viernes, noviembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El proyecto de construcción del nuevo Estadio Quisqueya tardaría dos años en ser edificado

por Redacción
10 de marzo de 2025
En Deportes
0
El proyecto de construcción del nuevo Estadio Quisqueya tardaría dos años en ser edificado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2010 hubo un intento que quedó frustrado; la orientación del parque estaría definida

También te puede interesar

Récord de las Aguilas se ubica en la historia de los mejores inicios

Haití vuelve a una Copa del Mundo después de 52 años

Fútbol americano, un deporte que lleva décadas creciendo en RD

La intención de construir un nuevo estadio de béisbol profesional en la capital está en agenda y los inversionistas están en disposición de ejecutar.

Ese nuevo parque será en  terreno contiguo al Estadio Quisqueya Juan Marichal, solo que estará orientado desde otro punto.

Sigue siendo una duda si el parque mantendrá el mismo nombre que lleva el original desde 1955 y que por ley pasó a llamarse Estadio Quisqueya Juan Marichal a partir del 10 de febrero de 2015, bajo la presidencia de Danilo Medina.

La idea del nuevo parque, según personas con conocimiento del tema, plantea que estará ubicado a partir de la zona donde está ubicada la Liga Deportiva Mercedes en dirección hacia el espacio posterior o colindantes a los jardines de esa academia de béisbol.

De otra forma, si te paras de espalda al letrero del Quisqueya y miras hacia el frente, se calcula que en esa dirección estará el parque.

"La construcción, se proyecta, tardaría unos dos años", dijo la fuente.

Será edificado con las modernas condiciones del nivel soñado por años, pero sin llegar.

Pero entonces ¿qué sucederá con el espacio donde se encuentra el parque actual como lo conocemos?

Primero, el Quisqueya seguirá en funcionamiento como el hogar de Escogido y Licey.

Una vez terminada la nueva megaobra, el plan es que la Liga Dominicana de Béisbol Profesional se mantenga en ese mismo lugar, pero la parte del terreno, esto es el cuadro y los jardines, pasarían a ser parte del proyecto de construcción de nuevas edificaciones.

Publico privado

La inversión para el nuevo estadio contará con fondos privados y del Gobierno. Tal como se propone ahora. No se descarta, incluso, que se ofrezcan algunas exoneraciones.

Un grupo de empresarios reconocidos está detrás del proyecto. Y ya antes el presidente de la República, Luis Abinader informó a Diario Libre sobre el interés en ese proyecto.

El plan de la obra va más allá del Estadio Quisqueya al incluir sus terrenos aledaños, que son unas 14 manzanas.

Es por eso que se determinó  la Declaración de uso especial de suelo a los terrenos del parque y zonas aledañas. Según reportes no incluye casas de la zona, pero sí instalaciones de servicio del Estado.

Y es que no se trata solo de un estadio, también incluye edificaciones modernas que implique un hotel de primer nivel.

Un intento fallido

Existe el temor de que la obra se politice, comenta una fuente con seguridad del tema.

En el 2010, siendo presidente de la República, Leonel Fernández, el Estado  aprobaba la transferencia al Banco Nacional de la Vivienda,  118,089.91 metros cuadrados.

En ese entonces el Administrador General de Bienes Nacionales era, el hoy diputado, Elías Wessin Chávez y mantiene clara las ideas de un intento similar 14 años atrás.

"Esa fue la intención de un principio", señala Chávez. "Hacer un estadio modelo y moderno de los que vemos en Grandes Ligas".

Se buscaba también edificar "un centro turístico" porque se iban a instalar tiendas "y una serie de negocios", señala.

La idea era traer las Grandes Ligas al país, pero en un estadio con la categoría del béisbol de las Mayores.

Y al igual que la propuesta actual, "se iban a declarar de utilidad pública otros terrenos aledaños", recuerda Chávez, quien también fue ministro de Deportes. "La idea era hacer algo bien atractivo realmente".

¿Por qué se frenó en 2010?

Chávez desconoce algún empresario en particular con el interés de promover esa inversión público privada. Pero sí tiene claro la razón del por qué pereció el atractivo proyecto de asociación público-privada. "Creo que intervino un elemento político. Esas expropiaciones iban a traer como resultado, tal vez quejas de los dueños de terrenos, de las casas que tal vez se iban a afectar. Entiendo que ese fue el punto o uno de los factores", señala el diputado. "Ojalá y se retome la idea", con la cual simpatiza, continúa Chávez. El diputado estaría dispuesto a levantar la mano en beneficio de este megaproyecto. "Todavía no ha llegado al congreso, pero si llega ahí estaremos para defender una inversión de esa naturaleza", señala, siempre y cuando se haga "como lo estamos describiendo; entiendo que son cosas que favorecen al país y crean fuente de calidad y eso es beneficioso".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Récord de las Aguilas se ubica en la historia de los mejores inicios

por Redacción
21 de noviembre de 2025
0
Récord de las Aguilas se ubica en la historia de los mejores inicios

Con el triunfo del miércoles, el equipo cibaeño igualó una marca para la mejor foja lograda en los primeros 20 partidos de un torneo tras exhibir 17-3 con...

Leer Más

Haití vuelve a una Copa del Mundo después de 52 años

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Haití vuelve a una Copa del Mundo después de 52 años

La empobrecida Haití, dirigida por el francés Sébastien Migné, jugará la Copa del Mundo por segunda vez en su historia tras su única participación, en Alemania 1974, en...

Leer Más

Fútbol americano, un deporte que lleva décadas creciendo en RD

por Redacción
16 de noviembre de 2025
0
Fútbol americano, un deporte que lleva décadas creciendo en RD

El fútbol americano comenzó a practicarse en el país en 1983, cuando se jugaba de manera informal en el Estadio Olímpico y en la Universidad Iberoamericana (Unibe). A...

Leer Más

Esperan más de 25 mil aficionados en el Puerto Rico vs Dominicana en el Citi Field

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Esperan más de 25 mil aficionados en el Puerto Rico vs Dominicana en el Citi Field

El choque abre un nuevo capítulo en la rivalidad entre vecinos caribeños Puertorriqueños y dominicanos sostienen una rivalidad deportiva que se acrecentó a partir de la década de 1970 y Nueva...

Leer Más

Fallece el cronista deportiva Tomás Julián Cabrera

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Fallece el cronista deportiva Tomás Julián Cabrera

El cronista deportivo Tomás Julián Cabrera falleció a prima noche del martes en el Centro Médico Caribe luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Era hijo del periodista...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INTRANT y Cruz Roja lanzan programa Tránsito+Limpio para hacer pruebas toxicológicas a conductores en Navidad

INTRANT y Cruz Roja lanzan programa Tránsito+Limpio para hacer pruebas toxicológicas a conductores en Navidad

21 de noviembre de 2025

Wilson Camacho sobre el caso de Senasa: Pronto habrá noticias

Salud llama de urgencia a vacunarse contra la influenza y advierte por mal uso de antibióticos

Conocimiento del fallo en caso Coop-Herrera se retrasa por inasistencia de imputados

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión