miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Seguridad, referéndum y elecciones, las prioridades del Gobierno haitiano para 2025

por Redacción
10 de enero de 2025
En Nacionales
0
Seguridad, referéndum y elecciones, las prioridades del Gobierno haitiano para 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 5,601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior)

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

El Gobierno haitiano informó este jueves de que sus prioridades para 2025 son el restablecimiento de la seguridad nacional, la organización de un referéndum constitucional y la celebración de elecciones generales, conforme al llamado Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada de abril pasado.

En un comunicado, el gabinete indicó que la seguridad sigue siendo una de sus principales prioridades y señaló que el recrudecimiento de la violencia de las bandas constituye una amenaza para el futuro del país.

"Debido a su precaria situación, muchos niños se ven atraídos u obligados a unirse a estos grupos criminales, privándoles de su potencial como constructores del mañana", lamentó.

Ante esta situación, en el Consejo de Ministros del miércoles, añade la nota, se debatieron las medidas necesarias para rehabilitar la Maison de Rééducation (Casa de Reeducación), conocida como Centre d’Accueil (Centro de Acogida), con el fin de recuperar a estos menores, reintegrarlos en la sociedad y ofrecerles una trayectoria socioprofesional viable.

Los miembros del Consejo insistieron en la urgente necesidad de reforzar las capacidades de las instituciones encargadas de la seguridad pública, para lo que las autoridades consideran esencial la adopción de un decreto sobre el Fondo de Apoyo a la Seguridad Nacional.

Además, se han dado instrucciones para que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Haití reciban el apoyo adecuado para poder luchar eficazmente contra la inseguridad, prosigue el comunicado.

De acuerdo con datos de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 5,601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), mientras que 2,212 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

Además, hay alrededor de 800,000 desplazados internos como consecuencia de la violencia de los grupos armados que controlan al menos el 85 % del área metropolitana de la capital haitiana, Puerto Príncipe.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez afirmó este martes que la ciudad experimenta un progreso notable en materia municipal, evidenciando cambios visibles en limpieza, embellecimiento, seguridad y dinamismo...

Leer Más

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Aunque la discapacidad físico-motora sigue siendo la más común en adultos mayores de 18 años, el autismo muestra una mayor prevalencia en niños, niñas y adolescentes. Esta tendencia...

Leer Más

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Se debe a una plaga conocida como Escarabajo del Tabaco (Lasioderma Serricorne). La empresa está ejecutando un riguroso plan de fumigación y controles para reabrir en febrero 2026....

Leer Más

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

“Yo creo que faltó algo en ese discurso: faltó pedirle excusas al país. Que el PRM le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta donde hay...

Leer Más

Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

El magistrado Henry Molina destacó que estas cifras son más que simples estadísticas: son un "mapa" que permite dimensionar la magnitud del problema, facilitando la toma de decisiones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

26 de noviembre de 2025

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión