sábado, agosto 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Semana Santa: viaje espiritual a través de sus tradiciones

por Redacción
17 de abril de 2025
En Nacionales
0
Semana Santa: viaje espiritual a través de sus tradiciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De los rituales simbólicos a las celebraciones solemnes, este periodo sagrado une a familias y comunidades en torno a la fe cristiana

También te puede interesar

PROMESE/CAL ejecuta más de RD$52 mil millones en compras con altos estándares de transparencia en gestión de Adolfo Pérez

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

Migración intercepta furgón que traía 79 haitianos indocumentados al país

La Semana Santa en República Dominicana trasciende el simple concepto de un feriado extendido. 

Aunque muchos aprovechan estos días para descansar o visitar la playa, para miles de personas es un tiempo de profunda reflexión espiritual, marcado por ricas tradiciones religiosas y culturales que se mantienen vivas en las diversas regiones del país. 

Desde rituales simbólicos hasta celebraciones solemnes, este periodo sagrado une a familias y comunidades en torno a la fe cristiana. 

A continuación, compartimos algunas de las costumbres más significativas que caracterizan la Semana Santa dominicana.

Procesiones

Las procesiones y el Vía Crucis son dos de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa en República Dominicana, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago de los Caballeros. 

Durante estos actos, miles de feligreses recorren las calles principales en un desfile solemne, portando imágenes religiosas de Jesucristo, la Virgen María y otros santos. 

Estas procesiones no solo son una manifestación de devoción, sino también un momento de reflexión colectiva, donde los participantes cantan, rezan y siguen las estaciones del Vía Crucis, que recrea el sufrimiento de Jesús en su camino hacia la crucifixión.

Lavatorio de los Pies

Durante el Jueves Santo se conmemora el gesto de humildad que, según los Evangelios, Jesús tuvo con sus discípulos al lavarles los pies antes de la Última Cena. 

En muchas parroquias dominicanas se recrea este acto durante la misa vespertina. El sacerdote lava los pies a 12 feligreses, simbolizando el servicio y el amor al prójimo. 

Esta ceremonia se convierte en un momento profundamente emotivo y de introspección, donde se recuerda que el liderazgo, desde la visión cristiana, implica servir y no ser servido.

Sermón de las Siete Palabras

El Viernes Santo es el único día del año en el que la Iglesia católica no celebra la misa, ya que este día conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz. 

En lugar de la tradicional Eucaristía, se lleva a cabo una de las tradiciones más solemnes de la Semana Santa: el Sermón de las Siete Palabras. 

Este discurso es una reflexión sobre las últimas palabras que Jesús pronunció antes de morir. Durante el Sermón de las Siete Palabras, los predicadores desglosan, una por una, las frases de Jesús, invitando a la congregación a reflexionar sobre su significado y cómo pueden ser aplicadas en la vida cotidiana.

Abstinencia de carnes 

Durante el Viernes Santo es tradición en territorio dominicano abstenerse de comer carne roja, como muestra de penitencia y respeto por el sacrificio de Cristo. 

Muchas familias dominicanas optan por preparar platos a base de pescado (en especial bacalao), mariscos y vegetales.

Este día suele ser también una oportunidad para compartir en familia, manteniendo un ambiente de recogimiento y espiritualidad. 

En muchos hogares, las recetas tradicionales de habichuelas con dulce también cobran protagonismo como postre típico de la temporada.

Representaciones 

Uno de los momentos más conmovedores de la Semana Santa son las representaciones teatrales de la Pasión de Cristo. 

Estas dramatizaciones, realizadas en calles, parques o templos, recrean los últimos días de Jesús, desde su juicio hasta su crucifixión. 

En lugares como San Cristóbal, Bonao o La Vega, estas puestas en escena atraen a cientos de fieles y turistas. 

Es una forma de vivir la fe de manera visual, emocional y colectiva, que ayuda a las nuevas generaciones a conocer la historia de Jesús y conectar con el mensaje cristiano.

Vigilia Pascual

El Sábado Santo por la noche, las iglesias celebran la Vigilia Pascual, considerada la misa más solemne del año litúrgico. 

La ceremonia inicia en la oscuridad, simbolizando el luto por la muerte de Cristo, y culmina con el encendido del Cirio Pascual, representando la luz de la resurrección. 

En esta misa se lee una serie de pasajes bíblicos que recorren la historia de la salvación, desde la creación hasta la victoria de Jesús sobre la muerte. 

Este es un momento cargado de esperanza y renovación espiritual para los creyentes.

Bautismo

Durante la Vigilia Pascual, es común que se celebren los sacramentos de iniciación cristiana, especialmente el bautismo de nuevos creyentes. 

Ya sea de adultos o niños, este rito representa el ingreso formal a la comunidad cristiana. 

En muchas parroquias del país, familias completas participan con entusiasmo en este momento especial, que simboliza la vida nueva que emana de la resurrección de Cristo.

Esta es una de las tradiciones más esperanzadoras y alegres de la Semana Santa. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

PROMESE/CAL ejecuta más de RD$52 mil millones en compras con altos estándares de transparencia en gestión de Adolfo Pérez

por Redacción
15 de agosto de 2025
0
PROMESE/CAL ejecuta más de RD$52 mil millones en compras con altos estándares de transparencia en gestión de Adolfo Pérez

Santo Domingo, R.D.– El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) ha ejecutado más de RD$52,170 millones en compras públicas bajo la dirección de Adolfo...

Leer Más

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

por Redacción
15 de agosto de 2025
0
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

Santiago de los Caballeros – La Alcaldía de Santiago de los Caballeros realizó este viernes el encuentro “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”, un encuentro con miras a...

Leer Más

Migración intercepta furgón que traía 79 haitianos indocumentados al país

por Redacción
15 de agosto de 2025
0
Migración intercepta furgón que traía 79 haitianos indocumentados al país

El conductor, José Andrés Peralta Martes, fue detenido y será sometido a la justicia. El conductor, José Andrés Peralta Martes, fue detenido y será sometido a la justicia.La...

Leer Más

Principal imputado en operación Discovery 3.0 fue acusado de la muerte de mujer en 2024

por Redacción
15 de agosto de 2025
0
Principal imputado en operación Discovery 3.0 fue acusado de la muerte de mujer en 2024

Maribel Núñez, de 17 años, se desplazaba en una motocicleta junto a otra persona, cuando ambos fueron impactados por un vehículo Mercedes Benz, el cual era conducido a...

Leer Más

Erin se convierte en huracán; se esperan vientos moderados y oleaje peligroso en costa de RD

por Redacción
15 de agosto de 2025
0
Erin se convierte en huracán; se esperan vientos moderados y oleaje peligroso en costa de RD

Aunque el centro del ciclón pasaría a cientos de kilómetros al norte de RD, se esperan lluvias relacionadas al sistema La tormenta tropical Erin se convirtió la mañana de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

PROMESE/CAL ejecuta más de RD$52 mil millones en compras con altos estándares de transparencia en gestión de Adolfo Pérez

PROMESE/CAL ejecuta más de RD$52 mil millones en compras con altos estándares de transparencia en gestión de Adolfo Pérez

15 de agosto de 2025

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

Santiago necesita un liderazgo que escuche, que trabaje y que defienda con dignidad a cada periodista

Migración intercepta furgón que traía 79 haitianos indocumentados al país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión