lunes, julio 7, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Cámara de Cuentas inicia un ciclo bajo una nueva ley que bloquea los conflictos internos

por Redacción
24 de abril de 2025
En Nacionales
0
La Cámara de Cuentas inicia un ciclo bajo una nueva ley que bloquea los conflictos internos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de los pasados escándalos, el Congreso agilizó una nueva ley para reformar la fiscalización

También te puede interesar

INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra la empresa Dekolor

Indomet pronostica lluvias dispersas y altas temperaturas por vaguada y onda tropical

Julia Simpson: "República Dominicana es un ejemplo de cómo el turismo puede transformar un país"

La Cámara de Cuentas ya tiene una nueva cara, representada por Emma Polanco y otros cuatro miembros titulares que tienen bajo su responsabilidad rescatar la imagen dañada de la entidad que, a pesar de los esfuerzos institucionales, no ha logrado borrar la mala percepción de su trabajo en la sociedad.

Desde ahora y hasta el 2029, el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas trabajará bajo un nuevo régimen legal que se promulgó a mediados del 2024 y con el que se obstaculiza cualquier atisbo de conflictos internos en la entidad auditora. La ley fue agilizada en el Congreso en el 2023, justo en medio de los escándalos de líos, ocultamientos de auditorías y trabas en los trabajos que encabezó el pasado equipo que dirigía la institución.

Por ejemplo, el artículo 31 de la Ley 18-24, sobre la Cámara de Cuentas, establece que las sesiones del Pleno fiscalizador solo sean legítimas si están presentes tres de los cinco miembros titulares, mientras que en las extraordinarias deberán estar cuatro funcionarios.

Lo que dice la ley

La normativa establece que en las resoluciones de los encuentros se registren los votos de cada miembro titular y que el voto de la presidenta sea decisivo en caso de empate.

La nueva ley de la Cámara de Cuentas permite que los miembros titulares del órgano fiscalizador sean elegidos por cuatro años y no por dos, como lo estipulaba la norma del año 2004 que regía a la entidad. El cambio se dispuso porque un mandato corto de dos años daba paso a conflictos internos entre los titulares para obtener el puesto de la presidencia.

Además, la reforma delimita las funciones y competencias del presidente de la Cámara de Cuentas y del vicepresidente, y además dispone que el secretario general de la entidad no sea parte del Pleno fiscalizador, como sucedía antes.

En las anteriores gestiones de la Cámara de Cuentas, hasta un simple movimiento de personal administrativo debía ser aprobado por los cinco titulares de la entidad, pero la nueva ley le da más poder a la presidenta para tomar decisiones operativas sin el permiso de los demás funcionarios que componen el Pleno.

Emma sabe que le espera una batalla

Antes de ser juramentada ayer como la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco reconoció que tendrá "una batalla muy fuerte" al dirigir la institución fiscalizadora, sobre todo con los funcionarios que ven persecución y señalamientos en trabajos habituales como auditorías y fiscalizaciones.

Aunque sabe que sus trabajos de auditoría provocarían rechazo en algunas entidades, destacó que no dirigirá la Cámara de Cuentas "de forma reactiva", sino que se enfocará en hacer un trabajo transparente, "pero con mucha responsabilidad".

Como parte de sus primeras decisiones, Polanco anunció que contratará una firma externa para que haga una auditoría a su gestión como rectora en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del 2018 al 2022.

El nuevo Pleno

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, juramentó como titulares de la Cámara de Cuentas a Emma Polanco, Francisco Tamarez, Ramón Méndez, Francisco Franco y Griselda Gómez, quienes dirigirán la entidad hasta el 2029.

Tras juramentarlos, el presidente del Senado les advirtió a los cinco nuevos funcionarios que el Congreso tomará "cualquier medida correctiva" para evitar que se repitan los escándalos y conflictos internos que sacudieron a la Cámara de Cuentas en la anterior administración.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra la empresa Dekolor

por Redacción
7 de julio de 2025
0
INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra la empresa Dekolor

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y su Director Ejecutivo, Milton Morrison Ramírez, presentaron el pasado viernes 4 de julio de 2025, ante la...

Leer Más

Indomet pronostica lluvias dispersas y altas temperaturas por vaguada y onda tropical

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Indomet pronostica lluvias dispersas y altas temperaturas por vaguada y onda tropical

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos...

Leer Más

Julia Simpson: "República Dominicana es un ejemplo de cómo el turismo puede transformar un país"

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Julia Simpson: "República Dominicana es un ejemplo de cómo el turismo puede transformar un país"

Más allá de ampliar su conectividad aérea y diversificar su oferta, el sector turístico se fortalece con alianzas que mejoran su gestión. Su integración al WTTC es un...

Leer Más

Jóvenes y la búsqueda de un empleo: “Es como una carrera sin final”

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Jóvenes y la búsqueda de un empleo: “Es como una carrera sin final”

Según la Ley General de la Juventud 49-2000, se consideran jóvenes las personas con edades entre los 15 y 35 años. Una de las opciones que tienen las...

Leer Más

Presidente Abinader inaugura varias obras en la provincia Duarte

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Presidente Abinader inaugura varias obras en la provincia Duarte

Al pronunciar algunas palabras, el jefe de Estado aseguró que su gobierno seguirá trabajando con eficiencia y transparencia y que para la provincia Duarte se construyen obras de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra la empresa Dekolor

INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra la empresa Dekolor

7 de julio de 2025

Indomet pronostica lluvias dispersas y altas temperaturas por vaguada y onda tropical

Julia Simpson: "República Dominicana es un ejemplo de cómo el turismo puede transformar un país"

Jóvenes y la búsqueda de un empleo: “Es como una carrera sin final”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión