miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nueve partidos rechazan ante JCE la sentencia del TC sobre candidaturas independientes

por Redacción
27 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Nueve partidos rechazan ante JCE la sentencia del TC sobre candidaturas independientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 9 de 21 organizaciones políticas que asistieron este miércoles a una audiencia pública de la Junta Central Electoral (JCE) valoraron de manera negativa y criticaron la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, para desvincular de la política a las candidaturas independientes.

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Los representantes políticos coincidieron en las posiciones de rechazo que expresaron ante el pleno de la JCE, asegurando que el TC excedió sus competencias al ordenar a los legisladores como debe versar esta figura en la Ley 20-23 del Régimen Electoral.

Además, indicando que establecer a las candidaturas independientes dentro de las legislaciones electorales podría representar una debilidad para el sistema democrático dominicano, debido a la complejidad que representa este nuevo cambio.

Dentro de estos delegados que fijaron una posición negativa en reacción a la decisión del TC se encontraban partidos políticos mayoritarios y minoritarios.

Tal es caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Partido País Posible, Partido Opción Democrática (OD), Partido Humanista Dominicano, Partido Demócrata Institucional, Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Partido Socialista Cristiano.

Las únicas organizaciones mayoritarias que dijeron estar de acuerdo con el dictamen establecido el pasado 13 de diciembre por el TC fueron el Partidos Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP).

Razones para el rechazo

El delegado político del PLD ante la JCE, Danilo Díaz, aseguró que el sistema de partidos político le garantiza a todos los ciudadanos el derecho a elegir y ser elegidos. Además, considera que esta sentencia afecta directamente al montaje de los sufragios desarrollados por el órgano electoral.

“Parecería que no estaría asegurado el derecho de ser elegible. El país tiene en la ley vigente ese espacio para las candidaturas independientes, en el que viabilizar el ejercicio este derecho. Aquí estamos intentando corregir un tollo que el TC ha creado, desbordando sus competencias”, indicó Díaz.

Mientras que el PRD entiende que la única manera legal y legítima de aplicar lo ordenado por el TC es reforma la constitución, lo que permitirá armonizar la convivencia de las candidaturas independientes “de manera racionable”.

“Es la misma constitución la reconoce a los partidos políticos como el principal vehículo para garantizar la participación de la ciudadanía y (la edificación de políticas para el funcionamiento del Estado)”, expresó el representante perredeísta, José Pérez Volquez.

“Reconsiderar decisión”

El Lístin diario

la república-política

Nueve partidos rechazan ante JCE la sentencia del TC sobre candidaturas independientes

Pleno de la JCE se reunió ayer con los partidos políticos para tratar senticia del TC.
Pleno de JCE se reunió con los partidos políticos para tratar senticia del TC.ld

FacebookTwitterWhatsappComentarios

Avatar del Ángel Valdez
Ángel ValdezSanto Domingo, RD

27/02/2025 00:00 | Actualizado a 27/02/2025 00:00

Al menos 9 de 21 organizaciones políticas que asistieron este miércoles a una audiencia pública de la Junta Central Electoral (JCE) valoraron de manera negativa y criticaron la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, para desvincular de la política a las candidaturas independientes.

Los representantes políticos coincidieron en las posiciones de rechazo que expresaron ante el pleno de la JCE, asegurando que el TC excedió sus competencias al ordenar a los legisladores como debe versar esta figura en la Ley 20-23 del Régimen Electoral.

Además, indicando que establecer a las candidaturas independientes dentro de las legislaciones electorales podría representar una debilidad para el sistema democrático dominicano, debido a la complejidad que representa este nuevo cambio.

Dentro de estos delegados que fijaron una posición negativa en reacción a la decisión del TC se encontraban partidos políticos mayoritarios y minoritarios.

Tal es caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Partido País Posible, Partido Opción Democrática (OD), Partido Humanista Dominicano, Partido Demócrata Institucional, Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Partido Socialista Cristiano.

Las únicas organizaciones mayoritarias que dijeron estar de acuerdo con el dictamen establecido el pasado 13 de diciembre por el TC fueron el Partidos Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP).

Razones para el rechazo

El delegado político del PLD ante la JCE, Danilo Díaz, aseguró que el sistema de partidos político le garantiza a todos los ciudadanos el derecho a elegir y ser elegidos. Además, considera que esta sentencia afecta directamente al montaje de los sufragios desarrollados por el órgano electoral.

“Parecería que no estaría asegurado el derecho de ser elegible. El país tiene en la ley vigente ese espacio para las candidaturas independientes, en el que viabilizar el ejercicio este derecho. Aquí estamos intentando corregir un tollo que el TC ha creado, desbordando sus competencias”, indicó Díaz.

Mientras que el PRD entiende que la única manera legal y legítima de aplicar lo ordenado por el TC es reforma la constitución, lo que permitirá armonizar la convivencia de las candidaturas independientes “de manera racionable”.

“Es la misma constitución la reconoce a los partidos políticos como el principal vehículo para garantizar la participación de la ciudadanía y (la edificación de políticas para el funcionamiento del Estado)”, expresó el representante perredeísta, José Pérez Volquez.

“Reconsiderar decisión”

Por otro lado, el PRSC propuso al conglomerado de partidos realizar I’m pieza en la que se le exhorté al TC reconsiderar su decisión, permitiéndole al Congreso Nacional cumplir su rol de creador de leyes.

“Cualquier regulación tendría el riesgo de chocar con lo que el TC entiende constitucional. Sería muy peligroso y riesgoso que se haga una nueva ley, ya que el TC podría declararla inconstitucional”, precisó Tacito Perdomo, delegado político del PRSC ante la JCE.

“Una gran oportunidad”

Aunque estás entidades políticas destacaron su visión, alejada del veredicto de la Alta Corte, muchos también tienen un planteamiento similar: “Está es una gran oportunidad para revisar las normas electorales”.

Señalaron la necesidad de revisar la funcionalidad del método D’Hont, que “no seria” compatible con esta nueva opción electoral; implementación del escrutinio automatizado y redireccionar algunas acciones que deben garantizar los partidos durante los comicios electorales, como la necesidad de delegados políticos durante el sufragio. Además, discutir la creación de un Código Electoral.

La regulación y los requisitos

Los partidos mayoritarios y minoritarios destacaron la necesidad de asegurar los siguientes requisitos para la presentación de candidaturas independientes:

– Se deberá establecer un plazo para inscribir las candidaturas.

– Sobre la personalidad jurídicas de los movimientos sociales, deberán contar con la certificación de la JCE, quien deberán presentar sus pretensiones con las candidaturas

– Limitar el trasnfugismo, los precandidatos y candidatos de los partidos políticos no podrán postularse como candidatos independientes luego de participar en el mismo torneo electoral en un partido político

– Derechos y deberes; asociación cívica y candidaturas independientes tendrán los mismos derechos, deberes, plazos y regímenes sancionatorios que las agrupaciones políticas.

– Boleta electoral, garantizar la racionalidad en el diseño de la boleta para registrar todas las candidaturas, con el objetivo de que la JCE pueda accionar en caso de un desbordamiento de inscripciones de postulados. Además, deberán delimitar la cantidad de inscripciones dispuesta para este tipo de candidatura.

– Fiscalización, deberán ser fiscalizados mediante el mismo régimen electoral establecido para las organizaciones políticas.

La JCE y el proceso de diálogo

En esta última fase, luego de desarrollar un proceso de diálogo y recepción de opiniones con el liderazgo políticos, la JCE deberá realizar un proyecto de ley que contendrá todas las propuestas que considere útiles, para depositarlo en una de las cámaras del Congreso Nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión