viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Banco Central destaca el impacto de las medidas adoptadas durante el año 2024

por Redacción
15 de enero de 2025
En Nacionales
0
El Banco Central destaca el impacto de las medidas adoptadas durante el año 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ente emisor analiza las medidas de política monetaria y financiera tomadas al cierre del año pasado

También te puede interesar

Retienen vehículo con varios haitianos indocumentados en Jarabacoa

No deje su sombrilla; siguen los aguaceros en gran parte del país

El relato de adolescente víctima de violación grupal sobre la noche en que la marcaron

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) publicó ayer un análisis sobre las medidas de política monetaria y financiera implementadas en 2024, resaltando su contribución al aumento de la liquidez, la reducción de las tasas de interés y la estabilidad del sistema financiero.

En 2023, el BCRD inició un programa de flexibilización monetaria tras situar la inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %. Aunque en los primeros meses de 2024 las condiciones internacionales y la incertidumbre electoral llevaron a una pausa en la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), la economía logró mantener la estabilidad en el tipo de cambio y un buen desempeño macroeconómico. 

Durante ese año, el peso dominicano se depreció solo un 5 %, menos que en otras economías de la región.

Desde agosto de 2024, gracias a menores presiones inflacionarias y reducciones en tasas internacionales, el BCRD retomó los recortes de la TPM, acumulando una disminución de 275 puntos básicos desde mayo de 2023. Estas medidas, junto con otras iniciativas, impulsaron el dinamismo económico.

El BCRD implementó acciones para fortalecer la liquidez, como: ampliación de las facilidades de reportos, eliminación de provisiones para operaciones interbancarias, reducción del balance de valores en circulación por 80,000 millones de pesos, equivalentes a 2 puntos porcentuales del PIB. También, la liberación de 35,355 millones de pesos en recursos de encaje legal para préstamos destinados a viviendas y mipymes.

Las medidas facilitaron 175,000 millones al sistema financiero, lo que generó mayores niveles de liquidez y reducciones en las tasas de interés interbancarias y bancarias.

La publicación también destaca en 2024 que la cartera de créditos privados en moneda nacional creció un 10.4 %, con un aumento de 170,000 millones de pesos. Y el crecimiento de los sectores de microempresas (15.3 %), adquisición de viviendas (11.9 %), construcción (10.2 %) y comercio (10.1 %), los cuales lideraron las alzas.

Activos del sistema 

Los activos del sistema financiero aumentaron 10.3 %, unos 358,000 millones de pesos, mientras que los depósitos crecieron 11.3 %, que sumaron 296,000 millones de pesos, lo que refleja la confianza en el sistema. Además, el índice de solvencia alcanzó un robusto 17.5 %, superando el requisito legal. "La implementación oportuna de las medidas monetarias y el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica contribuyeron al buen desempeño del sistema financiero dominicano durante el 2024, siendo uno de los pilares de la expansión económica durante el pasado año", destaca el documento.

5 %

Es el potencial del crecimiento económico de la República Dominicana, según el Banco Central.

Inflación

La institución informó que la inflación cerró en 3.4 %, dentro del rango meta, y el crecimiento económico se mantuvo cercano al 5 %. Además, resaltó que las reservas internacionales llegaron a 13,388 millones de dólares, superando las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"La estrategia monetaria del Banco Central de la República Dominicana fue exitosa, logrando cumplir con el objetivo constitucional de preservar la estabilidad de precios", se resaltó. 

Perspectivas para 2025

El BCRD establece que los modelos de pronósticos indican que la inflación general y subyacente se mantendrían dentro del rango meta de 4 % ± 1 % durante 2025.

El ente emisor permanecerá dando seguimiento a las condiciones externas y nacionales para evaluar los espacios que permitan continuar el proceso de flexibilización monetaria y apoyar el crecimiento de la actividad económica en torno a su potencial para el presente año. 

Rentable y capitalizado

El sistema financiero RD se mantiene altamente rentable y capitalizado, con indicadores de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) en torno al 23 % y de rentabilidad sobre el activo (ROA) de 2.7 %. Tras en estos resultados, el sistema financiero registró un índice de solvencia del 17.5 % a octubre de 2024, superior al 10 % requerido por ley.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Retienen vehículo con varios haitianos indocumentados en Jarabacoa

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Retienen vehículo con varios haitianos indocumentados en Jarabacoa

JARABACOA.- La tarde de este jueves, agentes de la Policía Nacional pertenecientes al Departamento Operativo 1 de Jarabacoa realizaron un operativo de chequeo en la calle principal Federico Basilí,...

Leer Más

No deje su sombrilla; siguen los aguaceros en gran parte del país

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
No deje su sombrilla; siguen los aguaceros en gran parte del país

Seis provincias en alerta meteorológica SANTO DOMINGO.-  El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que para este viernes en diferentes regiones del territorio nacional, seguirá presente parte de...

Leer Más

El relato de adolescente víctima de violación grupal sobre la noche en que la marcaron

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
El relato de adolescente víctima de violación grupal sobre la noche en que la marcaron

Hoy conocerán coerción contra cinco acusados de Los Tres Brazos Familiares piden justicia para la víctima del ataque de 16 años La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre...

Leer Más

Una psicóloga en UCI y más de 30 estudiantes intoxicados por pesticidas en dos provincias

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Una psicóloga en UCI y más de 30 estudiantes intoxicados por pesticidas en dos provincias

Mientras este jueves, otros 20 estudiantes del Centro Educativo Ana Celeste Fernández, en la comunidad de La Guama, de San Francisco de Macorís, resultaron intoxicados por la misma...

Leer Más

Falta de notificación de informe podría invalidar acusación contra Donald Guerrero

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Falta de notificación de informe podría invalidar acusación contra Donald Guerrero

La intervención cobra especial relevancia porque el informe fue utilizado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) para justificar la investigación de la Operación...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Retienen vehículo con varios haitianos indocumentados en Jarabacoa

Retienen vehículo con varios haitianos indocumentados en Jarabacoa

19 de septiembre de 2025

No deje su sombrilla; siguen los aguaceros en gran parte del país

El relato de adolescente víctima de violación grupal sobre la noche en que la marcaron

Una psicóloga en UCI y más de 30 estudiantes intoxicados por pesticidas en dos provincias

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión