miércoles, julio 30, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro francés hará recorrido en la línea 2 del metro y el teleférico

por Redacción
24 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Ministro francés hará recorrido en la línea 2 del metro y el teleférico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Una de las principales razones por las que estoy aquí es promover la cooperación regional”, aseguró el ministro delegado de Francia en el extranjero, Laurent Saint-Martin.

También te puede interesar

Indomet: temperaturas calurosas, polvo sahariano y aguaceros en la tarde

Coerción contra Ángel Martínez y "la Torita" por difamar a Faride Raful

Los diputados aprueban otra vez la ley de alquileres que perimió en el Senado

Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y de los Franceses en el Extranjero, dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, está de visita hoy lunes 24 y mañana martes en República Dominicana, acompañado de parlamentarios y empresarios franceses. Durante su breve estancia en el país, que forma parte de un programa más amplio de visitas que incluye Perú y México, el señor Saint-Martin accedió a una entrevista con Listín Diario.

Pregunta. Señor ministro, bienvenido a la República Dominicana. ¿Puede explicarnos los motivos de su visita, la primera aquí, creo?

Respuesta. Gracias. Estoy encantado de estar aquí. Es la primera vez que vengo a este hermoso país, que goza de un notable crecimiento desde hace varios años, y con el que Francia mantiene una relación especial, dinámica y mutuamente beneficiosa.

Por cierto, nuestras empresas no se equivocan. Son muchas las que han elegido instalarse en la República Dominicana. Son socios fiables y a largo plazo.

De hecho, Francia no está tan lejos de la República Dominicana, ya que también somos un Estado caribeño, gracias a las islas francesas de Guadalupe y Martinica, sin dejar de mencionar a San Martín y San Bartolomé.

Una de las principales razones por las que estoy aquí es promover la cooperación regional. También me acompañan varias empresas francesas que representan la diversidad de la oferta francesa y la excelencia de nuestro saber hacer.

Estamos aquí para contribuir a los proyectos dominicanos en todos los ámbitos, desde el turismo y el transporte sostenible hasta las energías renovables y la construcción.

P. ¿Hay algún sector económico en el que Francia sea especialmente activa en la República Dominicana en estos momentos?

R. Francia es activa en varios sectores y es un socio histórico del Gobierno dominicano en el ámbito del transporte sostenible.

Apoyamos a la República Dominicana en su impulso al desarrollo del sector del transporte y la movilidad urbana desde 2011, con la construcción y modernización de las dos líneas de metro de Santo Domingo, la construcción de tres líneas de teleférico y el monorriel de Santiago de Los Caballeros.

Un gran número de empresas francesas (Alstom, Thales, Sofratesa, CIM-TSO, Poma, entre otras) participaron en estos proyectos con sus socios dominicanos. La pericia de nuestras empresas en este sector clave es reconocida internacionalmente.

Son capaces de contribuir a todas las etapas de un proyecto de forma integrada: diseño, construcción, explotación de infraestructuras, suministro de material rodante, señalización, etcétera.

Nuestras empresas están a la vanguardia de los conocimientos técnicos, y se comprometen a crear valor y empleo localmente.

Por cierto, tengo previsto visitar las instalaciones de transporte con representantes de algunas de estas empresas, con un recorrido especial por la línea 2 del metro y el teleférico de Los Alcarrizos.

P. Aparte del transporte, ¿existen otros proyectos en los que Francia esté actuando en el país en materia de sostenibilidad medioambiental y cambio climático?

R. Hay muchos proyectos posibles en la República Dominicana que se centran en el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Se trata de prioridades compartidas por las autoridades de nuestros dos países. Pienso, en particular, en los sectores del agua y el tratamiento de residuos, la erosión de los suelos y las costas, y también en la valorización del sargazo, un reto compartido por todos los países de la región. El sargazo es también una de las cuestiones regionales en las que trabajamos conjuntamente con la República Dominicana y nuestras islas del Caribe, a través de programas de cooperación dirigidos por la embajada de Francia en la República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo.

Estamos desarrollando un enfoque global: político, por supuesto, pero también financiero, técnico y económico, de modo que podamos trabajar con nuestros socios para desarrollar soluciones a medida que respondan a sus necesidades.

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uno de los actores franceses más activos en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental. También es el principal donante bilateral de la República Dominicana.

El Grupo AFD apoya en la República Dominicana unos sesenta proyectos por un importe total de unos 2,000 millones de euros, parte de los cuales son fondos delegados por la Unión Europea.

La AFD intervendrá este año, por ejemplo, en el sector agrícola apoyando un programa nacional de rehabilitación del cultivo del cacao dominicano. También interviene en el sector del desarrollo urbano, por ejemplo, en proyectos de reurbanización de barrios precarios a lo largo del río Ozama o de ampliación del sistema de saneamiento de la ciudad de San Cristóbal.

P. Su cargo indica que también es Ministro de los Franceses en el Extranjero. ¿Tiene algún objetivo particular en la República Dominicana en relación con esta misión?

R. También he venido a visitar a la numerosa comunidad de franceses que viven en el país. Tenemos la suerte de contar con una “diáspora” francesa particularmente dinámica. Es una verdadera ventaja a la hora de dar vida a la relación entre Francia y la República Dominicana en el día a día.

Quisiera también rendir homenaje a la presencia, desde hace mucho tiempo, de esta comunidad francesa tan dinámica, una parte de la cual se ha instalado en la península de Samaná, en Las Terrenas. Hoy y mañana, tengo previsto reunirme con miembros destacados de la comunidad.

Me acompaña una delegación de parlamentarios que representan a los franceses residentes fuera de Francia, entre los que se encuentra, por supuesto, Eléonore Caroit, diputada de los franceses de América Latina y el Caribe, muy conocida en el país porque es franco-dominicana y creció aquí. Los lazos que nos unen son, por supuesto, económicos y políticos, pero sobre todo humanos.

“Estamos aquí para contribuir a los proyectos dominicanos en todos los ámbitos, desde el turismo y el transporte sostenible hasta las energías renovables y la construcción”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet: temperaturas calurosas, polvo sahariano y aguaceros en la tarde

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Indomet: temperaturas calurosas, polvo sahariano y aguaceros en la tarde

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que hoy se espera un ambiente más estable, debido a la influencia de un sistema anticiclónico y la presencia de ligeras partículas...

Leer Más

Coerción contra Ángel Martínez y "la Torita" por difamar a Faride Raful

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Coerción contra Ángel Martínez y "la Torita" por difamar a Faride Raful

A ambos se les impuso presentación periódica, impedimento de salida del país y el pago de una garantía económica por las querellas Dos tribunales del Distrito Nacional impusieron  medidas...

Leer Más

Los diputados aprueban otra vez la ley de alquileres que perimió en el Senado

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Los diputados aprueban otra vez la ley de alquileres que perimió en el Senado

La pieza caducó el 26 de julio porque a solo una votación restante del Senado La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles,...

Leer Más

Clúster Turístico de Santiago afirma: Hospital HEMA es un gran aporte al Turismo de Salud

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Clúster Turístico de Santiago afirma: Hospital HEMA es un gran aporte al Turismo de Salud

Santiago de los Caballeros, R.D. – Con el objetivo de conocer los avances del Hospital Especializado de Medicina Avanzada (HEMA), miembros de la Junta Directiva del Clúster Santiago...

Leer Más

FARD ensamblará diez nuevos aviones TP-75 Dulus

por Redacción
30 de julio de 2025
0
FARD ensamblará diez nuevos aviones TP-75 Dulus

“República Dominicana se proyecta como un polo de ensamblaje y exportación de aeronaves ligeras para el Caribe y América Latina”. El Gobierno proyecta una mayor vigilancia aérea en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet: temperaturas calurosas, polvo sahariano y aguaceros en la tarde

Indomet: temperaturas calurosas, polvo sahariano y aguaceros en la tarde

30 de julio de 2025

Coerción contra Ángel Martínez y "la Torita" por difamar a Faride Raful

Los diputados aprueban otra vez la ley de alquileres que perimió en el Senado

Clúster Turístico de Santiago afirma: Hospital HEMA es un gran aporte al Turismo de Salud

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión