martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno suspende los apagones programados y EDE mejoran cobro

por Redacción
21 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Gobierno suspende los apagones programados y EDE mejoran cobro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, informó este jueves que se han suspendido los apagones programados (o control de abastecimiento) para no afectar a los clientes que sí pagan por el servicio.

También te puede interesar

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

“Lo hemos suspendido”, dijo Marranzini, y advirtió que la medida no se ha “desechado completamente”. “Estamos haciendo otras acciones que entendemos que nos pueden dar mejor resultado”.

Marranzini explicó que el sistema de control de abastecimiento representa un problema para el sector eléctrico, pues “afecta al cliente que paga contra el cliente que no paga”.

“Es un sistema que se instaló desde el 2004. No es nuevo”, recordó. Y añadió: “Hemos preferido instalar equipos que dividen los circuitos y hacer los balances de carga (…)”.

El control de abastecimiento se implementó por cinco semanas, un tiempo que, a juicio de Marranzini, “fue muy corto”, por lo que su efecto también fue mínimo. El sistema se daba cinco días a la semana.

“Muy poco para poder analizar el efecto positivo que pudo haber tenido”, afirmó el titular del CUED en un encuentro con periodistas.

Los apagones programados se ejecutaban en las zonas cuyas pérdidas eléctricas han superado un 50%, producto del robo de energía. Este control tenía una duración de tres horas o más, dijo.

Problemas históricos

La inestabilidad administrativa y la falta de inversión han constituido dos problemas “históricos” que han castigado al sector eléctrico, sin mencionar otros desafíos como el fraude, las pérdidas de energía o la resistencia de los usuarios en pagar por el servicio.

El cambio “constante” de los gerentes generales en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edesur, Edenorte y Edeeste) ha impedido que los proyectos del sector sigan su curso con normalidad, según Marranzini.

“Cada cambio de gerentes es un cambio de política”, subrayó.

Por ejemplo, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este ha tenido, en los últimos cuatro años, al menos cinco gerentes diferentes, de acuerdo con Marranzini. Y el CUED, organismo que preside desde el 2024, ha tenido cuatro presidentes.

“Ningún negocio crece si no tiene continuidad”, afirmó Marranzini.

Este tema surgió en medio de una comparación entre las EDE y el Consorcio Energético Punta Cana (CEPM), una empresa privada que genera, transmite, distribuye y comercializa energía en la región Este del país.

“CEPM tiene los mismos gerentes de hace 20 años”, dijo.

Con respecto a la falta de inversión, Marranzini explicó que el CUED no tiene el dinero “suficiente” para colocarlo en el sector como “quisiéramos”. La razón de ello, según Marranzini, ha sido la baja tarifa con la que el gobierno vende la energía.

“Nosotros cobramos, en promedio, 16 centavos de dólar (por kilovatio-hora) y ellos (CEPM) cobran 37”, indicó, y destacó que esa empresa hace un “gran trabajo”. “Si tuviéramos esa tarifa, definitivamente podríamos invertir muchísimo más”.

EDE mejoran cobros

En 2023 y 2024, las Empresas Distribuidoras de Electricidad recaudaron USD$2,040 millones anuales, superando en más de USD$500 millones el promedio de 2018-2021, que cerraron en USD$1,532 millones anuales, según un informe del CUED.

Uno de los factores clave en el crecimiento del cobro ha sido la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control, que incluyó en 2024 la instalación de 550,000 medidores de última generación. Para 2025 se prevé la instalación de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los dos millones de medidores remotos.

Estas innovaciones, según el informe del CUED, permiten desarrollar la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, optimizando la eficiencia operativa.

El presidente del CUED destacó los proyectos de modernización y electrificación de redes de distribución en ejecución, que suman USD$650 millones.

Ese dinero ha sido financiado por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID).

Entre las iniciativas en marcha se encuentran la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias LED.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Santo Domingo.– El dirigente político Vinicio Castillo Semán afirmó que el presidente Luis Abinader se ha consolidado como el principal aliado geopolítico de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y...

Leer Más

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Organización Internacional de Aviación Civil hace un llamado a países miembros para imitar la política de liberalización que existe en la República Dominicana Punta Cana.– El presidente Luis...

Leer Más

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Santiago de los Caballeros,– El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros reconoció como “Visitante de Honor” a la gobernadora del estado de Nueva York,...

Leer Más

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Santo Domingo.- Será el jueves 20 de noviembre a las 9:00 de la mañana cuando se conocerá el divorcio de la diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez, quien está detenido...

Leer Más

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Punta Cana, RD. – El presidente Luis Abinader encabezará este lunes una nueva edición de “La Semanal con la Prensa”, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión