miércoles, septiembre 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dinnaf pide a medios proteger a los menores con sus publicaciones

por Redacción
3 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Dinnaf pide a medios proteger a los menores con sus publicaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este brazo ejecutor del Ministerio Público recuerda lo establecido en la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, haciendo un llamado a directores de medios y periodistas “a cumplir con las disposiciones legales vigentes”.

También te puede interesar

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

La Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) reiteró a los medios de comunicación la responsabilidad de proteger los derechos de la niñez ante recientes publicaciones de casos que les involucran.

Este brazo ejecutor del Ministerio Público recuerda lo establecido en la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, haciendo un llamado a directores de medios y periodistas “a cumplir con las disposiciones legales vigentes”.

Dinnaf invita a las personalidades de la comunicación a evitar “divulgar información que exponga, revictimice o vulnere la dignidad e integridad de los niños, niñas y adolescentes”.

El marco normativo que sustenta el código de menores prohíbe la difusión de imágenes, datos o cualquier contenido que pueda afectar su desarrollo físico, psicológico o moral, además de información que los identifique en situaciones de vulnerabilidad.

Recuerda que el incumplimiento de las disposiciones recae en sanciones previstas en los artículos 394 al 411 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, que pueden ser multas o penas de prisión.

“El Ministerio Público insta a los medios de comunicación a revisar y retirar cualquier contenido que vulnere los derechos de niños, niñas y adolescentes, incluyendo imágenes y videos que los expongan”, dicen.

Marco Legal

La protección de los derechos de la niñez está consagrada en una diversidad de marcos legales que inician con la Constitución que en el artículo 56 dice: “la familia, la sociedad y el Estado, harán primar el interés superior del niño, niña y adolescente; tendrán la obligación de asistirles y protegerles para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales…”, plantea.

Esto se expande a la cita Ley 136-03, contemplando en el artículo 18, relativo al derecho a la intimidad, que “todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al honor, reputación e imagen propia, a la vida privada e intimidad personal y de la vida familiar…”.

En la misma sintonía a lo versado en el 26, sobre el derecho a la protección de la imagen, estableciendo prohibición a “divulgar, a través de cualquier medio, la imagen y datos de los niños, niñas y adolescentes en forma que puedan afectar su desarrollo físico, moral, psicológico e intelectual, su honor y su reputación, o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada e intimidad familiar o que puedan estigmatizar su conducta o comportamiento”.

También cuenta de un párrafo donde se lee: “La violación de las prohibiciones indicadas en los artículos anteriores se sancionará de la manera dispuesta por el artículo 411 de este Código”.

En tanto que este último menciona que “las personas o empresas cuyos delegados o empleados fotografíen, filmen o publiquen escenas de sexo o pornografías, en las que intervengan niños, niñas o adolescentes, serán castigados con penas de reclusión de dos a cuatro años y multa de tres a diez salarios mínimos establecido oficialmente, vigente al momento de cometer la infracción”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano celebró este martes el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, donde se conoció y aprobó...

Leer Más

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

La normativa dispuesta a través de la resolución DGCP-44-2025-003701 cancela de oficio a 21 Registro del Proveedor del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas por corrupción...

Leer Más

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

La representante del Ministerio Público, indicó que por este caso se tienen a personas identificadas, así como un vehículo. La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, no descartó...

Leer Más

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

“Gran parte de las ganancias la enviaban hasta República Dominicana para dárselas a los cabecillas del grupo criminal que no son de Costa Rica”, dijo Randall Zúñig al...

Leer Más

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Comparte importancia del taller estratégico de su Dirección Ejecutiva SANTIAGO. - El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, consideró hoy que la mirada a su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

23 de septiembre de 2025

Guardia Costera de EE. UU. endurece patrullajes en el Caribe: RD y Haití en rutas de migración y cocaína

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión