta Cana, y Ezeiza-Punta Cana de Arajet. Para este 2025 están planificadas las rutas Tucumán-Punta Cana y Rosario-Punta Cana.

República Dominicana se suma así a países que ya han adoptado esta política con Argentina, entre los que se encuentran: Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México y Ruanda.

"Este avance es crucial para la aviación nacional al fortalecer la conectividad aérea y fomentar la competitividad, lo que resultará en una mejora en los servicios aéreos para los dominicanos"Héctor Porcella DumasPresidente de la Junta de Aviación Civil“

Importante emisor de turistas a RD

Argentina es un emisor de turistas importante para República Dominicana. En 2023 representó el quinto destino que más turistas aportó al país, con 201,370, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur). 

Se espera que la firma del acuerdo aéreo y la apertura del mercado aerocomercial permitan "aumentar las frecuencias de vuelos entre ambos países, potenciar el turismo y atraer inversiones en el sector". 

Según indicó el Gobierno dominicano al anunciar la firma del acuerdo, el presidente de la Junta de Aviación Civil le solicitó al Gobierno argentino que consideren eliminar el visado de corta duración o temporal para los dominicanos entrar a ese país, para con ello aumentar el flujo de turistas entre ambas naciones y aumentar la conectividad aérea de la región.

"El compromiso de incrementar el flujo de pasajeros que visitan la República Dominicana y Argentina necesita de una reciprocidad conjunta y coordinada y una de ellas es esta iniciativa de eliminar el visado de corta duración para los ciudadanos dominicanos", dijo Porcella.

Sobre la política de cielos abiertos

El pasado mes de julio del 2024, el Gobierno de Javier Milei oficializó su política de 'cielos abiertos', mediante un decreto en el que desregula el mercado aerocomercial de Argentina.

Según el documento, el nuevo reglamento dispondrá libre acceso al mercado, estímulos para la competencia leal, desregulación tarifaria y libertad de precios, resguardo y vigilancia operacional, así como también librará la fijación de frecuencia y rutas aéreas.

"Con esta medida se reforman medidas arcaicas que tienen décadas en la Argentina. Esto es un paso muy importante para la modernización y la liberalización del espacio aéreo", dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual comparecencia en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

En el decreto, el Ejecutivo del ultraliberal Milei resalta que las intervenciones de la Administración pública serán "limitadas" y otorgarán autorizaciones de manera inmediata, junto con las frecuencias solicitadas, en el territorio argentino.

Anteriormente, este tipo de contratos estaba limitado, pero ahora bastará con la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que se encarga de regular y fiscalizar el sector en Argentina.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión