
Santo Domingo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha señalado los nuevos aranceles de EE.UU. transforman significativamente la política comercial global.
El legislador subrayó que, aunque aún se están analizando los detalles, la República Dominicana podría encontrar oportunidades en este nuevo escenario.
Según Pacheco, el arancel del 10% impuesto a los productos dominicanos podría ser mitigado debido a que muchos bienes manufacturados en el país contienen componentes de origen estadounidense, lo que permitiría una reducción en el arancel efectivo. Esto, afirmó, podría mejorar la competitividad de las exportaciones dominicanas en el mercado estadounidense.
El legislador enfatizó la necesidad de fortalecer la industria nacional y simplificar los trámites burocráticos para que más pequeñas y medianas empresas puedan regularizarse. Estas acciones, según Pacheco, contribuirían a que la República Dominicana mantenga su competitividad y alcance las metas de crecimiento proyectadas para 2036.
En cuanto al clima de inversión, el también dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo calificó de positivo y llamó a combatir el pesimismo, resaltando que la República Dominicana se encuentra entre las principales economías de América Latina y avanza por un camino favorable.
EE.UU. introdujo este 2 de abril aranceles recíprocos que, según anunció el presidente Donald Trump, afectarán a "todos los países", incluyendo a República Dominicana con 10% para todos los productos que ingresen a territorio estadounidense.
En detalle, el líder estadounidense anunció aranceles de al menos el 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, además de tasas aún más altas para docenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.