martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nuevos agentes migratorios aprenden creole, tácticas militares y derechos humanos

por Redacción
22 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Nuevos agentes migratorios aprenden creole, tácticas militares y derechos humanos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los oficiales migratorios también aprendieron primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencia y protocolos de rescate.

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Gobierno no baja la mirada con respecto a su política de mano dura contra la inmigración haitiana irregular. Tras intensificar las redadas migratorias y las deportaciones de haitianos indocumentados, y reforzar las medidas de vigilancia en la frontera con Haití, ahora ha dado un nuevo paso al graduar a 160 agentes de reacción rápida (ARR) para robustecer las operaciones de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM).

Se trata de la primera promoción de los ARR. Los oficiales migratorios (hombres y mujeres) recibieron una formación integral como cualquier otro soldado de las Fuerzas Armadas: entrenamiento militar, instrucción de campo, defensa personal, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, entre otras tácticas.

Lo que más ha llamado la atención, sin embargo, ha sido la capacitación básica en el idioma oficial de Haití: el creole. El objetivo, según la DGM, es que los agentes puedan facilitar, durante las redadas migratorias, la comunicación con haitianos.

Los oficiales migratorios también aprendieron primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencia y protocolos de rescate. Además, recibieron enseñanza en derechos humanos: respeto y trato digno hacia las mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular.

“Los 160 jóvenes que hoy recibimos serán desplegados de manera inmediata, principalmente en el Gran Santo Domingo, Centros de Acogida y provincias que lo ameriten. Operarán con capacidades que han sido adquiridas con recursos propios”, dijo el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

“Ustedes fueron entrenados para defenderse de cualquier agresión que puedan ser objeto, pero, sobre todo, para actuar de conformidad con lo que establece el debido proceso, garantizando y respetando siempre los derechos de las personas con las que tengan que interactuar”.

El presidente Luis Abinader encabezó la graduación de los ARR y tomó juramento de los graduandos. “Por ese trabajo, esa calidad, esa disciplina, yo sé que el trabajo a realizar en favor del país, de la defensa de las leyes migratorias y de su constitución”, manifestó el jefe del Estado.

Abinader entregó a la DGM 60 camionetas nuevas que serán integradas a las labores de interdicción y deportación de extranjeros en condición irregular. También 50 camiones para transporte y traslado de personas indocumentadas y ocho autobuses para el traslado de mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes irregulares, indicó el director de la DGM.

Proceso de evaluación y cambios

Ante el creciente deterioro en Haití, el incremento de inmigrantes irregulares en el país y los desafíos internacionales en materia migratoria, Lee Ballester indicó que la DGM ha finalizado un proceso de evaluación y planificación, presentando una propuesta al presidente Abinader para adecuar la institución y que pueda “cumplir su misión en el contexto actual”.

Algunos de los pilares de la propuesta son la creación de una Dirección de Asuntos Internos, para investigar casos en los que se vean involucrados los empleados de la entidad; una Dirección de Contra Inteligencia, con el propósito de proteger a la institución de amenazas internas y externas que busquen obtener, dañar o manipular información sensible o comprometer la seguridad, explicó el vicealmirante.

Esa dirección, según el director, permitiría que la Dirección de Inteligencia Migratoria dedique todos sus esfuerzos en la identificación y persecución de los diferentes delitos migratorios y las redes y actores responsables por los mismos.

La propuesta también incluye el establecimiento paulatino de oficinas de interdicción migratoria en todas las provincias del país y en el gran Santo Domingo. “Esto se realizaría de manera paulatina, según lo permita la disponibilidad de recursos presupuestarios, y lo sugiera el nivel de riesgo y presencia de migrantes irregulares, que reporte la inteligencia migratoria, y los demás organismos de seguridad del Estado”, indicó.

RD, destino “atractivo” para inmigrantes

El director de la DGM explicó que el dinámico desarrollo de República Dominicana, y la paulatina evolución positiva en áreas como la agropecuaria, la construcción y el turismo, que generan una creciente demanda de mano de obra, han convertido al país en un destino “atractivo” para inmigrantes, en medio de un “entorno regional complejo marcado por procesos de deterioro en países vecinos”.

“Esta situación se ha visto agravada en los últimos tres años producto de la grave crisis que ha alterado de manera alarmante las condiciones de vida en Haití. Los informes de organismos internacionales indican que el caos en el vecino país ha desplazado de sus hogares más de un millón de personas. Muchas se han movilizado hacia el norte y el sur de su país, pero otros tratan de establecerse en el territorio dominicano”, apuntó.

“El deterioro creciente de la nación vecina ha encendido las señales de alerta y exige acciones para controlar la migración irregular en todo el territorio nacional”. Por ello, afirmó que la DGM que ser sometida a cambios importantes y dotarse de los recursos necesarios para asumir el control de la presencia extranjera irregular, que “ya se extiende a todo el territorio y requiere un programa sostenible de repatriación”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión