miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Autoridades no tienen el número exacto de intoxicados en escuelas

por Redacción
25 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Autoridades no tienen el número exacto de intoxicados en escuelas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casos. María Brito, procuradora fiscal de Medio Ambiente en San Francisco, dijo que por estos casos se han obtenido sentencias condenatorias.

También te puede interesar

Canciller de Bahamas realizará visita al país esta semana

Gobierno inicia plan “Aulas 24/7” para reconstruir más de mil centros educativos antes de agosto 2025

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Las autoridades del Ministerio de Educación manifestaron que se está llevando un registro de los casos que han sido sometidos por las intoxicaciones en las escuelas de las diferentes provincias del país, pero no tienen un número exacto.

María Brito, procuradora fiscal de Medio Ambiente en San Francisco, dijo que por estos casos se han obtenido sentencias condenatorias, algunos están bajo medida de coerción y también hay otros de los que ya se están concluyendo las investigaciones de comprobación de medios probatorios o evidencia para presentar medida de coerción.

Brito manifestó que, junto a otras instituciones, de manera continua, se han estado haciendo levantamientos en los entornos escolares afectados para que los administradores de los centros, ya sean directores o profesores, testifiquen para comprobar si hay incumplimiento o no.

La procuradora mencionó que en el caso de la provincia Duarte, tiene registradas “por lo menos” siete escuelas, “que son las de mayor incidencia en los casos de denuncia y sobre esas siete escuelas está más o menos focalizado el trabajo y de ahí se tiene el levantamiento”.

Por su parte, Alexandra Oviedo, del departamento de Gestión Ambiental y Riesgo del Minerd, dijo que desde el 7 de enero, que fue cuando llegó la primera denuncia en lo que va de este año, han sido impactadas las regionales 05, ubicada en la provincia La Vega, la 06 en San Francisco de Macorís y la 16 en Cotuí.

“Tenemos impactados alrededor de unos 17 o 24 centros escolares”, agregó Oviedo, que indicó que está pendiente dar el total de la población afectada en lo que va de año.

Además, la viceministra de Educación, encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, agregó que están conscientes de que hay más cosas como los reportados en la provincia Duarte “que ya las vamos a contemplar”.

Scheker agregó que en San Francisco de Macorís hay cuatro centros educativos “en zonas como La Vega y Bonao que ha habido varios episodios, pero no como con la reincidencia que ha habido en San Francisco”.

Estos datos mencionados por los representantes de las diversas entidades solo incluyen los registrados en lo que va de este año 2025.

Las declaraciones fueron ofrecidas en el anuncio de medidas que tomarán las diferentes entidades del Estado para enfrentar la situación y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, agregó que las direcciones provinciales de salud, que en total son 40, están visitando cada centro educativo donde se presentan estos acontecimientos, acompañados del personal de salud y otras áreas más de la regional, y hacen un levantamiento total de todo lo que pasó.

Atallah enfatizó que se establece un registro detallando de las personas que resulten afectadas, se les da seguimiento para dar respuesta y tener un reporte considerado, “no solo en eventos de intoxicaciones, sino en cualquier evento”.

sanciones 

El ministro de Salud explicó que, en coordinación con los ministerios de Medio Ambiente, Educación, Agricultura, Interior y Policía, la Procuraduría General de la República y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se impondrán sanciones y se procesará penalmente a aquellos responsables de la fumigación ilegal que ponga en peligro la salud, principalmente en entornos escolares. 

Sobre el uso de drones para fumigar, Atallah expresó que aún no está regulado adecuadamente, lo que genera riesgos, por lo que acordaron implementar un mecanismo de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y proteger a la población, y que a partir de la próxima semana las entidades involucradas desplegarán una “Misión Operativa" en las zonas de mayor riesgo, con énfasis en aquellas áreas donde ya se han registrado incidentes previos.

Para este operativo también trabajará el Ministerio de Interior y Policía, entidad que coordinará con las autoridades locales y fuerzas del orden el monitoreo y control de fumigaciones ilegales en comunidades y entornos escolares.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Canciller de Bahamas realizará visita al país esta semana

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Canciller de Bahamas realizará visita al país esta semana

Tras la visita a Bahamas del presidente Luis Abinader en junio de 2023, la presencia del canciller bahameño representa una oportunidad para explorar áreas de cooperación económica a...

Leer Más

Gobierno inicia plan “Aulas 24/7” para reconstruir más de mil centros educativos antes de agosto 2025

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Gobierno inicia plan “Aulas 24/7” para reconstruir más de mil centros educativos antes de agosto 2025

Además de San Pedro de Macorís, los trabajos en el marco del plan Aulas 24/7, fueron iniciados en las provincias Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, San Cristóbal, Puerto...

Leer Más

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

De las 78,514 personas diagnosticadas, 55,191 adultos y 454 pacientes pediátricos están activos en tratamiento; es decir, 55,645 personas están recibiendo tratamiento antirretroviral. Mientras que 48,974 personas están...

Leer Más

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

El Senado de la República Dominicana aprobó este martes cuatro préstamos internacionales por un total de 275 millones de dólares, a pesar de la oposición de los legisladores contrarios al Gobierno....

Leer Más

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Dijo que no tolerará excesos por parte de su personal y que toda actuación fuera del marco legal será investigada Un video que circula en redes muestra el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Canciller de Bahamas realizará visita al país esta semana

Canciller de Bahamas realizará visita al país esta semana

14 de mayo de 2025

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que "cambió" su vida y la de Aventura

Gobierno inicia plan “Aulas 24/7” para reconstruir más de mil centros educativos antes de agosto 2025

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión