miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

"El sueño americano murió": La migración inversa desatada por el regreso de Donald Trump

por Redacción
25 de febrero de 2025
En Internacionales
0
"El sueño americano murió": La migración inversa desatada por el regreso de Donald Trump
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cientos de migrantes, muchos de ellos niños, abordan en estos días lanchas en Cartí, en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe panameño.

También te puede interesar

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Saudy Palacios atravesó la peligrosa selva del Tapón del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, con la ilusión de llegar a Estados Unidos, tener un trabajo, una casa y educar a su hijo. Ahora regresa a Venezuela por mar con los "sueños rotos" por la política migratoria del presidente Donald Trump.

Cientos de migrantes, muchos de ellos niños, abordan en estos días lanchas en Cartí, en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe panameño. Van camino al sur, una travesía de unas 12 horas hasta el puerto de Necoclí, en Colombia, para luego seguir por tierra, la mayoría a Venezuela.

Buscan esquivar los controles en tierra que intentan sin éxito ordenar el flujo migratorio inverso y, sobre todo, el cruce de la selva del Darién, que muchos hicieron hace unos meses cuando se dirigían hace el norte y donde lograron sobrevivir a bandas criminales y peligros de la jungla.

Pero el peligro no desaparece. Una niña venezolana de ocho años murió al naufragar el viernes uno de estos botes con una veintena de migrantes.

Entre los migrantes reina la desazón y la tristeza. Desde que llegó a la Casa Blanca Trump aplica una política de mano dura contra los migrantes, con redadas y expulsiones de personas en situación irregular a distintos países e incluso a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

También eliminó la aplicación móvil CBP One que permitía a los migrantes programar citas para solicitar asilo.

"Eso ya murió. Ya no hay sueño americano. Nueve meses esperé la cita y uno se cansa. Ya no hay esperanza. Nada", dice a la AFP Palacios, de 27 años, quien regresaba desde México con su hijo de 11 años y su esposo.

Junto a otros migrantes, esperaban la lancha en el desvencijado muelle de Cartí Sugdupu, una isla donde la mayoría de habitantes fue trasladada a tierra firme el año pasado porque en un futuro quedará bajo las aguas por el cambio climático.

En Cartí, Palacios y su familia, que han gastado más de 2,000 dólares sólo en el regreso, esperan que sus parientes en Venezuela les envíen los 250 dólares para pagar el bote.

"Lo peor en mi vida"

Vienen en su mayoría desde México, sin documentos y endeudados tras gastar entre 5.000 y 10.000 dólares en el viaje. Han dormido en refugios o en la calle, pasaron hambre y vendieron golosinas en los semáforos para medio comer y pagar los buses o lanchas de retorno a sus países.

Cuando Astrid Zapata llegó desde México con su esposo, su hija de cuatro años y un primo hace pocos días al refugio La Esperanza, en la capital de Costa Rica, lo primero que hizo fue colgar la bandera de Venezuela en el pequeño cubículo donde dormirían.

"Ya no hay futuro en Estados Unidos. Pero tengo miedo. En este retorno es muy duro volver a entrar a la selva. A una madre se le murieron dos hijos ahí, los vi ahogados en el río", contó a la AFP en ese albergue no gubernamental.

La venezolana Karla Peña, de 37 años, su bebé de dos años, su hija, su yerno y un nieto, estuvieron entre los 300,000 migrantes que cruzaron en 2024 el Darién. La selva "fue lo peor en mi vida", dice en un refugio en Tegucigalpa al que llegaron desde México hace un par de semanas.

"Retroceder es fuerte. Ha sido duro porque venimos de país en país, sin pasaportes, y ahora pensar que adelante nos espera la selva o una lancha", lamentó.

Pero para estas mujeres y sus familias -parte del éxodo de ocho millones de venezolanos de la última década- quedarse en México no era una opción: bandas criminales los secuestraron, exigieron pagos para liberarlos y eso los llevó también a emprender el regreso.

"Empezar de cero"

Algunos van quedando en el camino. María Aguillón partió en diciembre de un pueblito del sur de Ecuador con su esposo, tres hijos y tres nietos. "Teníamos que salir porque hay mucha matanza, yo había perdido un hijo", dijo a la AFP sollozando en el albergue de San José.

Cruzaron el Darién, pero a su marido lo deportaron de Panamá y ella siguió con el resto. Quería llegar a Estados Unidos para reunirse con otros dos hijos que viven allá, pero no pudo.

Hoy esta mujer de 48 años intenta hallar un trabajo en Costa Rica para reiniciar una vida con su familia.

"Empezar de cero", resume Yaniret Morales en el albergue de Tegucigalpa. Esta madre de 38 años vuelve con su hija de 10 a Venezuela, pero solo "para juntar una plata y emigrar a otro país", ya no a Estados Unidos.

Aunque los gobiernos de Centroamérica dicen esforzarse por organizar la migración inversa, hay caos. Panamá y Costa Rica recluyen a los migrantes en centros de refugio en zonas remotas fronterizas.

"Prometieron vuelos humanitario y nada. Puro embuste", dice Palacios. "Volvemos con los sueños rotos a nuestro país".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

El Vaticano lanzó la cuenta @Pontifex en 2012 durante el pontificado del papa Benedicto XVI. Ahora está disponible en una variedad de nueve idiomas: inglés, español, portugués, italiano,...

Leer Más

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

El expresidente José Mujica, uno de los líderes emblemáticos del izquierdista Frente Amplio (FA), falleció hoy a los 89 años de edad luego de que su salud se fuera deteriorando como consecuencia de...

Leer Más

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

El grupo fue arrestado durante una operación multiagencial el pasado 8 de mayo El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)...

Leer Más

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

La detección de nódulos en la próstata generalmente requiere un examen adicional por parte de un urólogo para descartar cáncer de próstata Un pequeño nódulo fue encontrado en la próstata del expresidente Joe Biden durante...

Leer Más

El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

Afirmó que "lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

14 de mayo de 2025

Juan Soto: “Hasta ahora vamos muy bien, estamos haciendo el trabajo”

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión