lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cuenta regresiva: el CNM afina los detalles de la selección del procurador general

por Redacción
14 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Cuenta regresiva: el CNM afina los detalles de la selección del procurador general
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se evaluarán las observaciones al reglamento de selección del procurador general y sus adjuntos

También te puede interesar

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

Este viernes, a las 5:00 de la tarde, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunirá en el Palacio Nacional para continuar con el proceso de designación del procurador general de la República.

El propósito de la sesión de hoy es analizar las observaciones presentadas por la sociedad civil durante el período de consulta pública, que concluyó en el día de ayer a las 4:00 de la tarde.

Según la Secretaría del CNM, siete personas (tanto físicas como jurídicas), presentaron observaciones sobre el borrador del reglamento. Este balance incluye las enviadas de forma física y digital.

Finalizada la consulta, el CNM deberá evaluar las propuestas y aprobar de manera definitiva el reglamento de aplicación de la Ley Orgánica 1-25, que modifica la normativa anterior (Ley 138-11). La principal novedad de esta legislación es definir el mecanismo para la designación del procurador general y sus adjuntos.

Una vez aprobado el reglamento, el presidente Luis Abinader deberá presentar su propuesta de candidatos.

El reglamento vigente establece que, tras la presentación de los candidatos, el CNM podrá realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación. A diferencia del procedimiento para la selección de jueces de las altas cortes, los postulantes a procurador no serán evaluados mediante entrevistas públicas. Sin embargo, el órgano tiene la facultad de convocar a los candidatos si lo considera necesario.

Cambio en la escogencia del procurador

Hasta octubre del año pasado, la designación del procurador general de la República era una facultad exclusiva del presidente. Sin embargo, con la reciente reforma constitucional, esta responsabilidad pasó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). A pesar de este cambio, el presidente de la República mantiene un rol clave, ya que es quien propone a los candidatos al cargo.

El nuevo reglamento, en proceso de aprobación, establece que el presidente presentará una persona para la posición de procurador general y la mitad de los procuradores adjuntos (siete).

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Evaluación de los candidatos y requisitos para el cargo

Para la selección del procurador general, el CNM evaluará a los candidatos en cuatro áreas principales. Se analizarán sus cualidades personales, como integridad, ética y vocación de servicio; su capacidad para trabajar en equipo y liderar (criterios interpersonales); sus habilidades analíticas, de argumentación jurídica y conocimiento del sistema legal (competencias cognoscitivas); y su compromiso con la optimización de recursos y el fortalecimiento del sistema de justicia (orientadas al logro y la acción).

Los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 171 de la Constitución que son: ser dominicano de nacimiento u origen, tener más de 35 años, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, ser licenciado o doctor en Derecho, y haber ejercido durante al menos 12 años en el ámbito jurídico, ya sea como abogado, docente universitario, juez o miembro del Ministerio Público. También se exige que no hayan ocupado un cargo directivo en un partido político, ni participado en actividades proselitistas en los últimos cinco años.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

PUNTA CANA.– Las autoridades que “otorgan permisos y supervisan la construcción de edificaciones en zonas turísticas deben asegurarse de que los proyectos tengan toda la documentación en regla,...

Leer Más

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Temperaturas: la mínima estará entre 23 °C y 25 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C  DISTRITO NACIONAL.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para...

Leer Más

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

También inaugura de manera simultánea 13 Comedores Económicos en comunidades de Azua, Montecristi, Dajabón, La Romana, Barahona, Bahoruco, Pedernales, San Cristóbal y el Distrito Nacional SANTO DOMINGO. –...

Leer Más

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

El encuentro se realizó en el marco del Diplomado Internacional en Geopolítica, Diplomacia y Gestión Consular, desarrollado por CESUDEX y la PUCMM, con el objetivo de fortalecer la...

Leer Más

Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

Santo Domingo.- Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la inauguración simultánea de 13 nuevos comedores económicos en distintos puntos del país, durante un acto realizado...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

Adompretur reconoce a Ernesto Veloz; advierte proyectos irregulares dañan la imagen de los destinos turísticos

22 de septiembre de 2025

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión