sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno contempla una inversión de más de RD$659,000 millones para servicios sociales

por Redacción
6 de enero de 2025
En Nacionales
0
El Gobierno contempla una inversión de más de RD$659,000 millones para servicios sociales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La partida, que incluye educación y salud, representa el 44.5 % del gasto total y aproximadamente el 8.1 % del PIB del 2025

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

De acuerdo con el Presupuesto General del Estado (PGE), en 2025 el Gobierno dominicano contempla una inversión de 659,914.7 millones de pesos destinada a servicios sociales. Esta partida, la más importante de la ley 80-24, representa el 44.5 % del gasto total presupuestado y aproximadamente el 8.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).

La principal asignación dentro de los servicios sociales corresponde al sector educativo, con una proyección de 309,600.3 millones de pesos.

El resto de los gastos se distribuyen de la siguiente manera: protección social con 173,291.1 millones de pesos; salud, 136,459.6 millones; vivienda y servicios comunitarios, 28,076.7 millones; actividades deportivas, recreativas, culturales y religiosas, 11,502.4 millones, y equidad de género, 984.7 millones.

El presupuesto para servicios sociales exhibe un aumento de 33,681.7 millones de pesos respecto al PGE de 2024, lo que equivale a una variación del 5.4 %.

En cuanto al gasto del Gobierno Central por clasificación funcional, los demás valores se distribuyen así: intereses de la deuda pública (22.5 %), servicios generales (16.1 %), servicios económicos (16.0 %) y protección del medio ambiente (1 %).

Asimismo, el gasto total del Gabinete de Política Social del Poder Ejecutivo se estima en 71,703.7 millones de pesos, de los cuales el 76.39 % se destinará a programas de protección social.

Programas prioritarios

El ejercicio presupuestario de 2025 contempla ocho programas priorizados, con un financiamiento protegido de 31,803.4 millones de pesos. Estas iniciativas serán ejecutadas por 10 instituciones estatales.

La prioridad principal del Poder Ejecutivo es el programa "Formación para la empleabilidad", que contará con 19,217.7 millones de pesos, equivalente al 60.4 % del presupuesto destinado a programas prioritarios.

Por otro lado, el fortalecimiento e incremento de la cobertura del primer nivel de atención del sistema de salud dominicano absorberá el 30.4 % de la partida, con un presupuesto de 9,691.9 millones de pesos.

Equidad de género

Con la intención de disminuir las disparidades e inequidades de género, el Gobierno ha presupuestado una importante cantidad de recursos. Para este año se han asignado 2,152.4 millones de pesos para gastos relacionados con la equidad de género, que se ejecutarán en diferentes iniciativas.

El 47.7% de estos fondos se dirige al gasto en servicios sociales, que realizará actividades con un enfoque particular en la promoción de la equidad de género.

Inversión pública alcanzará RD$81,003.4 millones

Se proyecta que la inversión pública en la República Dominicana en 2025 alcance los 81,003.4 millones de pesos, con énfasis en la distribución equitativa y el desarrollo de infraestructura en regiones con mayor demanda de servicios.

Este esfuerzo forma parte del Plan Nacional Plurianual de Inversión Pública (PNPIP 2023-2026), cuyo objetivo es promover un crecimiento equilibrado en el país.

La región Ozama, que incluye la capital, será la más beneficiada, con una asignación de 31,837.7 millones de pesos (39.3 % del total). Otras regiones con significativas asignaciones son: Cibao Noroeste con 7,067.6 millones (8.7 %), Cibao Sur con 5,998.3 millones (7.4 %), Cibao Norte con 5,864.7 millones (7.2 %), Cibao Nordeste con 5,572.6 millones (6.9 %) y Higuamo con 4,957.2 millones (6.1 %).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión