miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno espera "pronta respuesta" de EE. UU. para dialogar sobre el 10 % de arancel a RD

por Redacción
16 de abril de 2025
En Nacionales
0
El Gobierno espera "pronta respuesta" de EE. UU. para dialogar sobre el 10 % de arancel a RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector público y el sector privado han sostenido varios encuentros para alinear las posturas en torno a esta medida

También te puede interesar

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el arancel de 10 % a la exportación de productos dominicanos hacia ese país, una medida que podría afectar la competitividad de las mercancías locales que van hacia ese mercado.

Desde el 7 de abril, las autoridades esperan "una pronta respuesta" a dos cartas enviadas: una al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otra al enviado del presidente Donald Trump en América Latina, Mauricio Claver-Carone, en la que se solicitaron encuentros para tratar esta disposición, recordó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Trump, anunció el pasado miércoles una posposición a la aplicación del arancel recíproco por 90 días, una medida que mantiene invariable la aplicación de aranceles a la República Dominicana, debido a que durante esta "pausa", se les aplicaría una tasa de solo 10 % a todos los países excepto China, el mismo porcentaje con el que se decidió gravar a los productos dominicanos.

Por eso, las mercancías dominicanas que llegan a puerto estadounidense ya se les aplica este arancel desde el 5 de abril, precisó el vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien es partidario de que el sector público y el sector privado combinen "todos sus esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga lugar a la mayor brevedad posible".

Según ha informado Industria y Comercio, solo los productos considerados estratégicos (como semiconductores, cobre, energía, madera y productos farmacéuticos) estarían excluidos de la aplicación de este arancel, por el momento.

Creación de mesas de trabajo

Industria y Comercio conformó tres mesas de trabajo –dos interinstitucionales mixtas y una gubernamental– en la que se ha podido integrar a los representantes del sector industrial y las zonas francas, para evaluar técnicamente el impacto de esta medida.

El viernes pasado, los empresarios sostuvieron una reunión con el presidente Luis Abinader, el ministro Víctor Bisonó, entre otros funcionarios, aseguró el vicepresidente del Conep, César Dargam. "Desde el sector privado, hemos venido coordinando en la Comisión Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) con todos los sectores", remarcó.

Explicó que el objetivo de estos encuentros es seguir alineando posiciones y agotando las gestiones bilaterales que corresponden.

"Confiamos en que la fortaleza de la relación con Estados Unidos y los puntos de interés común nos permitan lograr acuerdos mutuamente beneficiosos", manifestó, tras enfatizar que el diálogo entre el sector público y privado sobre este tema transcurre de manera "permanente".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Aunque la discapacidad físico-motora sigue siendo la más común en adultos mayores de 18 años, el autismo muestra una mayor prevalencia en niños, niñas y adolescentes. Esta tendencia...

Leer Más

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Se debe a una plaga conocida como Escarabajo del Tabaco (Lasioderma Serricorne). La empresa está ejecutando un riguroso plan de fumigación y controles para reabrir en febrero 2026....

Leer Más

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

“Yo creo que faltó algo en ese discurso: faltó pedirle excusas al país. Que el PRM le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta donde hay...

Leer Más

Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

El magistrado Henry Molina destacó que estas cifras son más que simples estadísticas: son un "mapa" que permite dimensionar la magnitud del problema, facilitando la toma de decisiones...

Leer Más

Comerciantes de Las Carreras se quejan por demora en trabajos del Monorriel de Santiago

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Comerciantes de Las Carreras se quejan por demora en trabajos del Monorriel de Santiago

Elías Vázquez, presidente de la Junta de Vecinos de Las Carreras, afirmó que la transformación urbana ha valido la pena, pero no ha sido justa para todos. Aunque...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

26 de noviembre de 2025

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión