jueves, mayo 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Inversionistas estadounidenses estudian instalar un centro de cohetes satelitales en Oviedo

por Redacción
5 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Inversionistas estadounidenses estudian instalar un centro de cohetes satelitales en Oviedo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La preferencia del municipio de Oviedo, provincia de Pedernales, responde a su “atractiva” ubicación geográfica, ya que está cerca del Ecuador.

También te puede interesar

Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero

Coraasan y MOPC inician asfaltado en avenida Emilio Prud' Homme en Bella Vista

Raquel Peña viajará al Vaticano para la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Un grupo de inversionistas norteamericanos ha mostrado interés en desarrollar una zona de lanzamiento de cohetes en Oviedo, un municipio situado en la provincia fronteriza de Pedernales, al sur del país, según afirmó el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund.

En una entrevista con Listín Diario, el lunes pasado, Freund dijo el proyecto aún se encuentra en una “fase exploratoria” por parte de los inversionistas, quienes ya han visitado el país en al menos cuatro ocasiones.

“Es una posibilidad”, subrayó el también ministro de Administración Pública (MAP), quien no ofreció mayores detalles del inminente proyecto.

El grupo inversor estadounidense ha puesto el ojo específicamente en unos terrenos cercanos al lugar donde el Gobierno ya ha comenzado la construcción del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, ubicado en Oviedo, Pedernales.

La preferencia de ese municipio responde a razones técnicas, ya que su ubicación geográfica lo hace atractivo para ese tipo de proyectos aeroespaciales, indicó Freund. También obedece a falta de espacio en otras bases espaciales.

“Nos han estado explicando que ya tanto Cabo Cañaveral (un centro de actividades espaciales de Estados Unidos) como las otras (zonas) que se utilizan están ya muy saturadas”, dijo.

La idea de los inversionistas, según el funcionario, es instalar un área para lanzar cohetes satelitales hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). “Tienen dos años viniendo a República Dominicana”, apuntó Freund. “Y Oviedo es el lugar más apropiado”.

Para Freund, Pedernales es una provincia “bendecida”. Y lo es por diversas razones: su potencial como polo turístico en la región suroeste, impulsado por el proyecto de Cabo Rojo; las riquezas naturales, que incluyen el Parque Nacional Jaragua, la Sierra de Bahoruco y las áreas protegidas de la Playa Bahía de las Águilas; y su valor minero, con importantes reservas de tierras raras.

Sobre la cuantificación preliminar de las tierras raras —el presidente Luis Abinader estimó que hay 100 millones de toneladas—, Freund destacó que esto representaría un importante beneficio económico, más que la “propia Barrick Gold”, con respecto a los recursos que le podría generar al Estado.

El funcionario dijo que la Universidad de Barcelona tiene alrededor de 12 meses trabajando con el Ministerio de Energía y Minas en la identificación de las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos que pueden utilizarse en la fabricación de dispositivos electrónicos, tecnológicos y otros productos.

“Preliminarmente se ha determinado. Lo que se está haciendo ahora es, con el cuerpo de ingenieros del (Ejército) de los Estados Unidos, determinar la cuantía de las reservas”, indicó, y agregó que ya se ha comprobado que los 17 componentes están en la Reserva Fiscal Minera “Ávila” en Pedernales.

Oviedo es el municipio localizado más al sur de todo el país.

Titulación en Oviedo

El Gobierno está llevando a cabo un proceso de titulación de tierras en Oviedo, específicamente de donde se ha comenzado la construcción del nuevo aeropuerto, de acuerdo con el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales.

Esto, según Freund, beneficiaría alrededor de 2,400 familias, quienes recibirán sus títulos de propiedad de manera gratuita, sin costo para el Estado ni para los beneficiarios.

“El dinamismo que está generando en esa es impresionante”, subrayó. “El hecho de que cada uno de esos munícipes tengan su título de propiedad, se generará la posibilidad de comercializar”.

Freund dijo que el proceso de titulación también se ha extendido por todo el pueblo de Pedernales, que “tampoco tiene títulos”, lo que permitirá un mayor desarrollo habitacional y la llegada de grandes desarrolladores del sector para construir viviendas en esa localidad.

Todo esto forma parte del Fideicomiso Pro-Pedernales, que, en palabras de Freund, el proyecto “más que un impacto puramente económico y turístico, que es lo que siempre hemos dicho, tiene una visión social”.

“Al día de hoy tenemos en la fase constructiva 2,400 empleos, más 200 en Oviedo, más 300 que existen en el puerto de Cabo Rojo. Estamos hablando de más de 3,000 empleos que no existían hace dos años en esa región”, destacó.

“De esos 3,000 empleos, por exigencias que le hemos hecho a los contratistas, alrededor del 50% son nativos de Pedernales. Pero, nos hemos encontrado con la dificultad que no hay personal que sea propio de Pedernales”.

Detalles de Pro-Pedernales

Freund dijo, además, que en los próximos meses el sector privado asumirá el control operativo e invertirá capital para el desarrollo de proyecto turístico Cabo Rojo. El Estado, explicó, ha servido como un “motor impulsor”, para generar las condiciones adecuadas y la seguridad jurídica.

El Gobierno ha financiado y ejecutado la infraestructura de servicios, incluyendo vías internas, acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales (lista el próximo mes) y el sistema eléctrico (listo en junio). Esta infraestructura quedará en manos del fideicomiso y se cobrará una tarifa por su uso.

Mientras que el sector privado será responsable de la construcción y finalización de hoteles y el aeropuerto, con una inversión actual de más de 400 millones de dólares y una proyección de 600 a 800 millones de dólares adicionales en los próximos años, indicó el funcionario.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero

Santiago, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebró este jueves el acto de premiación del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero, un reconocimiento a la creatividad,...

Leer Más

Coraasan y MOPC inician asfaltado en avenida Emilio Prud' Homme en Bella Vista

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Coraasan y MOPC inician asfaltado en avenida Emilio Prud' Homme en Bella Vista

Comunitarios y transportistas de Bella Vista agradecieron el asfaltado y la sustitución de un tramo de la tubería de impulsión. Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación...

Leer Más

Raquel Peña viajará al Vaticano para la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Raquel Peña viajará al Vaticano para la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

El nuevo pontífice, de origen estadounidense, fue elegido el pasado 8 de mayo como el Papa número 267. Santo Domingo, RD. – La vicepresidenta de la República Dominicana,...

Leer Más

Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

Santiago de los Caballeros. – Residentes de diversos sectores del municipio expresaron su agradecimiento y valoración positiva hacia el plan de asfaltado y bacheo que ejecuta la Alcaldía...

Leer Más

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

Los niños que fueron atrapados tenían ropas en estado de suciedad y eran sostenidos por la vestimenta superior que cargaban. El alcalde por la provincia Dajabón, Santiago Riverón, sorprendió la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero

Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero

15 de mayo de 2025

Coraasan y MOPC inician asfaltado en avenida Emilio Prud' Homme en Bella Vista

Raquel Peña viajará al Vaticano para la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión