sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader promulga ley para que CNM designe procurador

por Redacción
9 de enero de 2025
En Nacionales
0
Abinader promulga ley para que CNM designe procurador
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, se reunió con varios legisladores para socializar el reglamento de la nueva ley

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

El presidente Luis Abinader promulgó la nueva Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que ahora llevará el número 1-25, y que le quitó al Poder Ejecutivo la facultad para elegir al procurador general de la República (PGR).

El nuevo texto legal faculta al CNM para designar a ese funcionario a partir de una persona propuesta por el mandatario, algo que, según el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, podría ocurrir en febrero.

Éste órgano también deberá escoger a siete procuradores adjuntos.

El Congreso Nacional aprobó la pieza para adecuarla a la Constitución modificada en octubre pasado.

La Ley 1-25 también incluye al presidente del Tribunal Constitucional como miembro del CNM y elimina al PGR, figura que se había introducido en la reforma constitucional de 2010.

El CNM ahora debe avocarse a conocer y aprobar el reglamento correspondiente para la aplicación de la referida ley, y proceder a la escogencia de las máximas autoridades del Ministerio Público.

También tendrá las funciones de evaluar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y llenar algunas vacantes en esa alta corte.

Del mismo modo, a partir de julio de este año, debe conocer  la evaluación y designación de los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Nuevo PGR en febrero

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo anoche que es muy posible que para febrero el CNM ya tenga elegido a un nuevo PGR para sustituir a Miriam Germán.

Peralta explicó que primero el pleno del CNM debe modificar su reglamento para adecuarlo al nuevo ordenamiento jurídico y que este se debe someter a consulta pública durante, por lo menos, 20 días.

Dijo que es posible que entre el 10 y el 13 de febrero se produzca la primera convocatoria para cumplir con ese objetivo y que luego se haga de nuevo para aprobar el cronograma y, finalmente, elegir al jefe del Ministerio Público.

"La posibilidad legal indica que como el 10, 12 o 13 por ahí se puede comenzar a convocar, pero, claro, hay que hacer más de una convocatoria. Se convoca para aprobar el reglamento, el cronograma y, después, se propone (al nuevo PGR)", explicó el abogado.

Lo nuevo en la ley

La nueva ley que rige al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) deroga una normativa que fue promulgada en el año 2011, tras la reforma constitucional del 2010.

En esencia, la Ley 1-25 busca adaptarse a la nueva Constitución para establecer cambios como la recomposición del CNM y la evaluación periódica del procurador,

De acuerdo con la ley, el presidente propondrá a un candidato para el puesto de procurador y el CNM deberá decidir si lo designa en el puesto o lo rechaza.

En caso de ser aceptado, el nuevo procurador durará dos años en su cargo y no podrá ser removido en ese tiempo. Tras ese periodo, el CNM lo evaluará y decidirá si lo ratifica o lo sustituye.

Otra novedad que trae la Ley 1-25 es la integración del presidente del Tribunal Constitucional al CNM, un aspecto que fue establecido por los legisladores mientras se estudiaba la reforma constitucional en septiembre.

El Gobierno hace el reglamento

La consultoría jurídica del Poder Ejecutivo, que dirige Antoliano Peralta, elaboró un proyecto de reglamento para la ley y lo socializa con algunos miembros del Congreso Nacional y del Poder Judicial, que tienen asientos asignados en el CNM. Ayer, Peralta se reunió con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, respectivamente. En el encuentro se presentó el borrador del reglamento de la Ley 1-25 que, entre otros detalles, establecería los requisitos para ser candidato a procurador y las nuevas reglas para designar al funcionario.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, en coordinación con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), realizó este viernes la conferencia “Siembra tu Pueblo”, dirigida...

Leer Más

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Dajabón. – El alcalde Santiago Riverón expresó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y la Dirección General de Migración, la situación en la frontera continúa enfrentando desafíos...

Leer Más

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Santiago. - El abogado Rafael Valerio, primo y representante legal de la familia del peluquero, José Vladimir Valerio Estévez de 25 años de edad, ultimado en un supuesto intercambio...

Leer Más

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Dmitrii Novikov, de 25 años de edad, fue arrestado durante un operativo en una villa del residencial Palmas del Sol II, de Bávaro, La Altagracia, donde residía junto...

Leer Más

Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

Los acusados deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la provincia San Pedro de Macorís La jueza Karen Casado, de la Oficina...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

19 de septiembre de 2025

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión