lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Independencia nacional: evolución del protocolo en los actos conmemorativos

por Redacción
27 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Independencia nacional: evolución del protocolo en los actos conmemorativos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el momento de la proclamación de la independencia en 1844, las celebraciones eran, en esencia, actos espontáneos marcados por un fuerte sentimiento patriótico

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

El protocolo en las celebraciones de la independencia de República Dominicana refleja la transformación del país desde un estado incipiente en el siglo XIX hasta un actor consolidado en el escenario internacional. Esta evolución ha contribuido a organizar y embellecer las ceremonias. 

La transición desde actos improvisados y emotivos hasta ceremonias estructuradas evidencia cómo el protocolo se ha adaptado a los cambios políticos, sociales y tecnológicos, consolidándose como una parte esencial del patrimonio cultural y cívico del país.

Los primeros años

En el momento de la proclamación de la independencia en 1844, las celebraciones eran, en esencia, actos espontáneos marcados por un fuerte sentimiento patriótico.

La ausencia de una estructura estatal consolidada se muestra en rituales que, aunque cargados de simbolismo, carecían de formalización. En esta etapa las manifestaciones se basan en el uso de símbolos emergentes, como la bandera y el himno.

Inspirados en modelos de otras independencias (como la de Estados Unidos y los movimientos liberales en América Latina), los primeros actos se centran en celebrar la liberación, sin un protocolo formal, pero sí con una fuerte carga emotiva y de reivindicación de la soberanía.

Consolidación del Estado

Con el avance en la consolidación del Estado dominicano (finales del siglo XIX – mediados del siglo XX), surgió la necesidad de establecer normas. Este período estuvo marcado por la instalación de instituciones gubernamentales, lo que permitió organizar ceremonias oficiales con un orden preestablecido para el uso de símbolos patrios y la participación de autoridades.

Además, se comenzaron a redactar protocolos para regular el comportamiento en actos oficiales, la disposición de banderas, el himno y la organización de desfiles y discursos.

Modernización

La segunda mitad del siglo XX trajo consigo importantes transformaciones en la organización de eventos oficiales impulsados por el crecimiento del Estado moderno y la necesidad de proyectar una imagen de estabilidad y progreso.

Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, por ejemplo, las celebraciones se convierten en eventos cuidadosamente orquestados para exaltar la figura del régimen, aunque también se sentaron las bases de una estructura protocolaria que, posteriormente, sería adaptada y democratizada.

Con la llegada de gobiernos democráticos se forman comisiones especializadas en protocolo y ceremonial que se encargan de actualizar las normas y asegurar la uniformidad en la celebración de la independencia. Se incorporan nuevos elementos, como el uso de tecnología audiovisual, la presencia de invitados internacionales y la adopción de estándares internacionales en el protocolo diplomático, lo que enriqueció la dimensión ceremonial.

Era contemporánea

En el siglo XXI, el protocolo en las ceremonias de la independencia dominicana ha alcanzado niveles de complejidad y sofisticación que responden tanto a la tradición como a las demandas de un mundo globalizado.

La creciente interacción con la comunidad internacional ha llevado a la incorporación de protocolos diplomáticos, donde se detallan la disposición de invitados, el orden de las intervenciones y la seguridad, enmarcando los actos con estándares globales.

Las celebraciones actuales buscan reflejar la diversidad cultural y social del país. Esto se traduce en la inclusión de distintos grupos sociales, organizaciones civiles y sectores productivos, lo que ha llevado a redefinir ciertos elementos protocolarios para ser más inclusivos y representativos.

La modernización no solo se manifiesta en la forma, sino también en el contenido. La difusión de las ceremonias a través de medios digitales, redes sociales y transmisiones en vivo ha modificado el enfoque del protocolo, ampliando el alcance y la participación ciudadana.

Aunque se han modernizado muchos aspectos, el protocolo sigue siendo un medio para preservar la memoria histórica. Los actos oficiales incluyen homenajes a los próceres y la recuperación de tradiciones que se reinterpretan en un contexto contemporáneo, reforzando el sentido de pertenencia y continuidad histórica.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Santiago de los Caballeros.– La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional del Cibao para una visita oficial a la ciudad,...

Leer Más

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión