domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

México entregó 29 capos del narco a EEUU por razones de "seguridad nacional"

por Redacción
1 de marzo de 2025
En Internacionales
0
México entregó 29 capos del narco a EEUU por razones de "seguridad nacional"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta ahora, la entrega de mexicanos solicitados por Washington ocurría prioritariamente al amparo de un acuerdo de extradición binacional que requiere un aval de la justicia para concretarse.

También te puede interesar

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

La reciente entrega de 29 capos mexicanos del narcotráfico a Estados Unidos se produjo por razones de "seguridad nacional" y al margen del tratado de extradición entre ambos países, informaron este viernes la Fiscalía y el gobierno de México.

El envío de los señalados criminales ocurrió la víspera, en medio de la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel de 25% a México y Canadá a partir del próximo martes por su supuesta inoperancia contra el narcotráfico y la migración ilegal.

El fiscal general Alejandro Gertz dijo a la prensa que los acusados fueron "trasladados" a Estados Unidos ante informaciones de que algunos jueces buscaban retrasar deliberadamente su envío a ese país, que los reclamaba por varios delitos.

Hasta ahora, la entrega de mexicanos solicitados por Washington ocurría prioritariamente al amparo de un acuerdo de extradición binacional que requiere un aval de la justicia para concretarse.

Pero el fiscal general y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicaron que se recurrió a este procedimiento extraordinario al trascender reportes de que algunos de los 29 presos enviados el jueves incluso iban a ser "liberados".

"Existía un riesgo de que algunos de estos objetivos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos, considerando que las actividades a las que se han dedicado representan una amenaza a la seguridad de nuestro país", explicó García Harfuch.

El Poder Judicial, sin embargo, rechazó en un comunicado estos señalamientos, llamó a denunciar ante tribunales si se detectan estas presuntas actuaciones irregulares y reafirmó su "compromiso con la justicia y el Estado de Derecho".

Este viernes, el secretario de Seguridad confirmó además la captura de un hermano de Nemesio Oseguera, alias El Mencho y líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los seis grupos mexicanos que Washington designó la semana pasada como organizaciones terroristas internacionales.

Entre las personas entregadas está también Rafael Caro Quintero, "El Narco de Narcos", fundador del extinto cártel de Guadalajara y por quien Washington llegó a ofrecer una recompensa de 20 millones de dólares, acusado del asesinato del exagente antidrogas Enrique "Kiki" Camarena en 1985.

Caro Quintero se declaró "no culpable" este viernes ante un tribunal de Nueva York.

El Departamento de Justicia estadounidense advirtió el jueves que algunos de los criminales entregados podrían enfrentar incluso la pena de muerte en ese país.

Sin embargo, Gertz detalló que la legislación mexicana no contempla esa sanción, por lo que otros países que tienen acuerdos deben respetar tales disposiciones.

"Tenemos un acuerdo muy claro en el sentido de que una legislación como la mexicana, que no tiene esa sanción, debe ser respetada en los países donde nosotros tenemos un convenio", dijo.

El fiscal, quien participó el jueves en una reunión con funcionarios estadounidenses en Washington, sostuvo que México "ha cumplido" con su obligación de combatir al crimen organizado, por lo que a su juicio no hay razones para imponer aranceles.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las...

Leer Más

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

La nación europea busca convertir al país en un centro de formación regional para fortalecer las capacidades judiciales y policiales frente a las redes del narcotráfico Francia anunció la...

Leer Más

“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

En El Fasher, paralelamente al bloqueo informativo, circulan por las redes sociales decenas de videos en los que los paramilitares se graban a sí mismos cometiendo las peores...

Leer Más

EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ketanji Brown Jackson, ha fallado a favor del Gobierno y ha suspendido temporalmente la orden judicial que obligaba a la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión