miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Con el pico Duarte, promueven en Colombia el turismo de aventura de RD

por Redacción
28 de febrero de 2025
En Internacionales
0
Con el pico Duarte, promueven en Colombia el turismo de aventura de RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Feria Anato 2025, el ministro de Turismo, David Collado, invitó a conocer atractivos ecoturísticos dominicanos

También te puede interesar

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

El ministro de Turismo, David Collado, presentó una nueva estrategia para impulsar el ecoturismo en República Dominicana durante la feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), destacando al pico Duarte como un destino clave para el turismo de aventura y naturaleza.

Con 3,087 metros sobre el nivel del mar, esta emblemática montaña es la más alta de las Antillas y se encuentra entre los parques nacionales Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez.

En su propuesta para disfrutar del turismo de aventura en el país, Collado presentó el proyecto “Orgullo de mi Tierra” del Centro Cuesta Nacional (CCN), una iniciativa que busca resaltar la riqueza natural del país y diversificar su oferta turística. Se enfatizó en la importancia del turismo comunitario en la región, promoviendo el desarrollo local a través de actividades ecoturísticas.

El pico Duarte no es solo la montaña más alta del Caribe insular, sino también la elevación de mayor altura en el lado este del hemisferio americano.

Tres rutas de acceso

La nueva versión de la campaña pone énfasis en las tres principales rutas para ascender a la montaña:

Mata Grande: ubicada en el municipio de San José de las Matas, en la provincia Santiago, esta ruta hacia la cima del pico Duarte abarca un trayecto de 45 kilómetros de longitud. La temporada ideal para subir al pico se concentra en los meses de enero y febrero, así como en Semana Santa, cuando las condiciones climáticas son más favorables para la travesía.

La Ciénaga de Manabao: en el municipio de Jarabacoa, en La Vega, esta es la ruta más corta, con un trayecto de 23 kilómetros de caminata. Gracias a su menor distancia, la ascensión puede completarse en unos dos días, lo que la convierte en una opción popular entre excursionistas. La temporada alta para subir comienza en diciembre y se extiende hasta abril.

Ruta Sabaneta: a 20 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan de la Maguana, esta ruta tiene una extensión de 48 kilómetros y es la más extensa de todas las rutas hacia la cima del pico Duarte. El ascenso representa un desafío, ya que puede tomar hasta siete días completar el recorrido. Debido a la exigencia del trayecto, la temporada alta para recorrerlo es entre enero y marzo.

El proyecto “Orgullo de mi Tierra: Descubre el Pico Duarte”, pretende inspirar a los dominicanos a valorar su patrimonio natural y atraer turistas extranjeros interesados en el ecoturismo. Más allá de su belleza, el pico Duarte es un símbolo de esfuerzo y respeto por la naturaleza.

Resaltan a Colombia

“República Dominicana volvió a brillar en la Feria Anato 2025, que es la más importante de toda Latinoamérica”, expresó Collado a la prensa a su llegada al país para participar en la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader.

El funcionario indicó que para el país, el mercado colombiano es “extremadamente importante”. Sostuvo que en 2024 llegaron 336,000 colombianos, convirtiéndose en el tercer país emisor de turistas hacia RD en el mundo. En 2019, la cifra era de solo 106,000 colombianos y en 2023, llegaron 305,000.

Inversiones turísticas

Collado, aseguró que el turismo en República Dominicana se encuentra en el mejor momento de toda la historia.

Sobre el tema, el funcionario destacó que grandes marcas hoteleras están entrando al país como el Rosewood, de mano de la familia Rainieri. Además, destacó otras inversiones como el Four Seasons y el Ritz-Carlton.

“El desarrollo de Miches es ya una realidad, un destino turístico que nació en esta administración, donde ya la cadena Hyatt va a inaugurar mil habitaciones, donde Viva Wyndham Resorts con Papo Blanco abrió ya 500 habitaciones, donde Frank Raineri con el Hotel Hilton abrió 500 habitaciones que inauguran ahora en el mes de marzo”, subrayó el funcionario.

La participación dominicana

Junto al Ministerio de Turismo, a la Feria Anato 2025 asistieron 46 coexpositores dominicanos. Empresarios, ejecutivos hoteleros y agentes de viajes agotaron intensas jornadas de negocios para aumentar la llegada de turistas colombianos al país. Detrás de Estados Unidos y Canadá, Colombia ocupa el tercer puesto en llegada de turista a la República Dominicana. Durante la Feria Anato 2025, se reunieron con directivos de las aerolíneas que revisiones de acuerdos con aerolíneas como Wingo, Avianca y Copa Airlines, a fin de reforzar la conectividad aérea entre ambos países. Asimismo, se esperan importantes acuerdos de inversión.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, afirmó que Robinson, de 22 años, escribió en un mensaje de texto que pasó más de una semana planeando el...

Leer Más

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirma que "se está produciendo un genocidio en Gaza", dijo a...

Leer Más

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

En julio de este 2025, días después de haber acabado sus ataques a Irán, solo el 40% de los israelíes decían confiar en su primer ministro, según una...

Leer Más

Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

Ya no podrá dar homilías ni desempeñar ningún tipo de cargo en seminarios o parroquias. El papa León XIV ha firmado el decreto de expulsión del estado clerical del diácono...

Leer Más

Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión