jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 60% de emergencias en el hospital pediátrico son por virus gastrointestinal

por Redacción
20 de febrero de 2025
En Nacionales
0
El 60% de emergencias en el hospital pediátrico son por virus gastrointestinal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Directora del centro cita los diferentes criterios para el ingreso del paciente y recomienda mucha higiene y evitar la deshidratación.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Un incremento de los procesos gastrointestinales tanto en los servicios de emergencia como de consulta externa está registrando actualmente el hospital Pediátrico Hugo Mendoza, ubicado en la Ciudad de la Salud, un problema viral que está afectando tanto a niños como adultos en el país.

Los problemas gastrointestinales están ocupando entre el 50% y 60% de las visitas de los pacientes al servicio de emergencia del hospital, mientras que en la consulta externa el incremento por esa causa es de un 10%.

Los detalles fueron ofrecidos a LISTÍN DIARIO por la directora del hospital, Dhamelisse Then, quien explicó que en los niños pequeños la principal causa de los problemas gastrointestinales que se están recibiendo es viral, pero en los escolares es mayormente parasitaria.

Cuándo hospitalizar

La directora del hospital Hugo Mendoza explica que los criterios de internamiento de los pacientes con afecciones gastrointestinales, que se manifiestan mayormente con vómito y diarrea, dependen de la gravedad del cuadro clínico, la presencia de complicaciones y la capacidad de los padres para manejar la enfermedad en casa.

Entre los criterios principales de ingreso que utilizan en el hospital que dirige, citó la deshidratación de moderada a severa.

Explicó que saben si el niño tiene una deshidratación peligrosa, cuando está somnoliento, irritable o que no despierta.

Además, cuando tiene la presión baja, está taquicárdico, o el relleno capilar está prolongado, si está orinando poca cantidad o no orina y si tiene la boca muy seca, los ojos hundidos y llora sin lágrimas.

También son señales que indican el ingreso, si el paciente tiene vómitos persistentes que impiden la hidratación oral o rechaza los líquidos; si encuentran las pruebas de laboratorio alteradas, sobre todo los electrolitos (sodio, potasio, cloro) y también si el azúcar en sangre o glicemia baja.

Precisó que todo esto puede poner en peligro la vida de los niños por arritmias y convulsiones, entre otras, y si hay sospecha de infección bacteriana severa, como fiebre alta persistente, diarrea con sangre.

Además, si el niño tiene condiciones preexistentes o factores de riesgo, como son los casos de neonatos (menores de tres meses) con fiebre o deshidratación, niños inmunocomprometidos (cáncer, VIH, con desnutrición severa) y pacientes con enfermedades crónicas (cardiopatías, nefropatías, diabetes).

Los factores sociales o incapacidad de manejo ambulatorio, también forman parte de la lista de criterios que se toman en cuenta en el hospital para ingresar al paciente afectado, entre ellos la falta de acceso a líquidos de rehidratación oral y de supervisión o cuidado adecuado en casa.

Mucha higiene

La doctora Then recuerda que la prevención de la diarrea en los niños es clave para evitar deshidratación y complicaciones.

En tal sentido recomienda a los padres, la higiene y lavado de manos con agua y jabón antes de preparar alimentos, después de ir al baño y al cambiar pañales. Asimismo, enseñar a los niños a lavarse las manos correctamente, especialmente antes de comer y después de jugar con tierra o con sus mascotas.

Además, hervir o filtrar el agua si no es potable, usar agua embotellada en lugares donde el suministro sea inseguro, evitar que los niños beban agua de ríos y garantizar una alimentación segura, con el lavado de frutas y verduras antes de consumirlas, cocinar bien carnes, huevos y mariscos, evitar alimentos crudos o mal cocidos y no dejar los alimentos a temperatura ambiente por mucho tiempo.

La especialista recomienda también, la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, ya que la leche materna protege contra infecciones intestinales y respiratorias, mantener la vacunación al día y asegurar que el niño reciba la inmunización contra el rotavirus, que protege contra una de las principales causas de diarrea grave en lactantes.

También, evitar la contaminación fecal, no permitir que los niños jueguen en áreas con aguas estancadas o contaminadas, no automedicarse con antidiarreicos sin prescripción médica, evitar el uso innecesario de antibióticos, ya que pueden alterar la flora intestinal y predisponer a diarreas y promover la higiene en guarderías, escuelas y hogares.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión