
Luis H. Vargas cree que el endeudamiento externo del país obedece al gran déficit comercial del país frente a sus principales socios comerciales de Estados Unidos Unidos y China.
El déficit comercial de República Dominicana, principalmente con sus socios más grandes que son Estados Unidos y China, sería la base de presión para el crecimiento de la deuda del país, lo que pudiera ahondarse con los nuevos aranceles.
A juicio del economista Luis Vargas la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump se queda corto con el problema de la balanza comercial que registra el país, incluyendo durante la ejecución del tratado de libre comercio (DR-Cafta). Solo entre 1999 y enero-septiembre de 2024 el país muestra un déficit de US$62,000 millones en los últimos 26 años, dice.
“El endeudamiento externo obedece al gran déficit en la balanza comercial”, indicó el economista que es parte del grupo del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Mestra (PUCMM), quien a la vez advierte que al parecer se olvida que ante esta nueva situación, China va a buscar reorientar su comercio en la región del Hemisferio Occidental.