jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sudamérica rebasa por primera vez a Europa en llegadas aéreas hacia la República Dominicana

por Redacción
17 de enero de 2025
En Nacionales
0
Sudamérica rebasa por primera vez a Europa en llegadas aéreas hacia la República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La llegada de turistas a la República Dominicana desde América del Sur superó la barrera del millón de pasajeros vía aérea en el 2024, con 1,117,936 viajeros que se motivaron a visitar el país entre enero y diciembre del año pasado, según datos del Ministerio de Turismo.

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

Con este crecimiento –de 12.36 % respecto al 2023 y de 56.4 % versus los 714,319 que ingresaron en el 2019–, la región rebasa por primera vez a Europa en las llegadas de extranjeros no residentes hacia la República Dominicana, que en el 2024 fueron de solo 824,117, para una caída de 16.32 % con relación al 2023.

Las estadísticas muestran un creciente interés de los turistas sudamericanos por conocer a Quisqueya, en un momento en que la República Dominicana busca fortalecer su competitividad aérea en esta región para compensar el descenso de turistas procedente del Viejo Continente, que aún padece las repercusiones económicas derivadas del COVID-19, sumado a los efectos de casi tres años de guerra entre Rusia y Ucrania.

Descenso de pasajeros rusos y ucranianos

El turismo dominicano superó la meta trazada de cerrar el 2024 con más de 11 millones de visitantes en el 2024, en medio de un contexto internacional retador, incidido por las expectativas ante las pasadas elecciones de Estados Unidos –principal emisor de turistas al país– y la tendencia de menos viajes hacia Europa.

Sobre este último punto se refirió el ministro de Turismo, David Collado, al presentar recientemente las cifras oficiales del flujo turístico en el país, y que reflejaron un alza de 9 % en el total de visitantes al cierre del año pasado.

"Al día de hoy, nosotros no tenemos el mercado ruso y ucraniano que se manejaba por el Aeropuerto de La Romana (…), más de medio millón de turistas ha perdido la República Dominicana y, como sea, estamos (con la llegada de pasajeros vía aérea) un 32 % más que el 2019, un 19 % más que en el 2022 y un 6 % más que en el 2023″, expresó.

Aunque la industria turística dominicana fue una de las primeras en reabrir tras recibir las primeras vacunas contra el COVID, la crisis económica y geopolítica que inició el 24 de febrero del 2022 con la guerra ruso-ucraniana ha mermado significativamente las visitas provenientes de estos dos países.

Entre el 2014 y el 2019, un promedio de 173,836 turistas rusos y 11,003 ucranianos se trasladaban a la República Dominicana cada año, según estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Se trata de casi 185,000 viajeros.

A diciembre del 2024, el Mitur registra la entrada al país de apenas 3,077 rusos y 5,039 ucranianos, para un total de 8,116 pasajeros. Esto es apenas el 4.39 % promedio de pasajeros que llegó a la República Dominicana en el lustro previo al 2020.

Llegadas al aeropuerto de La Romana

La Romana es uno de los destinos turísticos mejor posicionados entre los europeos, y la crisis en ese continente ha afectado a la baja la cantidad de pasajeros que llegan a su aeropuerto.Para este 2024, el Aeropuerto de La Romana registró la llegada de 75,790 pasajeros, para una recuperación de 0.5 % con respecto al 2023. Sin embargo, el flujo turístico sigue siendo 61.4 % menor al volumen que llegó a recibir en el 2019, de 199,747 pasajeros."La Romana perdió todo el mercado europeo, que era el aeropuerto que se dedicaba a mercadear, a buscar y a hacer los acuerdos. Pero ya vamos mejorando, vamos abriendo, hay nuevas líneas aéreas que están llegando a La Romana y tenemos proyecciones de llegar, mínimo, a más de 200,000 turistas en este año 2027″, pronosticó Collado.

Con el ojo puesto en Sudamérica

El ministro de Turismo manifestó que el país superó este descenso de turistas gracias a que se han estimulado las llegadas desde los destinos tradicionales –Estados Unidos y Canadá–, a la vez que se ha reforzado la conectividad aérea con América del Sur.

"¿Qué hicimos? Vimos el tema del costo de los combustibles, vimos la inflación en Europa, y jugamos a apostar al mercado de Latinoamérica, y aquí están los resultados: crecimos un 35.7 % en Argentina (en 2024), y un mercado que no estaba bien gerenciado, como Puerto Rico, vemos el crecimiento de 9.9 %", explicó Collado

A esto se suma la llegada de turistas colombianos, que también creció 9.9 %, siendo este el principal país del que están llegando más viajeros a la República Dominicana desde Sudamérica, con 336,693.

Detrás de Colombia y Argentina se encuentran Brasil, Perú y Ecuador, siendo estos los cinco pasajeros que más arribaron a Quisqueya en el 2024.

Acuerdo de cielos abiertos con Argentina

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, manifestó su optimismo con que se incremente el flujo de turistas desde Argentina, tras haberse firmado recientemente un acuerdo de cielos abiertos con ese país.

"El gobierno de Argentina ha hecho una apertura en su política de aviación civil, y nosotros fuimos de los primeros países en firmar un acuerdo de cielos abiertos con Argentina. Ya eso se va a empezar a implementar en los próximos meses, y ustedes pueden estar seguros que ese mercado va a ir en crecimiento en el 2025, y eso es muy positivo", afirmó a la prensa tras la presentación de las estadísticas del turismo.

Indicó que las autoridades están interesadas en captar y fortalecer otros mercados, como es el caso de Chile, Bolivia y Paraguay. Recordó que Quisqueya cuenta más de 55 líneas aéreas que vuelan a la República Dominicana con más de 150 destinos.

"Eso no lo tiene ningún país de la región, eso solo lo tiene la República Dominicana", enfatizó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión