jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En reforma laboral, comerciantes proponen ajuste salarial se haga cada año a nivel general

por Redacción
30 de marzo de 2025
En Nacionales
0
En reforma laboral, comerciantes proponen ajuste salarial se haga cada año a nivel general
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Proponen reemplazar la cesantía por el Seguro de Desempleo contemplado en la Ley de Seguridad Social

También te puede interesar

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En un contexto de debates al Código de Trabajo, la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), ha solicitado que el ajuste salarial en el país no solo se aplique a los salarios mínimos, sino a todos los salarios en general.

En una comunicación con fecha del 24 de marzo, dirigida a la Comisión Especial de Modificación del Código Laboral, presidida por el senador Rafael Barón Duluc, el Comité Ejecutivo Nacional de la FDC y las 441 asociaciones de empresarios comerciales de diversas ramas plantearon, además, que el incremento salarial se realice dentro de los primeros 15 días de enero de cada año y que la base para este aumento sea la tasa de inflación anual publicada por el Banco Central.

Los empresarios, que se definen como el mayor generador de empleos formales en la Tesorería de la Seguridad Social y los que ofrecen mejores salarios a sus empleados, han presentado otras propuestas clave para mejorar la regulación laboral en el país.

1. Inclusión del primer empleo en el Código Laboral

Los empresarios solicitan que el tema del primer empleo quede contemplado en la reforma, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de miles de jóvenes egresados de las universidades. Para ello, proponen:

  • Que el Estado dominicano, a través del Ministerio de Trabajo, asuma el 20 % del salario del primer empleo durante los primeros 12 meses.
  • Que el costo de la Seguridad Social de estos empleados sea cubierto por el Estado.
  • Que el salario del primer año sea deducible del impuesto sobre la renta (IR2) a pagar por la empresa o persona física a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
  • Que, tras los 12 meses, el empleador asuma todas las formalidades del Código Laboral si decide continuar con los servicios del trabajador.
  • Que la edad para ser elegible para primer empleo sea entre 18 y 25 años.

2. Reconocimiento de sociedades accidentales

Los comerciantes también solicitan que la reforma laboral reconozca como sociedades accidentales la relación entre dos personas cuando una aporta el capital y la otra el trabajo, tal como lo establece el artículo 3, párrafo I, de la Ley 479-08.

Aseguran que esto evitaría que surjan obligaciones laborales en casos como los acuerdos entre propietarios de colmados y administradores que trabajan bajo esquemas de participación en beneficios.

3. Descuento del preaviso no laborado

Los empresarios solicitan que se autorice al empleador a descontar el preaviso no laborado por el trabajador, en virtud del principio de igualdad entre las partes, consagrado en el artículo 39 de la Constitución de la República Dominicana.

4. Sustitución de la cesantía por un Seguro de Desempleo

Proponen reemplazar la cesantía por el Seguro de Desempleo contemplado en la Ley de Seguridad Social, el cual, tras 23 años de su promulgación, aún no ha sido implementado. Para financiar este seguro, sugieren incluir un 1 % adicional sobre la nómina dentro del pago mensual a la Seguridad Social.

Adicionalmente, plantean que los derechos adquiridos de los trabajadores antes de la entrada en vigor del Seguro de Desempleo sean reconocidos y pagados en tres años, con montos anuales deducibles del impuesto sobre la renta.

  • Como ejemplo, explican que un trabajador con una acumulación de 300,000 pesos en cesantía recibiría 100,000 el primer año y la misma cantidad en los dos años siguientes hasta completar el monto total.

Las propuestas buscan equilibrar los derechos de los trabajadores con la sostenibilidad del sector empresarial, promoviendo una mayor formalización del empleo y fortaleciendo el mercado laboral en República Dominicana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Reveló que la embarcación está generando 65 megavatios Adelantó apagones se solucionarán con entrada de plantas El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó...

Leer Más

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo...

Leer Más

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial con récord nacional

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial con récord nacional

18 de septiembre de 2025

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión