sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sectores apoyan control en venta de bebidas alcohólicas en horarios nocturnos 

por Redacción
7 de enero de 2025
En Nacionales
0
Sectores apoyan control en venta de bebidas alcohólicas en horarios nocturnos 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El editorial de este lunes plantea la necesidad de establecer una normativa que limite la venta de alcohol hasta un horario prudente, como se hace en otros países.

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

Las asociaciones dominicanas de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), y de Productores de Ron (Adopron), dieron un espaldarazo a las medidas de control en la venta de alcoholes en horarios nocturnos, con lo cual también respaldan el editorial de Listín Diario: Hasta las 12:00 de la noche.

“Desde Asonahores entendemos que en otros países las medidas más efectivas para reducir los índices de accidentes y fatalidades por el consumo irresponsable de alcohol en horas nocturnas han sido la implementación de operativos de fiscalización aleatorios para conductores, así como la implementación de conductores designados y la aplicación de un correcto y riguroso régimen de consecuencias para quienes incumplan la ley”, explicó la entidad a través de su vicepresidenta ejecutiva Anguie Lendor.

La dirigente del sector hotelero estima que todos los sectores deben de apoyar a las autoridades para que puedan implementar estas medidas, así como acompañarlas de campañas de educación de consumo responsable de alcohol.

La normativa actual cuenta ya con un horario para la venta de alcohol, por lo que entienden que solo se necesita complementarlo con la aplicación de otras medidas si se quiere verdaderamente solucionar este gran mal que afecta a tantas familias años tras años.

Colombia, España y Argentina son excelentes ejemplos de cómo las medidas implementadas por el gobierno como fiscalización, educación y un régimen de consecuencias implacable para cualquier ciudadano que incumpla la ley sin distinciones, han dado buenos resultados, dijo Lendor a Listín Diario.

En tanto que Circe Almánzar indicó que la Adopron y las empresas que la conforman apoyan y respetan las medidas tomadas por las autoridades que procuran promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas, y “por tal razón, entendemos que en todo momento los ciudadanos deben cumplir las regulaciones y horarios implementados desde el Gobierno”.

Las empresas roneras del país se caracterizan por desarrollar programas tendentes a fomentar el consumo responsable, entre las que se destacan alianzas con la Policía Nacional para llevar mensajes a distintos locales de expendio de bebidas alcohólicas sobre la importancia del consumo responsable, la colocación de íconos en botellas de ron y campañas de promoción de consumo responsable tanto a nivel nacional como internacional durante temporadas festivas y vacacionales, dijo

Además, la aprobación del Código de Autorregulación Publicitaria de Bebidas Alcohólicas y el fomento de la transparencia al consumidor respecto a la información que figura en las etiquetas de las bebidas alcohólicas indicando el no consumo en mujeres embarazadas y la campaña de cero consumo si se va a manejar.

Adopron siempre apoya y apoyará medidas que promuevan en consumo responsable de alcohol y medidas que fomenten la formalidad y el control de ilícitos en la venta de bebidas alcohólicas, por lo que las acciones que se adopten deben tomar en consideración implementar debidos controles para combatir del comercio ilegal, manifestó la portavoz de la entidad.

Editorial

Este medio publicó un editorial el lunes sobre los ruidos ruidos y riñas callejeras en horas de la noche, que trastornan la vida en vecindarios, y que además son un factor determinante de accidentes, debido al consumo de alcohol en horarios extendidos y sin control.

Sepa más

“Teteos”

El editorial enfatiza en el hecho de que el consumo de alcohol en horarios extendidos y sin control es también un factor determinante en los alarmantes índices de accidentes de tránsito que se derivan de esos “teteos”.

Prudencia

A altas horas de la noche y primeras de la madrugada, bajo la influencia del alcohol, se pierde el sentido de la prudencia, y eso da lugar a tragedias que afectan a familias enteras. Indica que resulta imperativo revisar y restringir los horarios de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión