lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sigmund Freund dice Gobierno evalúa aumento al salario mínimo para el sector público

por Redacción
4 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Sigmund Freund dice Gobierno evalúa aumento al salario mínimo para el sector público
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Está en discusión, es uno de los objetivos del presidente (Luis Abinader) y vamos a ver cómo lo podemos lograr”, dijo el ministro de Administración Pública.

También te puede interesar

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, señaló que el Gobierno evalúa la posibilidad de propiciar un aumento al salario mínimo para los empleados del sector público este año.

Freund refirió que cuando se planteó la reforma fiscal, una de sus finalidades era incrementar en un 15% el salario mínimo del sector público.

“Evidentemente, la reforma fiscal no se logró y tuvo que aplazarse esa decisión”, dijo el funcionario en entrevista con Listín Diario.

Freund señaló que el presidente Luis Abinader ha estado en conversación con él y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, para ver de qué manera se puede materializar ese aumento para este año.

El ministro explicó que el tema debe ser bien ponderado en torno a las finanzas del Estado. 

“Al momento en el que nosotros aumentemos el salario mínimo del sector público, tenemos que aumentar las pensiones”, dijo.

“Eso es lo que está tratando el Presidente: ver de qué manera podemos lograr para este año algún avance, tal vez no el 15%, sino un porcentaje mínimo para este año, y el año que viene, otra vez completarlo”, explicó.

“Está en discusión, es uno de los objetivos del Presidente y vamos a ver cómo lo podemos lograr”.

La semana pasada, el Comité Nacional de Salarios (CNS) anunció un acuerdo con el órgano tripartito para aumentar un 20% al salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado, que se aplicará en dos partidas: un 12% que se introducirá el abril de este año, y el resto, un 8 %, que se ejecutará en febrero del 2026.

Actualización de leyes

Freund destacó que para eficientizar la administración pública y lograr un cambio en la cultura organizacional existen dos grandes desafíos: la modificación de la Ley 41-08 de Función Pública y la Ley 105-13 sobre Regulación Salarial del Estado dominicano.

El funcionario explicó que las escalas salariales en la mayoría de las instituciones públicas son un freno para captar personal con nuevas competencias, sobre todo, en áreas de innovación y tecnologías.

“La captación de nuevos jóvenes profesionales se nos hace muy difícil porque nosotros no tenemos salarios competitivos en el sector público”, sostuvo Freund durante el Desayuno del Listín.

El otro reto gira en torno a la Ley de Función Pública del 2008, que establece la incorporación a la carrera administrativa, la cual consideró que “no estuvo hecha del todo bien” y que mediante la misma se han incorporado una serie de empleados que no necesariamente cumplían con las capacidades y cualidades para ciertos cargos, y la carrera administrativa les ha servido de salvoconducto. Señaló que en la actualidad el 60% de los empleados públicos son de carrera.

“Hay muchos empleados muy buenos, muy buenos en la carrera, pero hay otros que simplemente, como tienen un mecanismo de protección, que es como si fuera el fuero sindical, simplemente esperando que lo voten para cobrar, o que sienten que son intocables, y no dan el 100%”.

Freund indicó que la modificación de la Ley General de Salario es una de sus prioridades, todo lo que tiene que ver con el escalafón salarial y la revisión integral de la Ley de Función Pública, que ya se tiene avanzada, y cuya finalidad es “sincerizar un poco el tema de la carrera administrativa y hacerla mucho más móvil y que no sea una especie de fuero, sino que también se evalúe por desempeño.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados.Dida ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan...

Leer Más

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña). El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

15 de septiembre de 2025

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión