lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El ministro de Trabajo asegura que la cesantía "no será un obstáculo" para aprobar reforma laboral

por Redacción
14 de febrero de 2025
En Nacionales
0
El ministro de Trabajo asegura que la cesantía "no será un obstáculo" para aprobar reforma laboral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado retomará el estudio del nuevo Código Laboral en dos semanas

También te puede interesar

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

El nuevo Código de Trabajo que actualmente se encuentra bajo estudios en el Senado ha encontrado un punto de diferencia entre los empresarios y los trabajadores: la cesantía. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, descartó este viernes que la retribución legal sea un obstáculo para que el Congreso apruebe pronto la reforma laboral.

Tras sostener un encuentro con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el ministro expresó que los empresarios, los trabajadores y los sectores sindicales "tienen la madurez suficiente" para llegar a un consenso sobre la cesantía.

Aunque la remuneración no se tocó en el proyecto de reforma laboral que envió el Poder Ejecutivo al Senado, los empresarios, durante las reuniones con los legisladores, han impulsado un cambio en la cesantía consistente en un tope de seis años en el pago para los empleados nuevos y un límite de 10 salarios mínimos.

Ante esa propuesta de los grupos empresariales, los sectores sindicales que agrupan y representan a los trabajadores advirtieron de protestas fuertes si el Senado acoge la sugerencia de los empleadores, por lo que insisten en que la cesantía no debe ser tocada.

"No habrá obstáculo, la cesantía no será un obstáculo, porque al final de cuentas está por encima de todo el interés de la nación."Eddy OlivaresMinistro de Trabajo“

En ese sentido, dijo que "este es el mejor momento" para aprobar un nuevo Código de Trabajo y reiteró que "no hay que preocuparse" con el tema de la cesantía ni con ningún otro involucrado en la reforma laboral. Instó a que la reforma sea aprobada en un tiempo prudente ya que el actual código laboral tiene 33 años de vigencia sin ninguna enmienda integral.

"33 años es un tiempo que resulta inexplicable que no se haya producido una reforma y creo que no hay obstáculo que la impida. Al final de cuentas, se trata de un código en el que tanto los empleadores como los trabajadores, sin lugar a dudas, van a salir en ese sentido protegidos por la ley", concluyó el funcionario.

En dos semanas inicia el estudio

En el mismo encuentro, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, garantizó que en dos semanas (a partir del 27 de febrero) el estudio de la reforma laboral será acelerado en la comisión especial que estudia el proyecto del Gobierno.

También, el congresista del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó que el Senado trabajará para aprobar un Código de Trabajo moderno en que el que se respeten las observaciones de los empresarios y de los trabajadores dominicanos.

  • Actualmente, la reforma laboral está bajo análisis en una comisión especial de senadores que detuvo el estudio de la pieza por el cierre de la legislatura el pasado 8 de enero. Las revisiones seguirán a partir del 27 de febrero, cuando el Congreso retome su trabajo con el nuevo periodo legislativo que estará vigente hasta julio.
  • La reforma laboral está enmarcada dentro de un grupo de reformas que impulsa el presidente Luis Abinader, en las que se incluye la constitucional, aprobada en octubre del 2024, y la fiscal, que nunca se autorizó por el rechazo social.
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Temperaturas: la mínima estará entre 23 °C y 25 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C  DISTRITO NACIONAL.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para...

Leer Más

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

También inaugura de manera simultánea 13 Comedores Económicos en comunidades de Azua, Montecristi, Dajabón, La Romana, Barahona, Bahoruco, Pedernales, San Cristóbal y el Distrito Nacional SANTO DOMINGO. –...

Leer Más

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

El encuentro se realizó en el marco del Diplomado Internacional en Geopolítica, Diplomacia y Gestión Consular, desarrollado por CESUDEX y la PUCMM, con el objetivo de fortalecer la...

Leer Más

Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

Santo Domingo.- Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la inauguración simultánea de 13 nuevos comedores económicos en distintos puntos del país, durante un acto realizado...

Leer Más

Familiares de José Vladimir Valerio marchan en Santiago exigiendo justicia y limpieza de su nombre

por Redacción
22 de septiembre de 2025
0
Familiares de José Vladimir Valerio marchan en Santiago exigiendo justicia y limpieza de su nombre

Santiago.- En medio de un fuerte contingente policial, familiares, amigos, vecinos y allegados de José Vladimir Valerio Estévez, el joven peluquero de 25 años abatido el pasado 10...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

Vaguada incide en el país; alerta meteorológica vigente

22 de septiembre de 2025

Abinader supervisa avances ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE y SDN

Vicepresidenta recibe a estudiantes de la diáspora y refuerza compromiso con la educación en el exterior

Abinader inaugura 13 nuevos comedores económicos en comunidades vulnerables del país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión