
La acusada ha sido señalada como una de las cabecillas de una organización delictiva envuelta en una estafa inmobiliaria
Loany Lismeiry Ortiz Nova, perseguida en República Dominicana por sus vínculos en una supuesta estafa inmobiliaria dirigida desde las empresas Novasco Real Estate S.R.L. y RE/MAX ONE, fue detenida el pasado viernes 14 de febrero en la frontera colombo-venezolana tras ser identificada como una de las líderes de una red de estafa inmobiliaria.
La captura se produjo en el puente internacional de Tienditas, cuando intentaba cruzar por un puesto de control de Migración en Colombia hacia Venezuela durante la verificación de su identidad. En ese momento, indica Infobae, las autoridades detectaron que sobre ella pesaba una notificación de código rojo de Interpol.
El Puente Internacional Atanasio Girardot, anteriormente conocido como Puente Internacional de Tienditas, es un puente vehicular y peatonal que conecta Norte de Santander, Colombia, con el estado Táchira, Venezuela.
Tras confirmar esta información, Migración Colombia notificó a la Policía Metropolitana de Cúcuta, que procedió a trasladarla a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en esa ciudad. Actualmente, Ortiz Nova permanece bajo custodia policial mientras se adelantan los trámites para su extradición a la República Dominicana, donde enfrentará un proceso judicial.
El caso 'Guepardo' y la estafa inmobiliaria
Ortiz Nova es señalada como una de las cabecillas de una organización delictiva que operaba bajo la fachada de la empresa Novasco Real Estate S. R. L., desde donde se ofrecían supuestos proyectos inmobiliarios a precios por debajo del mercado.
Al menos 122 personas fueron víctimas de esta red, incluyendo 32 extranjeros. Las investigaciones apuntan a que la organización promocionaba ofertas en internet y redes sociales para captar dinero de los compradores.
Infobae reportó que Ortiz Nova habría viajado a Colombia, específicamente a Bogotá, para someterse a un procedimiento médico, aunque también se maneja la versión de que buscaba evadir a las autoridades. Sin embargo, su intento de cruce a Venezuela fue frustrado cuando fue identificada en la base de datos de Interpol.
Desde su captura, se encuentra bajo custodia en Cúcuta, a la espera de su extradición a la República Dominicana. Se espera que en los próximos días se formalicen los procedimientos para su traslado y posterior proceso judicial.
El caso ha llamado la atención por la cantidad de víctimas afectadas y la magnitud del fraude. Según Infobae, las autoridades dominicanas continúan investigando el alcance total de la operación, mientras los afectados esperan que se haga justicia.