martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En el país, solo se paga una de cada tres multas generadas por tránsito

por Redacción
28 de abril de 2025
En Nacionales
0
En el país, solo se paga una de cada tres multas generadas por tránsito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De más de RD$12 mil millones impuestos en cinco años, los ciudadanos han pagado menos de RD$4 mil millones

También te puede interesar

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Prohibición de giro a la izquierda desata malestar entre sindicalistas de transporte

En los últimos cinco años, en la República Dominicana han fallecido 14,841 personas en accidentes de tránsito, muchas de las cuales perdieron la vida debido a imprudencias o negligencias de los conductores.

Como medida preventiva, estas conductas están sancionadas por la ley con multas.

Sin embargo, esta sanción pecuniaria no parece tener el impacto deseado en los choferes.

La mayoría de los conductores en las calles y avenidas del país no cumplen con el pago de estas multas que reciben.

Así lo refleja un informe de la Procuraduría General de la República (PGR), que indica que casi el 70 % de los dominicanos (68.7 %, para ser exactos) no paga las multas de tránsito impuestas.

Según el reporte, solicitado por Diario Libre, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2025 se generaron multas por un total de 12,324,515,959.84 pesos.

De ese monto, los ciudadanos solo han pagado 3,853,551,545.81 pesos, dejando una deuda pendiente de 8,470,964,414.00 pesos.

¿A dónde va el dinero?

El artículo 298 de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece que el 75 % de lo recaudado por concepto de multas debe destinarse a la Procuraduría General de la República, mientras que el 25 % restante corresponde al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Según la PGR, estos fondos forman parte del presupuesto institucional y son transferidos a la Tesorería Nacional a través de la Cuenta Única del Tesoro.

¿En qué se utilizan los recursos?

La PGR señala que los recursos provenientes de las sanciones por infracciones de tránsito se emplean para cubrir gastos operativos contemplados en el presupuesto de los Recursos de Captación Directa.

Además, se destinan 4,800,000.00 pesos anuales a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y 60,000,000.00 pesos al Intrant.

Multas insuficientes

La Ley 63-17 establece multas basadas en el monto del salario mínimo, pero, desde su entrada en vigor en 2017, se consideró que el salario mínimo del sector público, que en ese momento era de 5,117 pesos, era muy elevado para aplicarlo como base.

Actualmente, el salario mínimo público es de 10,000 pesos, establecido desde abril de 2019.

En este sentido, un proyecto de ley presentado en el Congreso Nacional busca modificar la Ley 63-17 para aumentar las multas de tránsito, que pasarían a oscilar entre RD$2,500 y RD$17,500.

En la actualidad, los infractores pagan entre 1,000 pesos y 1,667 pesos por estas sanciones.

Casi 15 mil muertos por accidentes

República Dominicana es uno de los países que lideran el ranking mundial por las muertes en accidentes de tránsito desde hace varios años, con 65 decesos por cada 100,000 habitantes. 

En los últimos cinco años las víctimas mortales en las carreteras dominicanas ascendieron a 14,841. Según los reportes de las mismas instituciones de tránsito, el año pasado se produjeron 3,114 muertes, en el 2023 el número fue parecido, aunque un poco más elevado (3,128 decesos). 

En el 2022 se dieron a conocer un total de 2,921 vidas perdidas, mientras que en el 2021 fue de 2,967 y en el 2020, la cifra que se manejó fue de 2,711.

Entre las medidas anunciadas para contrarrestar esta tragedia nacional, está la de premiar a los conductores que no tengan multas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Muchos evitan andar a pie y tomar el transporte público Entre los inmigrantes haitianos indocumentados hay quienes han cambiado radicalmente su forma de vivir y trabajar en la República Dominicana, en su...

Leer Más

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

por Redacción
8 de julio de 2025
0
A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Entre todo este ambiente, hay un callejón que conduce a una puerta de emergencia de la discoteca, justo al lado de un colmado. Este pasillo fue testigo del...

Leer Más

Prohibición de giro a la izquierda desata malestar entre sindicalistas de transporte

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Prohibición de giro a la izquierda desata malestar entre sindicalistas de transporte

Por el momento, violentar  la prohibición del giro a la izquierda no generará multas ni sanciones. A penas 24 horas después de implementarse la prohibición del giro a la...

Leer Más

Cinco presos preventivos escapan del destacamento policial de Moca

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Cinco presos preventivos escapan del destacamento policial de Moca

Esta fuga se suma a una serie de incidentes similares que han ocurrido en el cuartel policial de Moca Cinco presos preventivos se fugaron la madrugada de este martes del destacamento...

Leer Más

Detienen 44 haitianos y desmantelan conucos por daños ambientales en el Parque Nacional Los Haitises

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Detienen 44 haitianos y desmantelan conucos por daños ambientales en el Parque Nacional Los Haitises

Los migrantes bajo custodia militar fueron trasladados a la sede central del Senpa y entregados a la DGM para su repatriación El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa)...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

8 de julio de 2025

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Prohibición de giro a la izquierda desata malestar entre sindicalistas de transporte

Cinco presos preventivos escapan del destacamento policial de Moca

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión