jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Llega hoy una misión del FMI, se prevé que el punto focal sea la parte fiscal

por Redacción
11 de marzo de 2025
En Internacionales
0
Llega hoy una misión del FMI, se prevé que el punto focal sea la parte fiscal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegación tratará con las autoridades el tema fiscal, monetario, y el sector externo. En el país se ha dicho que no habrá una reforma este año, pero la meta impuesta a las entidades recaudadoras es muy ambiciosa. Se estima que ahí esté la causa por la cual se buscan recursos con medidas administrativas orientadas a ampliar la base tributaria y reducir la evasión fiscal.

También te puede interesar

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llega hoy a República Dominicana, encabezada por el economista en jefe Emilio Fernández-Corugedo. La llegada de los misioneros se da en un momento crucial “para la economía de la gente de a pie”, debido a que a pesar alcanzar el mayor crecimiento económico de la región Latinoamericana, la nación dominicana enfrenta varios desafíos, sustentados en una alta desigualdad en su población y, una ambiciosa meta del Gobierno impuesta a las entidades recaudadoras que, al menos en enero no se pudieron cumplir.

El caso es que en el país no se pudo aplicar la reforma tributaria integral recomendada por el organismo financiero internacional como una “necesidad imperiosa”; hay una inflación controlada, pero los precios siguen impactando a los de menos ingresos, por la transmisión directa del aumento sostenido del dólar, dificultades en el suministro de energía, y la leve baja en las tasas de interés en sectores como el comercio, y préstamos personales, entre otros factores que han puesto a la gente a decir nuevamente que: “en la calle ´no hay cuartos´.

Mientras tanto, la misión del FMI se prepara para reunirse con las autoridades del Banco Central, Ministerios de Economía y de Hacienda y con las direcciones de la DGII y de Aduanas, así como con representantes del sector privado.

Se infiere que, a falta de una reforma tributaria, la reunión tendrá un mayor énfasis en el área fiscal. Las reuniones serán extensivas al sector financiero, a través de la Superintendencia de Bancos. En el trayecto también se pasará revista al desempeño del sector eléctrico, con un encuentro mediante una reunión en el CUED (Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad).

A falta de reforma, como las recaudaciones no logran cumplir la meta, se infiere que habrá una revisión de los regímenes especiales, y la posible aplicación de un mayor control y evaluación de su efectividad; y se buscará reducir el gasto corriente que sigue alto y según un viejo reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es posible eliminar “filtraciones” para aumentar el gasto de capital, que actualmente está bajo.

Recientemente, el Gobierno publicó en la Gaceta oficial un decreto para gravar las plataformas digitales, medidas que se aplican en otros países, pero “reculó en menos de lo que canta un gallo”, por el ruido que generó en la población, al igual que la reforma tributaria. El recaudo de la economía digital (no está exenta para Airbnb y Nexflix, por ejemplo). La pregunta es ¿por qué no se cobra?. Se recuerda que estas son empresas extranjeras y el período actual es altamente aguerrido en materia comercial, además del rechazo de la población a cargar con más impuestos en una economía que está resultando muy cara por su alta importación de bienes intermedios y terminados y en ese caso de servicios.

Actualmente, la DGII está usando Inteligencia Artificial, aplica un sistema de "Scoring" tributario, apuesta a la facturación electrónica y busca erradicar el uso de efectivo en la zona turística de Las Terrenas, como una forma de ir ampliando la base de contribuyentes y supersar la meta de  recaudaciones.

Reforma fiscal

Entre los temas que verá la misión del FMI que visita el país por espacio de una semana, figura el de la reforma fiscal.

Asimismo, el sector eléctrico y la sostenibilidad de de la deuda pública y la evolución de las recaudaciones 2024 y la meta de ingresos para este año 2025.

Otros temas del área fiscal, además de los gastos corrientes y de capital 2024-2025, se prevé que se analicen medidas subir los ingresos fiscales a través de Impuestos Internos y Aduanas, los incentivos y el gasto tributario. El Pacto Eléctrico siempre es tratado en estas visitas de los misioneros.

Sepa más

Enero 2025

En enero 2025, la DGII casi llegó a la meta de ingresos para ese mes, debido a que alcanzó un 98.4% de cumplimiento, quedando por debajo de la meta unos RD$1,362.4 millones. Febrero, se ha dicho que va dentro de lo normal.

Tasas

El peso se depreció más de un 5% y el promedio de la tasa de interés activa es de un 11.84%.

Plataformas

Amazon, Expedia, Google, Netflix, Spotify, DiDi, Uber, Expedia, Airbnb, Indriver y otras no están exentas del ITBIS en el Código Tributario. Y, no son agentes de retención.

La misión del FMI analizará, entre otros temas, el de la reforma fiscal y el pacto eléctrico.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

Al concluir sus primeros 100 días en el cargo a finales de abril, el presidente Donald Trump hizo una declaración impactante sobre su progreso en las negociaciones arancelarias:...

Leer Más

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

El Gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente este martes a Ecuador la extradición del líder criminal Adolfo Macías, alias “Fito”, para que enfrente cargos pendientes, dijo a CNN...

Leer Más

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la TSA en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de...

Leer Más

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

10 de julio de 2025

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión