jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

José Luis Cebrián: "Mientras haya periodistas habrá periodismo"

por Redacción
18 de marzo de 2025
En Nacionales
0
José Luis Cebrián: "Mientras haya periodistas habrá periodismo"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Periodistas expertos analizan los retos del periodismo actual dominado por la tecnología y la inmediatez de las redes sociales

También te puede interesar

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

Ante el panorama convulso que atraviesan los medios tradicionales de comunicación y el ejercicio del periodismo con el apogeo de las redes sociales, la inteligencia artificial y las noticias falsas, el periodista español José Luis Cebrián concluyó que "mientras haya periodistas habrá periodismo".

Invitado como orador principal del foro "Redes Sociales, Periodismo y Democracia", auspiciado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Iberoamericana (Unibe), Cebrián llegó a esta conclusión luego de exponer los desafíos actuales que ponen en riesgo el ejercicio de la profesión periodística.

Cebrián definió la situación actual como una crisis provocada por un nuevo invento: las redes sociales y las plataformas digitales.

Indicó que, así como el invento de la imprenta cambió la civilización, las redes sociales y las plataformas de streaming están transformando el panorama actual. Señaló que, ante la competencia por las vistas, las noticias falsas, la polarización de los medios y la incursión de pseudo comunicadores con alta influencia digital, el periodismo responsable está en riesgo, y solo los periodistas independientes podrán resistir.

A estas declaraciones se sumaron, en un panel de discusión "¿Qué está pasando en los medios de comunicación?",los periodistas Edith Febles, directora del programa El Día; Aníbal de Castro, presidente de Grupo Diario Libre; y Fausto Rosario, director de Acento.

Febles indicó que con la democratización de la información se ha perdido el sello de la verdad y la ética periodística.

El periodismo sigue siendo el mismo

Por su parte, De Castro opinó que las redes sociales deben concebirse como un resultado de la democracia y la libertad. "Lo que está ocurriendo no afecta en sí el periodismo. El periodismo sigue siendo el mismo. Lo que está cambiando es la manera de cómo se ejerce y cómo impacta las informaciones", advirtió, al señalar que quienes están haciendo mal uso de los medios informativos no son periodistas.

De Castro destacó que, aunque lo digital está desplazando al periódico impreso, este último mantiene altos niveles de confianza, por lo que considera que no desaparecerá tan rápido como algunos vaticinan.

  • "En esta era de desinformación, los impresos coexisten como medios confiables. El periódico impreso continúa siendo el medio por excelencia porque es en el que más se confía y se usa como referencia", aseveró.

Disminución de la publicidad

En tanto, Rosario expuso un panorama sombrío en relación con la sostenibilidad de los medios. Afirmó que la colocación de publicidad en todos los medios, incluidos los impresos, ha disminuido drásticamente.

"El modelo de sustentabilidad ha decaído considerablemente. Esto ha representado una baja en la producción y la calidad del contenido periodístico que estamos ofreciendo. Tenemos muy poca publicidad para los medios impresos, poca sustentabilidad. Lo único que mantiene a los periódicos es el profundo bolsillo de los propietarios", comentó Rosario.

Rosario indicó que el 90 % de las vistas de un periódico digital se produce en teléfonos móviles, y la mayoría de las personas que ven programas de televisión lo hacen a través de YouTube. Tanto él como Cebrián coincidieron en que el periódico impreso está "destinado a desaparecer", ya que no ejerce ninguna influencia en las personas menores de 35 años.

El Foro

  • El foro, que se desarrolla en el auditorio de Unibe, culminará este martes 18 de marzo y está dedicado al periodista Orlando Martínez, asesinado el 17 de marzo de 1975.

El Indotel explicó que el propósito del foro es contribuir a la reducción de la desinformación en los medios de comunicación y las plataformas digitales. En un contexto donde cualquier ciudadano puede generar y difundir contenido sin formación periodística ni conocimiento de las normativas vigentes, la propagación de información falsa ha distorsionado la confianza en los medios y la credibilidad de las noticias.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Reveló que la embarcación está generando 65 megavatios Adelantó apagones se solucionarán con entrada de plantas El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó...

Leer Más

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo...

Leer Más

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

18 de septiembre de 2025

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión