domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

José Francisco Peña Gómez: Un líder histórico de la política dominicana, nace un día como hoy

por Redacción
6 de marzo de 2025
En Nacionales
0
José Francisco Peña Gómez: Un líder histórico de la política dominicana, nace un día como hoy
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. – Un día como hoy, 6 de marzo de 1937, nació el doctor José Francisco Peña Gómez, abogado, político y líder indiscutible del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuya lucha por la democracia y la justicia social marcó un hito en la historia política del país.

También te puede interesar

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

Orígenes y primeros años

José Francisco Peña Gómez nació en la loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, en Mao, provincia Valverde. De origen humilde y con ascendencia haitiana, quedó huérfano a una edad temprana y fue criado por una familia campesina que lo adoptó en la comunidad. Desde joven mostró una gran capacidad de oratoria y liderazgo, lo que le permitió abrirse camino en el ámbito político y académico.

Formación académica

Se graduó de abogado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y continuó su formación con estudios especializados en prestigiosas instituciones internacionales. Realizó estudios en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard y la Michigan State University, y profundizó en Derecho Constitucional, Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de París. Su formación académica lo convirtió en un político con una visión global, capaz de debatir y proponer soluciones a los problemas del país desde una perspectiva progresista y modernizadora.

Ingreso al PRD y trayectoria política

Su entrada en la política se formalizó el 5 de julio de 1961, cuando se unió al PRD, un partido que, en ese momento, emergía como la principal fuerza opositora al régimen de Rafael Leónidas Trujillo. Peña Gómez rápidamente ascendió dentro de la organización, destacándose como un líder carismático y defensor de los derechos democráticos.

En 1965, durante la Guerra de Abril, Peña Gómez tuvo un papel fundamental como vocero del movimiento constitucionalista, liderado por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, que luchaba por el retorno al poder del presidente Juan Bosch tras el golpe de Estado de 1963. Su icónica participación en la radio, instando a la población a resistir la intervención militar extranjera, consolidó su imagen como un líder comprometido con la soberanía nacional.

Fue presidente del PRD desde 1986 y representó al partido en diversos organismos internacionales. Ocupó la vicepresidencia de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPAL) y de la Internacional Socialista (IS), lo que le permitió fortalecer la imagen del PRD y establecer alianzas con líderes progresistas de todo el mundo.

Logros y candidaturas presidenciales

Bajo su liderazgo, el PRD obtuvo importantes victorias electorales. En 1978, el partido ganó las elecciones generales, poniendo fin a doce años de gobierno de Joaquín Balaguer y logrando la primera transición democrática real en el país con la elección de Antonio Guzmán como presidente. Posteriormente, en 1982, el PRD repitió el éxito con la elección de Salvador Jorge Blanco.

Peña Gómez fue síndico del Distrito Nacional (actual Santo Domingo) entre 1982 y 1986, período en el que impulsó importantes obras de infraestructura y programas sociales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A pesar de su enorme popularidad, enfrentó una fuerte resistencia política y social debido a su origen haitiano, lo que fue utilizado en su contra mediante campañas de descrédito. Aun así, fue candidato a la presidencia en tres ocasiones (1990, 1994 y 1996), quedando muy cerca de alcanzar el poder en las dos últimas contiendas. En las elecciones de 1994, su derrota estuvo marcada por denuncias de fraude, lo que llevó a una crisis política y a una reforma constitucional que redujo el mandato presidencial a dos años.

Últimos años y legado de Peña Gómez

Peña Gómez continuó su lucha política hasta el final de su vida. En 1998, mientras se preparaba para participar en las elecciones municipales como candidato a la sindicatura del Distrito Nacional, fue diagnosticado con cáncer. A pesar de su delicado estado de salud, mantuvo su compromiso con el pueblo dominicano.

El 10 de mayo de 1998, a los 61 años, falleció en Cambita Garabitos, San Cristóbal. Su muerte conmocionó al país y a la comunidad internacional, siendo despedido con honores y reconocimiento por su incansable lucha por la democracia y la justicia social.

Hoy, su legado perdura en la memoria del pueblo dominicano. Su nombre está presente en calles, avenidas y aeropuertos, y su ejemplo sigue siendo inspiración para nuevas generaciones de políticos y ciudadanos que creen en una República Dominicana más justa e igualitaria.

«Yo los perdono»: El último mensaje de Peña Gómez

El líder político dejó un emotivo mensaje en los días finales de su última campaña electoral en 1998, cuando aspiraba a la Alcaldía del Distrito Nacional.

Aquejado por un cáncer de páncreas, Peña Gómez falleció el 10 de mayo de 1998, apenas seis días antes de las elecciones municipales. A pesar de su delicado estado de salud, continuó su lucha política hasta el final, dejando un legado de reconciliación y unidad.

En uno de sus últimos mensajes transmitidos en televisión durante la campaña, expresó:

«Yo amo a mi pueblo, a mi país. A lo largo de toda mi vida he pagado un precio por eso. He recibido ataques feroces, a veces frontales, a veces con veneno más sutil, como ahora. Pero yo los perdono. Mis adversarios pueden contar conmigo, con mi perdón».

Estas fueron las últimas palabras que Peña Gómez dirigió a la nación a través de un spot publicitario, marcando con ellas un testimonio de grandeza y generosidad, a pesar de las adversidades que enfrentó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

SANTO DOMINGO.- La venta de electrodomésticos y muebles en República Dominicana ha disminuido este año en un 50 %, reveló Iván de Jesús García, presidente de la Federación...

Leer Más

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Peravia.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, detuvo al menos a 4...

Leer Más

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que durante este domingo predominará un cielo soleado y ligeramente opaco en gran parte del país, debido a la presencia de partículas...

Leer Más

El Gobierno arriba semana con convocatorias clave: la reunión del CNM y el Jardín Botánico

por Redacción
20 de julio de 2025
0
El Gobierno arriba semana con convocatorias clave: la reunión del CNM y el Jardín Botánico

El Gobierno explicará el proyecto vial en el Jardín Botánico y se reunirá el CNM para la evaluación de jueces de la Suprema Corte En la venidera semana...

Leer Más

Se han adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Se han adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

Este año se han abierto 436 procesos bajo este criterio El Gobierno dominicano ha adjudicado, en los últimos dos años, 1,506.58 millones de pesos en compras verdes, que se refieren a las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

20 de julio de 2025

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión