jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Hoyo de Friusa: origen y características de una población clave en Bávaro

por Redacción
1 de abril de 2025
En Nacionales
0
El Hoyo de Friusa: origen y características de una población clave en Bávaro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La historia del nombre inicia en 1984 con la llegada de la empresa Frigoríficos Unidos Sociedad Anónima (Friusa)

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

El Hoyo de Friusa es una comunidad ubicada en el sector de Bávaro, dentro del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, en la provincia La Altagracia. Esta zona ha experimentado un crecimiento sostenido desde la década de 1980, en paralelo con el desarrollo turístico de la región este.

El origen de Friusa se remonta a 1984, cuando Sebastián Barceló, propietario de la cadena hotelera Barceló, invitó al empresario español Miguel Nicolau, dueño de Frigoríficos Unidos Sociedad Anónima (Friusa), a participar en la instalación de cocinas industriales y sistemas de aire acondicionado para el primer hotel Barceló en el país.

En 1985, la empresa también participó en la construcción del Hotel Fiesta, perteneciente al grupo Palladium.

Posteriormente, Friusa adquirió terrenos en lo que hoy se conoce como el "Cruce de Friusa", estableciendo su sede en el país.

En 1989, la empresa fundó un taller de acero inoxidable en un terreno hondonado, área que con el tiempo comenzó a llamarse "el Hoyo de Friusa".

Aunque la empresa Friusa dejó de operar como instaladora hace más de 15 años, el nombre se mantiene como referente de una zona que ha crecido en infraestructura, comercio y población.

Actualmente, el Hoyo de Friusa alberga centros comerciales como Plaza Friusa, Friusa Center y Plaza Progreso. También cuenta con la estación de servicio Texaco, en operación desde hace 26 años.

En cuanto a su configuración demográfica, el Hoyo de Friusa es conocido por su alta población de inmigrantes haitianos. Este fenómeno ha llevado a que la zona sea coloquialmente denominada "El Pequeño Haití".

La mayoría de estos residentes trabajan en la construcción, en el turismo y en servicios como el motoconcho, aunque muchos también son propietarios de pequeños negocios.

El crecimiento poblacional ha propiciado el desarrollo de diversos subsectores dentro de la comunidad, tales como Los Altos de Friusa, Villa Bendición, Doña Dulce y Los Chivos.

  • La zona cuenta con una serie de infraestructuras públicas y privadas que contribuyen a su funcionamiento como núcleo urbano. Entre ellas se encuentran escuelas, un liceo, un centro comunal, una policlínica, una fiscalía y un destacamento policial inaugurado en 2014.

Variada actividad económica en el Hoyo de Friusa

La comunidad también presenta una actividad económica variada, con presencia de supermercados, bancos, farmacias y restaurantes, que dan servicio tanto a residentes como a visitantes.

La combinación de población local e inmigrante, junto con su ubicación estratégica dentro del principal polo turístico del país, convierte a el Hoyo de Friusa en un punto de concentración de servicios, empleo y comercio.

Actualmente, Friusa continúa siendo una comunidad en evolución, marcada por la interacción de diversos factores sociales, económicos y culturales, en el marco del crecimiento urbano del área de Bávaro y del desarrollo turístico de Punta Cana.

El tema es viejo y preocupa

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), manifestó que la zona conocida como el Hoyo de Friusa tiene más de 30 años instalada en el país. Reconoció que la migración ilegal es tres veces más de lo que era antes. Sin embargo, aseguró que Migración ha fortalecido los operativos que realizan de manera constante y que, aunque se trata de un problema de décadas, ahora se está trabajando mucho más que antes. También dijo que Matamosquito ha crecido descontroladamente y admitió que el tema preocupa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión