miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senado termina diálogo para reforma laboral; reciben propuesta de cambios en cesantía

por Redacción
25 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Senado termina diálogo para reforma laboral; reciben propuesta de cambios en cesantía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Asimismo, el Conep insistió el pasado 26 de febrero en adecuar la cesantía, y cree “inminente e impostergable” una verdadera actualización del Código Laboral.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

La comisión especial del Senado de la República, encargada de consensuar la propuesta de reforma laboral, informó este lunes que culminó el proceso de diálogo con los diversos sectores de la sociedad.

Por lo que iniciará en los próximos días la fase de deliberación entre los integrantes de la comisión, en la que serán discutidas las más de 40 observaciones realizadas por los representantes de la sociedad.

Esto significa que los legisladores deberán aprobar, antes de presentar el informe final ante el pleno del Senado, palabra tras palabra, las 37 páginas y 127 artículos que contiene la propuesta enviada el pasado 10 de octubre por el Poder Ejecutivo.

“Las sugerencias han sido prácticamente al Código completo, porque cada cual trae puntos de vistas diferentes a algunos y otros coinciden…”, dijo el senador Rafael "Cholitín" Duluc, presidente de la comisión.

Duluc emitió estas informaciones al concluir este último encuentro en los que habitualmente recibían las recomendaciones de la clase laboralista, que podrían permitir modificar el actual Código de Trabajo, elaborado en el año 1992.

Cambio a la cesantía

El político y abogado, Francisco Domínguez Brito fue recibido esta tarde para conocer su punto de vista, ya que le correspondió ser el regulador luego de dirigir en 2011 el Ministerio de Trabajo, durante el mandato presidencial segundo mandato del expresidente Leonel Fernández.

Para Brito, la cesantía laboral es un derecho adquirido por los empleados dominicanos. Sin embargo, indicó que debe ser estudiada para actualizarla a las nuevas necesidades de las generaciones actuales y del futuro.

“Los nuevos derechos laborales de hoy, no son los mismos de hace 20 años. Los jóvenes tienen nuevas expectativas y si queremos incentivarlos a la inversión laboral, hay que escucharlos”, dijo el también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dijo estar convencido de que República Dominicana debe “dar un salto” hacia los seguros de desempleos, ya que a esto están recurriendo los países desarrollados.

“La prioridad tienen que ser los nuevos trabajadores. Antes, lo que era moralmente bueno era la estabilidad en el empleo. Hoy los jóvenes lo ven como un estancamiento, quieren nuevas emociones…”, precisó.

No obstante, lamentó que el país aún no esté preparado visualizar el seguro de desempleo como una opción. Pidió al Gobierno contratar consultores nacionales e internacionales para desarrollar estudios cualitativos y cuantitativos con el objetivo de ejecutar en los próximos años modificaciones fundamentadas.

El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, planteó el pasado 17 de marzo una posición similar, sugiriendo crear un fondo especial en el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idropril), “que ayude a cubrir la carecía de un seguro de desempleo como establece la ley 87-01 de Seguridad Social, en el artículo 50”.

Más modificaciones

Asimismo, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) insistió el pasado 26 de febrero en adecuar la cesantía, y cree “inminente e impostergable” una verdadera actualización del Código Laboral, para que, de manera integral se puedan reducir las “altísimas cargas laborales” y mitigar su impacto.

El pasado 5 de diciembre, el Conep, junto a otras 10 entidades empresariales, presentaron ante la comisión su visión de colocar a las prestaciones laborales un doble tope aplicable: “un límite de seis años de antigüedad y un máximo de diez salarios, entre otras opciones”.

Mientras tanto, los sindicalistas continúan advirtiendo a la mesa de trabajo del Poder Legislativo que cualquier alteración a la cesantía podría desestabilizar la sociedad.

En medio de esta discusión que se mantiene desde los primeros años de la gestión pasada del presidente Luis Abinader, Duluc, presidente de la comisión, reafirmó el pasado 13 de marzo su compromiso con los trabajadores

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

Santiago de los Caballeros,– El alcalde Ulises Rodríguez, informó este miércoles que la eficiencia de su gestión ha permitido un aumento del 84% en las recaudaciones municipales, pasando...

Leer Más

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

17 de septiembre de 2025

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión