miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Supervisión de obras estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas hasta el 2021

por Redacción
15 de abril de 2025
En Nacionales
0
Supervisión de obras estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas hasta el 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ley 160-21 transfirió esta función al Ministerio de la Vivienda

También te puede interesar

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

La función de supervisar las obras públicas y privadas en ejecución para verificar su seguridad estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desde su creación, en el año 1934, hasta que pasó al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) en el año 2021.

Los cuerpos de bomberos y los ayuntamientos también desempeñan roles en momentos específicos del desarrollo de proyectos. 

El MOPC estaba facultada por la Ley 687, de 1982, a ordenar la clausura total o parcial de proyectos que estuvieran en ejecución o ya terminados que, "por dárseles un uso diferente al autorizado, perjudique la seguridad o el ornato público".

El decreto de aplicación de esa legislación, número 576-06, emitido 24 años más tarde por el presidente Leonel Fernández, ordenó las mismas obligaciones legales a las obras nuevas y a las que consistían en "ampliación, modificación, reforma o rehabilitación de edificaciones que alteren su configuración arquitectónica o su cambio de uso". 

"Para construir, reconstruir, ampliar o de cualquier manera alterar un edificio u otra estructura privada, el propietario o el director del proyecto solicitará a la Secretaria de Estado de Obras Publicas y Comunicaciones (SEOPC) la correspondiente licencia de construcción, para lo cual se someterán los documentos y planos del proyecto…", indica el artículo 2.2.

Danilo Medina lo actualizó con la orden ejecutiva 232-17, que conservó los mismos requerimientos para las construcciones privadas. 

En el año 1987, el presidente Joaquín Balaguer creó la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de las Obras del Estado, que terminó siendo la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

La OISOE estaba a cargo de inspeccionar y, más que eso, construir las infraestructuras de interés del Poder Ejecutivo, en una duplicidad de funciones con el MOPC. 

El presidente Luis Abinader la eliminó e impulsó la aprobación de la Ley 160-21 para crear el MIVED y transferirle el rol de "emitir las licencias para la construcción de edificaciones públicas y privadas" y "supervisar los trabajos de construcción de viviendas y edificaciones".

Los inspectores privados

El nuevo ministerio trajo la novedad de que este trabajo se podría delegar a inspectores privados. La Dirección de Fiscalización está a cargo de dar seguimiento a esas edificaciones.

Los constructores pueden elegir a voluntad a la persona o empresa que quiere para supervisarlos de una lista con 59 nombres publicada en el sitio web del MIVED, y luego comunicarlo vía correo electrónico, junto con sus licencias y permisos reglamentarios. 

  • Este ente privado se presenta en el lugar del proyecto para llenar un formulario en el que notifica al MIVED del trabajo realizado. 

La Dirección de Fiscalización está a cargo de dar seguimiento a esos eventos. Fue creada por el mandatario en el Decreto 236-22 con la misión de "velar por el fiel cumplimiento de los procesos constructivos, cubicaciones y financiamiento de obras de vivienda y edificaciones". 

Bomberos y ayuntamientos

La Ley 176-07 atribuye a los ayuntamientos el rol de autorizar uso de suelo y emitir "licencias de apertura de establecimientos fabriles, industriales, comerciales…"

El Decreto 316-06 encargó a los bomberos hacer inspecciones sobre "las condiciones de seguridad en espacios públicos comerciales o privados de uso público."

El artículo 126 establece que en cada ayuntamiento habrá una oficina de planeamiento urbano, cuyo objetivo central es, entre otros, regular y gestionar el planeamiento urbanístico, uso de suelo y edificación en las áreas urbanas y rurales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Sigmund Freund resalta que el polo turístico de Pedernales cerrará este año con 130,000 cruceristas SANTO DOMINGO. - El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó este martes...

Leer Más

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

El Ministerio Público calificó el abandono de los abogados como "una burla" al proceso penal y una desconsideración a las víctimas Los abogados que representan al empresario Emmanuel Rivera...

Leer Más

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago; familia clama por justicia Santiago.- Un hecho cargado marcado por la violencia dejó gravemente...

Leer Más

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) emitió este lunes una decisión histórica al declarar inconstitucionales las normas que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional...

Leer Más

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Santo Domingo.- Al concluir la presentación del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a cuestionamientos sobre la situación en la frontera y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

19 de noviembre de 2025

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión