viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Ejecutivo sometió cambios para la ley sobre tráfico de personas

por Redacción
8 de abril de 2025
En Nacionales
0
El Ejecutivo sometió cambios para la ley sobre tráfico de personas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crees advierte aumentos salariales en zonas francas y turismo podrían debilitar la economía

También te puede interesar

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

El Poder Ejecutivo depositó ayer, a través del consultor jurídico, un proyecto para robustecer, ampliar y hacer más eficaz la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en cumplimiento a lo anunciado por el presidente Luis Abinader en el paquete de medidas para frenar la migración irregular de haitianos.

El proyecto fue entregado por el consultor jurídico, Antoliano Peralta, al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

La nueva propuesta estipula que la pena por tráfico de indocumentados pasará de 10 a 15 años de cárcel y de 150 a 250 salarios mínimos a de 12 a 20 años de reclusión y multas de 750 a 1,500 salarios mínimos del sector público. 

Si a causa de la comisión de los delitos contemplados en la ley resulte la muerte de una persona objeto de tráfico ilícito de migrantes o víctima de trata, la pena será de 30 años; sin embargo, si se produce la muerte de dos o más personas, la pena subirá a 40 años de reclusión. 

En ambos casos, la pena estará acompañada de multa de 3,000 a 6,000 salarios mínimos del sector público y la suspensión de los derechos de ciudadanía de conformidad con la Constitución.

Soldados esta semana

En una entrevista en el Gobierno de la Mañana, de la Z101, el ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre indicó que los soldados anunciados por el mandatario para la frontera llegarán esta misma semana sus nuevos puestos.

"El presidente (Abinader) anunció la incorporación de 1,500 soldados en la frontera, y así será, eso lo vamos a cumplir, en esta semana ustedes verán el desplazamiento de nuevos 1,500 soldados para fortalecer aún más los controles en la zona fronteriza, con esto van a sumar casi 11 mil soldados en la zona fronteriza, eso es mucho, imagínense ustedes la logística que conlleva mantener 11 mil soldados en la frontera, el combustible que se necesita, alimentación, etc", manifestó.

Cuidado con salarios

Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), explicó que un aumento de salarios en los sectores turismo y zona franca, sin que corresponda al desarrollo de estos sectores, podría "debilitar" la economía.

Agregó que, si las autoridades no quieren debilitar aún más la economía del país y que su crecimiento sea inferior al proyectado, medidas como esta deben evitarse.

En cuanto al reemplazo de la mano de obra, el decano de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, indicó que, en el corto plazo, la dominicanización en los sectores agropecuario y de la construcción necesitará tiempo, ya que estos seguirán dependiendo de la mano de obra haitiana. 

Asonahores evalúa impacto

Sobre la propuesta de que la industria turística aumente en un 30 % el salario para incentivar una mayor participación de los dominicanos en este sector, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, informó que el gremio aún se encuentra evaluando el impacto que tendría en el segmento hotelero. 

Bancalari aseguró que todos los hoteles cumplen con la regla laboral de emplear un 80 % de dominicanos y un 20 % de extranjeros, cuya nómina se encuentra registrada en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Dajabón. – El alcalde Santiago Riverón expresó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y la Dirección General de Migración, la situación en la frontera continúa enfrentando desafíos...

Leer Más

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Santiago. - El abogado Rafael Valerio, primo y representante legal de la familia del peluquero, José Vladimir Valerio Estévez de 25 años de edad, ultimado en un supuesto intercambio...

Leer Más

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Dmitrii Novikov, de 25 años de edad, fue arrestado durante un operativo en una villa del residencial Palmas del Sol II, de Bávaro, La Altagracia, donde residía junto...

Leer Más

Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

Los acusados deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la provincia San Pedro de Macorís La jueza Karen Casado, de la Oficina...

Leer Más

Ministerio de Trabajo reitera Día de Nuestra Señora de las Mercedes no es laborable

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Ministerio de Trabajo reitera Día de Nuestra Señora de las Mercedes no es laborable

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país, que el miércoles 24 de septiembre de 2025, fecha en la que se celebra la festividad...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

19 de septiembre de 2025

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Alexander Ogando finaliza sexto en los 200 metros del Mundial de Atletismo Tokio 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión