miércoles, mayo 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

China presenta un plan de acción para estimular el consumo

por Redacción
17 de marzo de 2025
En Internacionales
0
China presenta un plan de acción para estimular el consumo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.

También te puede interesar

Los rusos bombardean sin cesar a Ucrania

Faride Raful lamenta la falta de apoyo ante la crisis en Haití: "No podemos estar solos"

Asume el nuevo secretario general de OEA con aspiración de una institución más receptiva y eficaz

El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.

El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.

Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.

Así mismo, se plantea la necesidad de reducir la carga económica de las familias en ámbitos como la educación, la sanidad y los cuidados de personas mayores.

Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.

Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.

El economista Teng Tai, citado este lunes por el diario local Global Times, destacó que la estrategia refleja una "atención sin precedentes al fortalecimiento del consumo", al tiempo que abogaba por "una transición de un modelo de gasto público centrado en infraestructuras hacia uno con mayor énfasis en el bienestar social".

El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que "la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado", y al proponer generarla "mediante una oferta de alta calidad".

Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Según las cifras oficiales, la segunda economía mundial cumplió con el objetivo al crecer un 5 % en 2024, pero los analistas siguen señalando problemas como la baja demanda nacional e internacional, los riesgos de deflación, unos estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o la falta de confianza en el seno de los consumidores y del sector privado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Los rusos bombardean sin cesar a Ucrania

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Los rusos bombardean sin cesar a Ucrania

Durante la noche, Rusia lanzó contra Ucrania 355 drones, un "récord" desde el inicio de su invasión en febrero de 2022, y nueve misiles de crucero, informó este...

Leer Más

Faride Raful lamenta la falta de apoyo ante la crisis en Haití: "No podemos estar solos"

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Faride Raful lamenta la falta de apoyo ante la crisis en Haití: "No podemos estar solos"

"Nos ha faltado más apoyo y República Dominicana definitivamente no puede estar sola", ha dicho la ministra del Interior en una entrevista para Europa Press, con motivo de...

Leer Más

Asume el nuevo secretario general de OEA con aspiración de una institución más receptiva y eficaz

por Redacción
26 de mayo de 2025
0
Asume el nuevo secretario general de OEA con aspiración de una institución más receptiva y eficaz

Albert Ramdin sucede en el cargo al uruguayo Luis Almagro. Conoce su perfil biográfico y su discurso de inicio de su mandato El nuevo secretario general de la Organización de...

Leer Más

EE. UU. impulsa sanciones contra bandas criminales en Haití

por Redacción
26 de mayo de 2025
0
EE. UU. impulsa sanciones contra bandas criminales en Haití

El senador Rick Scott sometió una ley para investigar y sancionar la relación entre las bandas criminales y las élites políticas y económicas haitianas En un esfuerzo por...

Leer Más

Nicolás Maduro aplazará propuesta de reforma constitucional hasta enero de próximo año

por Redacción
26 de mayo de 2025
0
Nicolás Maduro aplazará propuesta de reforma constitucional hasta enero de próximo año

Maduro presentó ante el Parlamento, de mayoría chavista, una propuesta de reforma de al menos 80 artículos constitucionales. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo que postergará hasta...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Yayo Sanz se posiciona en segundo lugar de las preferencias internas del PRM, según encuesta

Yayo Sanz se posiciona en segundo lugar de las preferencias internas del PRM, según encuesta

28 de mayo de 2025

Aguaceros breves y mucho calor: el pronóstico del tiempo para hoy

Madrugar por una atención médica: el día a día en los hospitales públicos

Consejo de Seguridad de la ONU aborda este miércoles la crisis haitiana en sesión a puerta cerrada

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión