miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Yeni Berenice afirma corrupción jamás entrará por la puerta de su despacho

por Redacción
27 de febrero de 2025
En Nacionales
0
Yeni Berenice afirma corrupción jamás entrará por la puerta de su despacho
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La magistrada, al tomar posesión del cargo, reafirmó su compromiso de trabajar con la transparencia, la honestidad y la eficiencia.

También te puede interesar

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, aseguró ayer que la corrupción jamás penetrará la puerta de su despacho, como ha sido el caso durante sus 22 años de carrera, y que la enfrentará tanto desde adentro como desde afuera.

“Quiero que quede muy claro, como lo sabe todo el que ha trabajado conmigo y toda la comunidad jurídica, que la corrupción jamás podrá penetrar en mi despacho, como ha sido durante mis 22 años de carrera”, afirmó.

La magistrada, al tomar posesión del cargo, reafirmó su compromiso de trabajar con transparencia, honestidad y eficiencia, considerando estas cualidades como valores esenciales para cualquier servidor público.

Garantizó que su actuación estará regida por el estricto apego a la Constitución y las leyes, asegurando el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, condición social o su rol dentro del proceso penal.

Se comprometió a trabajar incansablemente con los fiscales para fortalecer la carrera, junto al Consejo Superior del Ministerio Público. Anunció que se dejará instalado en el escalafón el sistema de incentivos, la formación continua, una nueva política salarial y el anhelado y merecido fondo de pensiones, una meta en la que se deben reconocer los esfuerzos realizados por la anterior procuradora, Miriam Germán Brito, para dejarlo encaminado.

De igual forma, anunció que impulsará una carrera más sólida, con un sistema de consecuencias en el que haya evaluación de desempeño y respeto a la “meritocracia”, así como sanciones penales y disciplinarias para quienes se aparten del correcto proceder de un fiscal.

Sostuvo que defenderá los derechos ciudadanos y facilitará el acceso a la justicia, velando por la protección y defensa de todos los ciudadanos, especialmente de las víctimas de delitos y la protección de testigos, como lo establece la Constitución.

En ese sentido, dijo que someterá al Consejo del Ministerio Público la propuesta de un concurso de oposición para establecer, a nivel nacional, la representación legal de las víctimas en todas las jurisdicciones. Los elegidos tendrán que realizar una especialidad en la Escuela Nacional del Ministerio Público.

La nueva jefa del Ministerio Público indicó, además, que seguirá impulsando en el país y en el Congreso Nacional la aprobación del anteproyecto para la protección de los derechos de las víctimas y los testigos.

Reynoso dijo que su modelo de gestión estará centrado en el principio del derecho a la buena administración, estandarizando los procesos a nivel nacional, ya que se busca que quien reciba el servicio obtenga la misma calidad, sin importar el lugar.

Manifestó que perseguirán de forma activa los delitos, con la firmeza y determinación que ha caracterizado al Ministerio Público durante más de dos décadas. Esto incluye una estrategia diferenciada entre niveles, pero con prioridad horizontal, abordando delitos comunes como robos, violaciones de propiedad, estafas inmobiliarias, así como delitos propios del crimen organizado.

Igualmente, se enfocará en combatir la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico de armas, la trata y tráfico de personas, y otras manifestaciones del crimen organizado.

El Lístin diario

Yeni Berenice afirma corrupción jamás entrará por la puerta de su despacho

La magistrada, al tomar posesión del cargo, reafirmó su compromiso de trabajar con la transparencia, la honestidad y la eficiencia.

Yeni Berenice Reynoso detalló los retos y planes de su gestión en la Procuraduría General de la República.
Yeni Berenice Reynoso detalló los retos y planes de su gestión en la Procuraduría General de la República.LISTÍN DIARIO/

FacebookTwitterWhatsappComentariosRamón Cruz BenzánSANTO DOMINGO, RD

27/02/2025 00:00 | Actualizado a 27/02/2025 00:00

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, aseguró ayer que la corrupción jamás penetrará la puerta de su despacho, como ha sido el caso durante sus 22 años de carrera, y que la enfrentará tanto desde adentro como desde afuera.

“Quiero que quede muy claro, como lo sabe todo el que ha trabajado conmigo y toda la comunidad jurídica, que la corrupción jamás podrá penetrar en mi despacho, como ha sido durante mis 22 años de carrera”, afirmó.

La magistrada, al tomar posesión del cargo, reafirmó su compromiso de trabajar con transparencia, honestidad y eficiencia, considerando estas cualidades como valores esenciales para cualquier servidor público.

Garantizó que su actuación estará regida por el estricto apego a la Constitución y las leyes, asegurando el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, condición social o su rol dentro del proceso penal.

Se comprometió a trabajar incansablemente con los fiscales para fortalecer la carrera, junto al Consejo Superior del Ministerio Público. Anunció que se dejará instalado en el escalafón el sistema de incentivos, la formación continua, una nueva política salarial y el anhelado y merecido fondo de pensiones, una meta en la que se deben reconocer los esfuerzos realizados por la anterior procuradora, Miriam Germán Brito, para dejarlo encaminado.

De igual forma, anunció que impulsará una carrera más sólida, con un sistema de consecuencias en el que haya evaluación de desempeño y respeto a la “meritocracia”, así como sanciones penales y disciplinarias para quienes se aparten del correcto proceder de un fiscal.

Sostuvo que defenderá los derechos ciudadanos y facilitará el acceso a la justicia, velando por la protección y defensa de todos los ciudadanos, especialmente de las víctimas de delitos y la protección de testigos, como lo establece la Constitución.

En ese sentido, dijo que someterá al Consejo del Ministerio Público la propuesta de un concurso de oposición para establecer, a nivel nacional, la representación legal de las víctimas en todas las jurisdicciones. Los elegidos tendrán que realizar una especialidad en la Escuela Nacional del Ministerio Público.

La nueva jefa del Ministerio Público indicó, además, que seguirá impulsando en el país y en el Congreso Nacional la aprobación del anteproyecto para la protección de los derechos de las víctimas y los testigos.

Reynoso dijo que su modelo de gestión estará centrado en el principio del derecho a la buena administración, estandarizando los procesos a nivel nacional, ya que se busca que quien reciba el servicio obtenga la misma calidad, sin importar el lugar.

Manifestó que perseguirán de forma activa los delitos, con la firmeza y determinación que ha caracterizado al Ministerio Público durante más de dos décadas. Esto incluye una estrategia diferenciada entre niveles, pero con prioridad horizontal, abordando delitos comunes como robos, violaciones de propiedad, estafas inmobiliarias, así como delitos propios del crimen organizado.

Igualmente, se enfocará en combatir la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico de armas, la trata y tráfico de personas, y otras manifestaciones del crimen organizado.

También refirió que se priorizarán los delitos especiales, como la violencia de género y los medioambientales, con los que siente que existe una deuda histórica.

Planteó la necesidad de relanzar la política de persecución de aquellos delitos que se cometen contra niños, niñas, adolescentes, población vulnerable, personas envejecientes y animales.

Indicó que dictará una serie de medidas para implementar la política de persecución, con el fin de fortalecerla. Además, propondrá al Consejo una reestructuración interna que contempla la creación de la Unidad Nacional de Gestión de Procesos para estandarizar la calidad a nivel nacional, la Dirección de Indicadores de Gestión, la Unidad de Extinción de Dominio, la Unidad de Persecución de Narcotráfico, la Unidad de Protección de Derechos de Propiedad, entre otras reestructuraciones internas.

Asimismo, la procuradora general dijo que iniciarán el proceso para evaluar los procedimientos internos, con el objetivo de eliminar aquellos que no aporten valor agregado al servicio, en beneficio de la ciudadanía.

Explicó que impulsará un sistema de indicadores de gestión utilizando tecnología moderna para realizar análisis cuantitativos y predictivos. Además, fortalecerá las excelentes relaciones que mantienen con las agencias de inteligencia internacionales.

Reynoso señaló que tiene el firme compromiso de tomar medidas para modernizar el sistema penitenciario, realizando reestructuraciones que incluyen la creación de una unidad de inteligencia, una unidad de asuntos internos especializada para combatir la corrupción interna, y la adecuación de un centro de corrección y rehabilitación de máxima seguridad para aquellos procesados por crímenes graves. También se ejecutará el plan que ya está en proceso para el bloqueo de señales telefónicas en los centros penitenciarios. Destacó que implementará una política nacional de alternativas de resolución de conflictos, ya que cree en los acuerdos, los decomisos y las sanciones como medidas necesarias para descongestionar el sistema de justicia.

Reconocimiento

Asimismo, fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) rindieron un reconocimiento a la pasada procuradora Miriam Germán Brito.

Al tomar la palabra Germán Brito agradeció el gesto, al tiempo que hizo un recuentro de los logros alcanzados dentro del Ministerio Público durante su gestión.

A la salida del edificio que aloja la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia, Germán Brito fue aplaudida y felicitada por empleados, fiscales y personalidades que fueron al acto de despedida.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Policía se despliega frente a la Gobernación de Santiago ante posible marcha de familiares de Vladimir Valerio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Policía se despliega frente a la Gobernación de Santiago ante posible marcha de familiares de Vladimir Valerio

Santiago.- En medio de los rumores sobre una supuesta marcha que se llevaría a cabo este miércoles 17, familiares del joven peluquero Vladimir Valerio, Estévez de 25 años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

17 de septiembre de 2025

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión