jueves, julio 31, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El papa Francisco regresa a la Plaza de San Pedro tras su convalecencia por problemas respiratorios

por Redacción
6 de abril de 2025
En Internacionales
0
El papa Francisco regresa a la Plaza de San Pedro tras su convalecencia por problemas respiratorios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia

También te puede interesar

15 países del mundo llaman a reconocer al Estado palestino

Millones de personas fueron evacuadas debido a una amenaza de tsunami

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.

Francisco apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales.

"Buen domingo a todos. Muchas gracias", fueron sus breves palabras dedicadas a los miles de fieles que habían asistido a la misa del Jubileo de los Enfermos.

Esta cita, dedicada al mundo sanitario por el Año Santo en curso, era especialmente esperada dado que el propio pontífice vive en sus carnes la enfermedad, aunque mejora poco a poco según la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía bilateral que llegó a amenazar su vida, aunque logró reponerse y salir del hospital 38 días después, el 23 de marzo. Desde entonces, había permanecido aislado llevando a cabo su terapia y su fisioterapia respiratoria en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Emoción en la plaza vaticana

Hasta que este domingo dio la sorpresa saliendo de la basílica y presentándose ante los fieles, que le acogieron en una plaza soleada y primaveral con aplausos, emoción y gritos de "viva el papa".

Sin embargo, Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, ya que los médicos le han recomendado la máxima prudencia y reposo en lo que recupera su salud.

En estas semanas, las misas son celebradas en su nombre por clérigos o cardenales, que suelen leer en su nombre sus discursos y homilías.

Esta eucaristía por el Jubileo de los Enfermos estuvo presidida por el arzobispo italiano Rino Fisichella, encargado de pronunciar un texto que el papa había preparado centrándose en la necesidad de no excluir a los enfermos o personas frágiles de la sociedad.

"No es fácil"

"Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar", confesó.

En el texto, el papa argentino aseguró que "ciertamente la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida" pero que "la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor".

En este sentido, citó a su antecesor, Benedicto XVI, fallecido con 95 años el 31 de diciembre de 2022 y que en su encíclica 'Spe Salvi' (2007) sostuvo que "la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento" y que "una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana".

"Es verdad, afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad", sentenció.

Por eso, instó a la sociedad a "no relegar al que es frágil" como, denunció, "lamentablemente vemos que a veces suele hacer hoy un cierto tipo de mentalidad".

"No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos", emplazó.

Una vez leída su homilía y terminada la misa fue cuando Francisco reapareció ante los miles de fieles en la plaza, mostrando él mismo la fragilidad de la enfermedad, perceptible sobre todo en el ruido que el oxígeno hacía en el micrófono que usó para hablar.

Una mujer leyó después un mensaje en su nombre en el que saludaba "con afecto" a todos los participantes en la misa del Jubileo de los Enfermos y agradecía "de corazón" las oraciones por su salud.

Recursos para la Sanidad

Después, la Santa Sede difundió el texto que tenía preparado para el Ángelus dominical, publicado por escrito dada su imposibilidad de pronunciarlo desde la ventana del Palacio Apostólico.

Y en ese mensaje, no solo volvió a aludir a su hospitalización y su convalecencia, sino que exigió mejoras para los servicios sanitarios de todo el mundo y para sus trabajadores y pacientes.

  • "Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada", defendió el pontífice.
  • Para después expresar su deseo de que "se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres".
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

15 países del mundo llaman a reconocer al Estado palestino

por Redacción
31 de julio de 2025
0
15 países del mundo llaman a reconocer al Estado palestino

Además de Francia, dos miembros del G20, Canadá y Australia, forman parte del llamado. Los demás países firmantes son: Andorra, Finlandia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega,...

Leer Más

Millones de personas fueron evacuadas debido a una amenaza de tsunami

por Redacción
31 de julio de 2025
0
Millones de personas fueron evacuadas debido a una amenaza de tsunami

Olas de cuatro metros se adentraron hasta 400 metros de la orilla y llegaron hasta un monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial, informó el alcalde Alexander Ovsiannikov....

Leer Más

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al...

Leer Más

EEUU ofrece hasta US$ 25 millones por información que los ayude a arrestar a Nicolás Maduro

por Redacción
30 de julio de 2025
0
EEUU ofrece hasta US$ 25 millones por información que los ayude a arrestar a Nicolás Maduro

La OFAC también acusó a Maduro de ser el líder del Cartel de los Soles, un grupo criminal con sede en Venezuela que supuestamente proporciona apoyo material al...

Leer Más

Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua

Desde una colina, esta mujer observa el edificio sumergido de la fábrica de procesamiento de mariscos de Alaid y los contenedores flotando libremente, en un video emitido por...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

31 de julio de 2025

Luego de reforma al Código Penal, diputados aprobaron préstamos de US$ 615 millones

Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

Acuerdo de cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión