viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Empresa honkonesa vende sus acciones del Canal de Panamá

por Redacción
5 de marzo de 2025
En Internacionales
0
Empresa honkonesa vende sus acciones del Canal de Panamá
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CK Hutchison Holdings venderá el 90% de sus acciones en Panama Ports Company (PPC) y otra serie de puertos a un grupo liderado por el gigante gestor de activos BlackRock por 19,000 millones de dólares, según un comunicado conjunto.

También te puede interesar

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

"Se cometieron errores", dice Trump casi un año después de su intento de asesinato

Bajo una fuerte presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la firma Hutchison de Hong Kong anunció el martes que acordó ceder su participación en la operación del Canal de Panamá y otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.

CK Hutchison Holdings venderá el 90% de sus acciones en Panama Ports Company (PPC) y otra serie de puertos a un grupo liderado por el gigante gestor de activos BlackRock por 19,000 millones de dólares, según un comunicado conjunto.

Hutchison es propietaria y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en los extremos Pacífico y Atlántico del canal interoceánico.

La venta de PPC "se llevará a cabo por separado una vez que el gobierno de Panamá confirme los términos propuestos para la compraventa", indicó la nota.

Desde que asumió el poder el 20 de enero, Trump ha denunciado un supuesto control de China sobre el canal de Panamá.

El mandatario republicano incluso amenazó con retomar el control de la vía interoceánica, lo que causó protestas en el país centroamericano.

En un comunicado de prensa conjunto con los compradores, Hutchison señaló que el acuerdo estaba motivado por negocios, no por política.

"Me gustaría destacar que la transacción es de naturaleza puramente comercial y no está relacionada en absoluto con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá", dijo el codirector general de CK Hutchison Holdings, Frank Sixt.

"Esta transacción es el resultado de un proceso rápido, discreto pero competitivo en el que se recibieron numerosas ofertas y manifestaciones de interés", afirmó Sixt, quien describió el acuerdo elegido como "claramente en el mejor interés de los accionistas".

El director general de BlackRock, Larry Fink, dijo que la transacción demostró la capacidad de su firma para "ofrecer inversiones diferenciadas para los clientes", según el boletín de prensa.

"Estos puertos de clase mundial facilitan el crecimiento global", dijo Fink.

– Auditoría sigue adelante –

El anuncio está compuesto por transacciones entre las partes, una relacionada con PPC y la otra con diversas participaciones de Hutchison en 43 puertos que comprenden 199 atracaderos en 23 países.

La finalización del acuerdo con PPC requiere la confirmación del gobierno de Panamá, dijeron las partes.

El gobierno panameño dijo en un comunicado que esta venta "es una transacción global, entre compañías privadas, motivada por intereses mutuos", que, sin embargo, no interrumpirá "hasta su finalización" una auditoría que lleva adelante la Contraloría a la filial que opera ambos puertos.

En febrero, el canciller estadounidense, Marco Rubio, visitó Panamá durante su primer viaje al exterior como secretario de Estado, prueba de la importancia del canal para la nueva administración.

Rubio obtuvo un compromiso del presidente panameño, José Raúl Mulino, para salir de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta, el programa de construcción de infraestructura insignia de China.

Rubio también presionó para el libre paso de buques estadounidenses a través del canal de Panamá, después de decir a los funcionarios panameños que era injusto que Estados Unidos estuviera en posición de defender la vital vía acuática y también pagar por su uso.

La vía, construida por Estados Unidos e inaugurada en 1914, fue entregada a Panamá hace 25 años tras la firma de tratados bilaterales.

Desde el 2000, la Autoridad del Canal de Panamá, una entidad estatal autónoma que administra el canal con independencia del gobierno, ha modernizado con éxito las vías navegables y esclusas, de más de un siglo de antigüedad, para permitir el paso de buques cada vez más grandes.

Un 5% del comercio marítimo mundial atraviesa esta vía.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

por Redacción
11 de julio de 2025
0
El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Esos empleados serán puestos en baja administrativa, mientras que otros puestos menos protegidos podrían ser eliminados en 24 horas El Departamento de Estado podría comenzar mañana viernes una oleada de despidos...

Leer Más

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

"Trump se entromete de una forma degradante en los asuntos de Brasil", señala el editorial del diario O Estado de S. Paulo. "Es cierto que Trump no tiene...

Leer Más

"Se cometieron errores", dice Trump casi un año después de su intento de asesinato

por Redacción
11 de julio de 2025
0
"Se cometieron errores", dice Trump casi un año después de su intento de asesinato

"Se cometieron errores. Y eso no debería haber sucedido", declaró Trump en la entrevista. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estima que "se cometieron errores" pero está...

Leer Más

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

Al concluir sus primeros 100 días en el cargo a finales de abril, el presidente Donald Trump hizo una declaración impactante sobre su progreso en las negociaciones arancelarias:...

Leer Más

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

11 de julio de 2025

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión