jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno revisa incentivos y exoneraciones con el FMI

por Redacción
14 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Gobierno revisa incentivos y exoneraciones con el FMI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración de Abinader busca aumentar los ingresos fiscales tras una meta ambiciosa sin la reforma.

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

Los ingresos del Gobierno han aumentado, pero no han alcanzado la meta ambiciosa que se propuso este año 2025, por lo cual las autoridades del Ministerio de Hacienda se encuentran revisando las exoneraciones e incentivos, mientras las dependencias recaudadoras han comenzado a aplicar medidas para reducir la evasión de impuestos y ampliar la base de los contribuyentes.

Desde el pasado año se han estado moviendo funcionarios, como el caso de un especialista en tecnología en Impuestos Internos y más recientemente la colocación por decreto de una viceministra de Hacienda al Departamento de Incentivos y Exoneraciones, que actualmente se reúne con una delegación del FMI con fines de evaluar el desempeño de esas medidas y su eficacia.

Camila Hernández fue designada viceministra de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, mediante el decreto 56-25, en sustitución de Martín Zapata.

El equipo del FMI que está en Hacienda tiene la responsabilidad de dar asistencia técnica a la parte dominicana sobre la racionalización de incentivos tributarios. Esa representación es la que estará dos semanas en el país, contando desde el martes.

Para este año 2025, el gasto tributario estimado (pérdida de ingresos fiscales or deducciones, exenciones y créditos fiscales. Son incentivos para impulsar objetivos sociales o económicos específicos) asciende a RD$383,566.2 millones, equivalentes a 4.73% del Producto Interno Bruto (PIB) pronosticado en el Panorama Macroeconómico 2024-2028.

Las principales figuras impositivas que reflejan el gasto tributario para 2025 son el ITBIS con un 2.37% del PIB, Impuestos sobre ingresos con 0.81% del PIB, Impuestos sobre patrimonio con 0.77% del PIB.

El proyecto de Presupuesto General del contempla gastos por RD$1,484,234.6 millones.

Crecimiento

En República Dominicana las cifras macroeconómicas son favorables. El país caribeño es el de mayor crecimiento de la región Latinoamericana, con un crecimiento de 5% de su producto interno bruto (PIB) y con proyecciones para cerrar estén 2025 entre un 4% y 4.5%. La inflación se encuentra por debajo de la meta programada por el Banco Central y hay divisas suficientes como para más de cinco meses de importaciones, según las recientes declaraciones del Banco Central.

Igual de favorables son los demás indicadores del sector externo y la fortaleza que exhibe el sistema financiero. Por el tema fiscal, las recaudaciones van en crecimiento, pero ante una meta ambiciosa de ingresos estos han quedado ligeramente por debajo de la meta. Solo en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se registró en enero una baja de más de RD$1,000 millones en las proyecciones de la meta impuesta para ese mes por el Ministerio de Hacienda.

En cuanto a la deuda pública el Gobierno también registra un menor porcentaje, lo que no quiere decir que no sea alta, porque el presupuesto es mayor y, por ende, el porcentaje se reduce; además de que por la rigidez del presupuesto el servicio de la deuda se convierte en un gran peso para las finanzas públicas. Actualmente se destina más recursos al pago de intereses y amortizaciones de deuda que a la mayor parte de los ministerios.

Los mayores gastos están en Educación, Salud Pública, Fuerzas Armadas, deuda pública y Presidencia.

Generalmente, en el primer trimestre de cada año las recaudaciones no son tantas, a menos que aparezcan ingresos extraordinarios, debido a que los cierres de pagos de impuestos de las empresas se realizan a final de marzo, al igual que la primera cuota del IPI (Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria).

El impuesto a los combustibles es el tercer ingreso de mayor peso.

La DGII apuesta a la facturación electrónica como método para facilitar el cumplimiento tributario, estandarizar relaciones entre empresas, reducir los costos en papel, impresión y almacenamiento, y dar mayor validez al crédito fiscal y automatizar los procesos administrativos.

las proyecciones de ingresos

Solamente en la DGII, la administración impuso una meta de ingresos de más de RD$52,000 millones que en 2024.

Año 2025

En 2025, la administración tributaria se encuentra en proceso de aplicar iniciativas y medidas para el cumplimiento tributario, por ejemplo la conciliación de deuda de los contribuyentes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión