martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Maduro: Salida de Chevron ha afectado vuelos de deportación

por Redacción
9 de marzo de 2025
En Internacionales
0
Maduro: Salida de Chevron ha afectado vuelos de deportación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro afirmó que la decisión de la Administración de Donald Trump de suspender la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país latinoamericano ha «dañado las comunicaciones» y los vuelos de deportación de venezolanos.

También te puede interesar

El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

«Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto. Y a mí me interesaba (…) porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos allá injustamente, solo por ser migrantes», ha aseverado el mandatario en el canal estatal del país con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En este sentido, Maduro ha defendido que ellos «estaban preparados» para la deportación de los migrantes venezolanos, si bien la postura tomada por el Gobierno de Trump «afectó los viajes»: «Teníamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos migrantes».

«Ser migrante no es un delito (…). Es triste y es lamentable que se dé estos temas de persecución contra seres humanos, que lo único que hicieron fue irse a buscar un futuro mejor en lo económico producto de las sanciones que ellos mismos hicieron contra nuestro país», ha sostenido.

Maduro, quien tomó el poder el pasado mes de enero tras unas elecciones que la oposición calificó de fraudulentas, ha defendido que Estados Unidos «se dio un tiro en el pie a ellos mismos». «Porque sancionan a una empresa estadounidense que tiene cien años aquí trabajando», ha agregado.

«Si fuera por nosotros, es más, lo digo más claro, si fuera por mí, como presidente, si fuera por el alto mando político-militar de la Revolución Bolivariana, si fuera por nuestro pueblo, esa empresa Chevron se queda trabajando en Venezuela cien años más», ha mantenido.

Venezuela celebró a finales del pasado mes de julio unas elecciones presidenciales tras las que el oficialismo atribuyó la victoria a Maduro frente a una oposición que, encabezada por María Corina Machado y con Edmundo González como candidato, denunció fraude en el recuento de votos.

Aunque González ha recibido el respaldo de gran parte de la comunidad internacional, finalmente fue Maduro quien tomó posesión para un nuevo mandato ante las instituciones del Estado, mientras que el opositor ha tenido que abandonar el país y Machado ha sufrido varios episodios de persecución.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó de que la compañía petrolera solo dispondrá de un mes, a partir del martes 4 de marzo, para cesar sus actividades en el país latinoamericano.

A finales del mes pasado, el presidente estadounidense anunció la suspensión a partir del 1 de marzo de las concesiones que su predecesor en el cargo, Joe Biden, brindó al petróleo procedente de Venezuela.

Trump defendió esta medida alegando que el régimen de Nicolás Maduro ha incumplido las condiciones electorales, a la par que no ha colaborado en la deportación de vuelta a Venezuela de «los criminales violentos» que había en Estados Unidos.

Biden concedió en noviembre de 2022 una licencia a la petrolera estadounidense Chevron para reanudar la producción de petróleo en Venezuela, levantando de algún modo las sanciones decretadas por Estados Unidos en 2019 y que detuvieron las perforaciones.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

Afirmó que "lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen...

Leer Más

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

Kiev, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e...

Leer Más

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron...

Leer Más

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció...

Leer Más

Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

El jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido Papa León XIV por los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano. Se...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

13 de mayo de 2025

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión